[Todos] ABAJO LA EXTORSIÓN DE BARAÑAO, ALIAGA Y LOS K
E.N. Acción
enaccion.fcen en gmail.com
Lun Sep 6 15:24:45 ART 2010
*ABAJO LA EXTORSIÓN DE BARAÑAO, ALIAGA Y LOS K*
El último cuatrimestre, luego de una fuerte lucha dada por el movimiento
estudiantil y docente que se oponía a la CONEAU, se logró torcer la voluntad
del consejo directivo y aprobar una resolución que implicaba no acreditar
las carreras de grado y posgrado. De esta manera se defendía la autonomía
universitaria de la FCEyN a la hora de decidir los planes de estudios de las
carreras de grado y posgrado.
Ante este hecho, Lino Barañao, ministro de CIencia y Técnica de la nación,
amenazó a aquellos que debieran hacer posgrados (doctorados) en la FCEyN,
que no estuvieran acreditados a la CONEAU, que no recibirían su
correspondiente beca del CONICET. Un chantaje desde el gobierno K para
volver a meter las acreditaciones por la ventana en exactas.
Aliaga, y su lista de profesores ADU, en lugar de defender la resolución
votada por el consejo directivo de la FCEyN que indicaba no acreditar
carreras de grado y posgrado, salió a avalar este chantaje proponiendo la
autoevaluación de los posgrados.
Cabe destacar que las carreras de posgrado de las que estamos hablando ya
fueron evaluadas por la facultad en su momento, de otra manera no podrían
haberse presentado como tales. Inclusive, estas carreras no han cambiado sus
contenidos académicos o sus materias, sino que sólo dejarían de estar
acreditadas y evaluadas por la CONEAU. Por lo tanto estas materias no
cambiaron con respecto a cómo eran anteriormente en cuanto a sus contenidos
académicos. Lo que se logró fue evitar que un organismo de acreditación
externo decidiera sobre las carreras, respetando la autonomía universitaria,
por lo cual la FCEyN decide sobre sus carreras sin la presión y el
sometimiento a la CONEAU.
Aliaga y ADU, lejos de defender este la autonomçia de exactas para decidir
sobre sus carreras, presenta un proyecto en el cual indica que es necesaria
la “evaluación” y que es necesaria en la misma la participación de
organismos externos a la facultad.
De esta manera, la gestión de la facultad busca frenar un reclamo al
CONICET, al ministerio de ciencia y técnica y al gobierno nacional exigiendo
recibir las correspondientes becas por los posgrados. Aliaga busca frenar
cualquier intento de movilización contra el gobierno K y para eso inventa
este mecanismo de evaluación interna, cuando las carreras de posgrado en
cuestión ya fueron revisadas y evaluadas por la propia facultad. Frente a la
extorsión de Barañao y el CONICET, Aliaga busca desmovilizar.
*EL FEM HIZO ¿CLICK?*
El FEM (Mella) que hasta hace pocos días había decidido unilateralmente con
Proyecto Sur que no era "un momento adecuado para hacer asambleas", reculó
frente a la presión estudiantil y al efecto negativo que generó su
“propuesta novedosa” en los cursos, y ahora plantea que como la situación
cambió(¿?), si es conveniente hacer una asamblea. El FEM actúa como rueda de
auxilio de la gestión kirchnerista de la facultad, porque en lugar de
convocar de urgencia a una asamblea para luchar contra la extorsión de
Barañao, se dedicó a dejar pasar los días discutiendo si el problema era
hacer una asamblea o un plenario no resolutivo con comisiones.
A su vez su política es tributaria a la de la gestión de la FCEyN pues
avalan la maniobra desmovilizante de Aliaga y compañía, pues se sube a la
discusión de la evaluación al considerar que deben discutirse los criterios
de evaluación interna de los posgrados, cuando el problema es que dicha
evaluación está lisa y llanamente orientada a evitar el reclamo al gobierno
nacional y a frenar la movilización estudiantil y docente para recuperar las
becas que nos corresponden. En este sentido, su intención de reemplazar las
asambleas por plenarios no resolutivos y su posición de avalar una discusión
sobre los criterios de evaluación, son desmovilizantes y tributarias de la
política de Aliaga y el gobierno. De hecho en su última declaración, además
de no denunciar a Barañao y Kirchner por su extorsión y a Aliaga por
cómplice (no los nombran directamente), proponen “parar la pelota” (!!!). La
política del FEM-Mella consiste en “para la pelota”, o sea evitar salir a
movilizarse y luchar, luego de sufrir la embestida del ministro de ciencia y
técnica.
El problema no es discutir criterios de evaluación para las carreras de
posgrado en este caso, sino que consiste en conseguir de manera urgente que
el ministerio de ciencia y técnica y el CONICET revean su posición y
entreguen las becas de doctorado. Por eso la maniobra que propone Aliaga que
consiste en la evaluación de los posgrados (a la cual se suma el FEM) apunta
a desmovilizar. Por eso la respuesta al chantaje de Barañao debe ser una
medida contundente y rápida.
*DEFENDAMOS LA FCEyN DEL CHANTAJE DE LA KONEAU*
Ante el chantaje de Barañao y el gobierno nacional es necesario que se
movilice el CECEN y la AGD, para reclamar que se otorguen las becas
correspondientes a los estudiantes de posgrado. Para eso es necesario
sortear la maniobra desmovilizante de la autoevaluación que plantea Aliaga y
prepara una gran movilización de docentes y estudiantes al ministerio de
ciencia y técnica y al CONICET.
ABAJO LA EXTORSIÓN DE BARAÑAO, ALIAGA Y LOS K
FUERA LA KONEAU DE EXACTAS
LUNES 6/9 17 HS. MOVILIZACIÓN AL CONSEJO DIRECTIVO
[E.N. ACCIÓN]
UJS-PO + independientes
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20100906/9ffe3308/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos