[Todos] [Alumnos] [Todos QI] Re: ¿Becarios o trabajadores? La respuesta de JCP

Roberto Etchenique rober en qi.fcen.uba.ar
Jue Mayo 19 12:17:01 ART 2011


iojea en dm.uba.ar wrote:
> Para terminar, cito a continuación el artículo 4to de la Ley de Contratos
> de Trabajo (No. 20744). Allí se define qué se entiende por "trabajo".
>
> "ARTÍCULO 4 (Concepto de trabajo). Constituye trabajo, a los fines de esta ley, toda actividad lícita que se preste en favor de quien tiene la facultad de dirigirla, mediante una remuneración. El contrato de trabajo tiene como principal objeto la actividad productiva y creadora del hombre en sí. Sólo después ha de entenderse que media entre las partes una relación de intercambio y un fin económico en cuanto se disciplina por esta ley."
>
> Puede apreciarse que el concepto de trabajo allí estipulado es bastante
> más amplio que el defendido por el Dr. Etchenique.
>
> Ignacio Ojea.
>   
Hubiéramos empezado por ahi. Si las leyes argentinas dicen que la beca 
es en realidad un trabajo,
en el sentido laboral, es sin duda un trabajo en negro. En un estado de 
derecho las leyes están para cumplirlas.
Y ante una diferencia de criterios (p.ej. entre Ud. y yo, o entre 
cualquiera de nosotros y el Estado) decide
un juez.

Por lo tanto, toda esta discusión se termina muy simplemente: uno o mas 
casos se presentan en la justicia
y una vez que esta decida que no es una beca de estudios sino un empleo 
en negro, solo habrá que ver como
todos los que son o fuimos becarios cobramos lo adeudado.

Lo dificil en un juicio laboral no es demostrar si un trabajo es o no en 
negro, sino demostrar que hubo vinculo.
Pero esto ultimo es muy facil, porque el CONICET publica todos los años 
listas de los que serán explotados
en su página web.

rober



Más información sobre la lista de distribución Todos