[Todos] Yo estudie computación y tengo mi auto

Florencia Campetella fcampetella en gmail.com
Mie Mayo 4 22:54:27 ART 2011


Hola a todos,

Paso a describir la siguiente publicidad (¿o consigna?) para atraer a los
jóvenes a estudiar ciencias:

Se muestra a un joven diciendo "yo estudié computación, y tengo mi auto"

Se muestra a otro joven diciendo "yo estudié derecho, y uso el auto de mi
mamá"

No, no es un chiste. Según lo anunciado por el Ministro de Ciencia,
Tecnología e Innovación, al parecer ésta fue la idea más innovadora a la que
arribaron.

Previamente a esto, el Sr. Dr. Ministro nos habló sobre cómo, de acuerdo al
modelo neoliberal, hoy los "sectores más pudientes" de la sociedad son los
únicos que acceden a la educación universitaria. Utilizar esta publicidad
(¿o propaganda?), ¿no sería acaso perpetuar este modelo?

Qué bueno! Ahora me voy a poder comprar ese Audi que siempre quise! Claro,
antes voy a tener que trabajar un poco para ello. Pero bueno, monto una
pequeña empresa de transferencia tecnológica y listo, problema resuelto.
Total... ¿política científica? ¿ciencia popular? ¿para qué? Si, es más,
hasta puedo coronar mi pequeño emprendimiento con un asado con los indígenas
tobas y un brindis con los de la Universidad de Tucumán.

Ojalá haya entendido mal, ojalá me discutan,

Saludos cordiales,
Florencia Campetella
(estudiante de biología - LU 278/06)

PD: Y para los que tengan sed de más, ¿necesitamos más científicos, o más
técnicos?




2011/5/2 Colectivo desde el Pie <elcolectivo en de.fcen.uba.ar>

> En el marco de la visita del actual ministro de ciencia y tecnologia, Lino
> Barañao, a la facultad este miercoles (18hs aula6 pab2); queremos
> compartir con ustedes un apartado de nuestro boletín, donde proponemos un
> modelo de Ciencia distinto al que impulsa el ministro:
>
> “(…) Proponemos una ciencia que al practicarla construya identidad y Poder
> Popular. Una ciencia que no sea sólo de una elite (y para una elite). Una
> ciencia que genere conocimiento pero que fundamentalmente parta de las
> necesidades de las organizaciones y movimientos sociales actuales, que se
> involucre en problemáticas sociales significativas y que fortalezca la
> organización de los diferentes movimientos que luchan día a día por la
> liberación, desde abajo y por abajo.
> Para eso creemos que es necesario que sea una actividad colectiva, con
> participación real de sus integrantes, mediada por el diálogo, en conjunto
> con las organizaciones y movimientos sociales, las comunidades, y que
> apunte a transformar la realidad al generar conocimiento, herramientas y
> acciones concretas.
> Por eso creemos necesario que tenga como horizonte la construcción de una
> ciencia contra-hegemónica, capaz de generar sus propias líneas de trabajo
> en base a la decisión conjunta entre las comunidades, las organizaciones /
> movimientos sociales y los universitarios, a partir de las problemáticas
> actuales, sus necesidades y sus prioridades, para construir una ciencia y
> tecnología del campo popular. En fin, que sea un aporte más a la
> transformación social para un mundo sin opresores ni oprimidos. (…)”
>
> * texto completo:
> http://colectivodesdeelpie.wordpress.com/ciencia-popular/
>
> * descarga nuestro boletín completo: http://goo.gl/n7cIx
>
> * pedinos el boletín impreso (contribución voluntaria sugerida $2)
>
>
> --
> Colectivo desde el pie
> colectivodesdeelpie en gmail.com
> www.colectivodesdeelpie.com.ar
>
> (Si querés dejar de recibir nuestros mensajes, enviá un mail a
> colectivodesdeelpie en gmail.com con el texto "eliminar lista" en el asunto)
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en df.uba.ar
> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20110504/e34eb2ba/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos