[Todos] Encuentro Nacional de Asociaciones de Base y docentes de Universidades Nacionales
AGD-FCEyN
agd en agrupaciones.fcen.uba.ar
Lun Feb 17 11:17:50 ART 2014
Encuentro Nacional de Asociaciones de Base y docentes de Universidades
Nacionales
A todos los docentes pre y universitarios del país
CONTRA LA DEVALUACIÓN Y EL AJUSTE, DEFENDAMOS EL PODER ADQUISITIVO DEL
SALARIO Y NUESTROS DERECHOS
En enero de 2014, el Gobierno dispuso una devaluación superior al 40% que
es un golpe contra los trabajadores activos, pasivos y desocupados.
Incrementa la inflación que mes a mes deprecia los ingresos populares. La
devaluación se suma a los tarifazos en el transporte y a los impuestazos
decretados en todo el país por los gobiernos provinciales y municipales de
todos los signos.. La devaluación y el ajuste son un premio a los
monopolios, las multinacionales exportadoras, los grandes empresarios y
los grupos concentrados, los primeros en saludar la devaluación y el
ajuste en curso. Se acelera la especulación de los grupos concentrados con
remarcaciones de precios escandalosas.
No son los aumentos salariales los que causantes de la inflación. Por lo
tanto rechazamos cualquier declaración de los distintos sectores de poder
que sugiera que la defensa de los derechos del salario, condiciones de
vida y derechos laborales contribuyen a la desestabilización.
En el caso de los docentes universitarios, la paritaria de 16 meses
-impuesta por el Gobierno y suscripta por las conducciones nacionales
docentes (Conadu, Fedun, Ctera, Uda y Fagdut)- demostró en la práctica, y
como denunciáramos oportunamente, ser el peor acuerdo salarial del sector
público. Esta situación se agrava por la extensión del acuerdo firmado.
En medio de la devaluación y la profundización del ajuste, la “legalidad y
vigencia” del acta paritaria nos impone un congelamiento salarial hasta
fin de julio, algo intolerable e inaceptable. Esta política salarial
implementada por el Gobierno con la complicidad de las burocracias
sindicales nos ha llevado a una situación en la que un ayudante de primera
con 40hs percibe $6816, cuando la canasta familiar real supera ampliamente
los 10 mil pesos.
Sumado a esto, somos los únicos trabajadores que carecemos de un Convenio
Colectivo de Trabajo (CCT), lo que viola convenios internacionales y leyes
nacionales. La universidad es el paraíso de la flexibilidad laboral, donde
hay trabajadores docentes que no cobran (ad honorem), se mantienen
contratos precarios, se apela a los monotributistas y se somete al
interinato permanente a más del 75% de la planta docente.
El boicot a la negociación de un CCT, único y de aplicación obligatoria y
la maniobra del Rectorado de la UBA de retirar a esta universidad de la
negociación es una muestra más de la práctica desleal que signa este
proceso que pretende llevar al Convenio particulares por universidad.
Ante esta situación, las Asociaciones de Base abajo firmantes nos hemos
reunido en Río Cuarto el día 7 de febrero de 2014 y convocamos a todos los
docentes, cualquiera sea el sindicato de base o la federación a la que
pertenezcan, a discutir la necesidad de un plan de lucha nacional para
defender nuestro salario frente a la devaluación, el ajuste y la
precariedad laboral.
Promovemos la realización de asambleas en cada una de las Asociaciones de
Base para abrir una deliberación colectiva y definir las medidas de acción
para lograr la inmediata reapertura de la mesa de negociación, los
incrementos salariales que recuperen el poder adquisitivo y avancen en la
recomposición de nuestro salario históricamente reclamada, además de la
firma de un CCT único y de aplicación obligatoria.
Los abajo firmantes entendemos que, si para el 15 de marzo no hay una
propuesta salarial para ser evaluada por el conjunto de la docencia, es
necesaria la inmediata realización de medidas de fuerza en el marco de un
plan de lucha nacional de la docencia universitaria.
Para que la crisis no la paguen los trabajadores sino los sectores
monopólicos y financieros y las empresas que saquean nuestras riquezas
energéticas, mineras y agrícolas; necesitamos articular la lucha con el
conjunto de los trabajadores y sectores populares para lo cual proponemos
la convocatoria a un plan de lucha nacional en lo inmediato.
NUESTRO PLIEGO
• Apertura inmediata de la mesa de negociación salarial.
• Ratificamos nuestro reclamo histórico de la media canasta
familiar (hoy
estimada en $8500) para el cargo testigo, sin sumas no bonificables y no
remunerativas.
• Aumento de emergencia que cubra el deterioro inflacionario. Hoy, no
menos del 35% o 40% de bolsillo libre de impuesto.
• Actualización periódica de los salarios en base a la inflación real.
• Exigimos al Gobierno que implemente medidas efectivas contra la
especulación y la remarcación de precios.
• Eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios de los
trabajadores.
• Universalización y actualización de las asignaciones familiares.
• Salario para todos los docentes ad honorem. Implementación de la
segunda
etapa del programa para garantizar que ningún docente trabaje gratis.
• Plena vigencia de la escala de cargos y dedicaciones. Inmediato
pago del
adicional por exclusiva dedicación que el Gobierno y el Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN) vienen postergando desde la firma del
acuerdo de 2011.
• Plena vigencia de las leyes de jubilación docente. Pago efectivo
del 82%
móvil. Derecho de opción para todos los docentes.
• Auténtica carrera docente que garantice la estabilidad laboral de
toda
la planta.
• Convenio Colectivo de Trabajo Unico para todos los docentes pre y
universitarios. Exigimos la inmediata adhesión de la UBA a las
negociaciones paritarias nacionales. Implementación inmediata de los
capítulos ya acordados.
• Aumento del presupuesto universitario.
• Derogación de la Ley de Educación Superior menemista aún vigente.
• Absolución de los trabajadores petroleros de Las Heras. Ningún
preso por
luchar.
ASOCIACIONES DE BASE FIRMANTES
AGD RIO IV
ADUNC COMAHUE
ADICUS SAN JUAN
COAD ROSARIO
ADU SAN LUIS
ADUNCOR
FADIUNC
AGD UBA
FRENTE RECUPERACIÓN GREMIAL DE CÓRDOBA
--
agdFCEN
http://agd-fcen.blogspot.com
Asociación Gremial Docente FCEN/UBA CONADUH/CTA
Más información sobre la lista de distribución Todos