[Todos] Continúa la campaña contra el abuso de poder

AGD-FCEyN agd en agrupaciones.fcen.uba.ar
Lun Feb 17 11:27:19 ART 2014


Reenviamos una declaración de los Jóvenes Científicos Precarizados:
__________________________________________________

Después de la reunión con Autoridades
CONTINÚA LA CAMPAÑA CONTRA EL ABUSO DE PODER

   Después de la importante campaña realizada por el caso de abuso de
poder por parte de un Director hacia su becario, las autoridades nos
concedieron una reunión.

   A pesar de que desde JCP pedimos una reunión con el presidente del
Conicet, Dr. Ricardo Salvarezza, para poder obtener un compromiso
político y una garantía concreta de resolución de esta injusta
situación de abuso, fuimos recibidos por empleados de la Gerencia de
Asuntos Legales: Alan Temiño, Soledad Torralba y Cintia Sposetti. La
reunión, desde el vamos, estuvo limitada a argumentos leguleyos. Por
parte de los Gremios estuvieron Pablo Etchemendy (JCP), Federico Holik
(JCP/AGD-UBA) y Maria Virginia Moscarda (ATE-CNEA/CIOT-CNEA). También
concurrió a la reunión el becario afectado.

   Temiño nos informó que sería el encargado de asesorar al Directorio
sobre el tema durante la próxima reunión (el 27 de febrero), para
anular lo resuelto por la comisión que le quitó la beca al damnificado
y lo inhabilitó de por vida para presentarse a CONICET. Es decir que,
en caso de que el Directorio y Salvarezza voten la anulación, el
becario recuperaría la beca y se levantaría la inhabilitación. Sin
embargo, Temiño fue muy cuidadoso al respecto y dejó abierta la
posibilidad de que esto no ocurra (claramente no iba a hablar en nombre
del Directorio o de Salvarezza). Es por esto que decimos que al día de
hoy no tenemos ninguna garantía concreta de resolución: la situación
está abierta a lo que decida el Directorio a fin de mes. El mismo
Directorio que ya canceló la beca...

   Sin minimizar el importante paso adelante que significa que hayamos
conseguido que el responsable de Legales de CONICET se comprometa a
lograr la reincorporación del becario y el levantamiento de la
inhabilitación, es necesario remarcar que lo ocurrido es muy grave:
frente a un pedido de cambio de Director, CONICET resuelve el despido
del becario y lo inhabilita a presentarse de por vida. Y esto se decide
sin ninguna investigación previa, sin derecho a réplica (el becario
dejó de cobrar en forma instantánea) y sólo basándose en el descargo
del Director. Solamente después de nuestra denuncia pública y del
pedido de reunión, el CONICET se digna a reconsiderar el caso, pero sin
dar ninguna garantía política concreta de una resolución por la
positiva.
Para ejemplificar lo dicho: El becario fue informado durante la reunión de
que planeaban citarlo para “...escuchar su versión y obtener más
precisiones del caso”. Dejando de lado que esto suena a la famosa excusa
“justo te estaba por llamar”, es lamentable que las sanciones se apliquen
ANTES de que el becario pueda hacer ningún descargo. Simplemente
imaginemos un sistema en el cual los acusados sean condenados sin juicio
previo: parece kafkiano. Y si consideramos que la condena se origina en la
petición de acceder a un derecho, el de cambiar de director, podemos decir
que Kafka se queda corto. Lamentablemente esta es la realidad bajo la
actual normativa del CONICET.

  Es muy importante mencionar que en la reunión los delegados plantearon
la necesidad de hacer una investigación y eventualmente sancionar al
Director, perpetrador del abuso. En principio, nada de esto ocurrirá por
motus propio del CONICET: las autoridades recomendaron que sea el mismo
becario -eventualmente junto con los Gremios- el que inicie un pedido
por mesa de entradas para realizar dicha investigación. Cuando
mencionamos que el becario ya presentó una nota durante 2013 detallando
los abusos, insistieron con la misma recomendación, ya que sería
necesario tener "otro expediente".

   Otro dato importante a mencionar es que frente al pedido de los gremios
allí presentes, las autoridades se comprometieron a mantener una mesa
de diálogo para estudiar posibles reformas de la actual normativa del
CONICET referida a estos casos. Está claro que actualmente esta
normativa no contempla los casos reales y refuerza un trato asimétrico
perjudicando a la víctima y protegiendo al victimario. Muchos son los
casos de abuso que pasan desapercibidos porque nadie se anima a
denunciarlos, y será necesaria una extensa deliberación colectiva por
parte de los becarios para elaborar propuestas concretas para
modificarlo.
Los sucesos relatados arriba demuestran que estamos frente a un régimen
retrógrado que tiene que ser modificado. En particular, el caso del actual
becario damnificado aún no se resolvió. Es importante continuar con esta
campaña multiplicando las adhesiones para garantizar que se resuelva y
realizar, al mismo tiempo, un profundo debate entre todos los becarios
para elaborar propuestas concretas y un plan de acción tendientes a
cambiar la actual normativa.

  Una reflexión final. El argumento de que la beca fue otorgada bajo
ciertas condiciones no debería ser una justificación para esto. Los
antecedentes del Director conforman una pequeña parte del puntaje
asignado a la evaluación del postulante. Si la comisión evaluadora
considera que el nuevo Director propuesto tiene antecedentes
equivalentes (o incluso aunque sean un poco menores), de ninguna manera
se puede argumentar que se trata de una injusticia para con los otros
postulantes que no accedieron a la beca.

   Es por esto también que vemos con preocupación el reciente cambio en la
reglamentación que aumentó el peso de dichos antecedentes de 10% a 20%.
No debería ser decisivo para este tipo de becas el hecho de que un
director cuente con unos papers más o menos, o se encuentre en una
categoría un poco superior o inferior, mientras pueda acreditar que
está capacitado para supervisar el desarrollo de la beca y que puede
ofrecer las instalaciones adecuadas para ello.

Seguimos reclamando:

- ¡ BASTA DE ABUSO DE PODER Y ENCUBRIMIENTO EN EL CONICET!

-  REINCORPORACIÓN INMEDIATA DEL COMPAÑERO Y ANULACIÓN DE LA INHABILITACIÓN

-  APLICACIÓN DE LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES AL INVESTIGADOR CARLOS
RINALDI

¡INVESTIGAR ES TRABAJAR!

JCP BsAs


Más información sobre la lista de distribución Todos