[Todos] "efervescencia politica" o lesa humanidad - para Sinergia
paz en df.uba.ar
paz en df.uba.ar
Mar Mar 24 13:28:59 ART 2009
Con todo respeto: Cual es el debate? Una cosa es discutir si hubo o no
violencia irracional
en los setenta y otra cosa es decir que los crimenes del ERP y Montoneros
deben ser
caratulados como de "lesa humanidad"? Yo no estoy de acuerdo con eso y,
afortunadamente,
la justicia argentina tampoco, mas alla de la opinion de algun fiscal.
Dudo mucho,
muchisimo, que la justicia argentina haga suya esa doctrina asi como
tampoco lo haria
la justicia italiana por mas que sea bien conocido el salvajismo con el
que las brigadas
rojas asesinaron a Aldo Moro o a muchos jueces, ni que la justicia
espa~nola considere a
los crimenes de ETA como tales, etc, etc, etc. Este es un debate que esta
bien saldado
despues de 25 a~nos de democracia imperfecta como la que tenemos. No son
lo mismo.
Por supuesto, puede seguir habiendo gente que piensa que el padre Mujica
es equivalente
al cura von Vernich. A mi eso me parece una aberracion, como la famosa
teoria de los
dos demonios en cualquiera de sus variantes. Repito: no son lo mismo, diga
lo que diga
la BBC, los familiares de Larrabure, Cecilia Pando, etc, etc. Despues de
muchos a~nos la
justicia llego para algunos (pocos!) y von Vernich esta bien preso.
Sospecho que Mujica,
si viviera, estaria hoy en la plaza pidiendo por verdad, justicia y carcel
para los genocidas.
Saludos,
Juan Pablo Paz
> El pasado 29 de enero las cámaras de la BBC exhibieron el cadáver de un
> hombre de extrema delgadez, salvajemente torturado. Con objetividad y
> equilibrio, la serie Explore narró en su programa Argentina’s Dirty War el
> calvario del coronel Argentino del Valle Larrabure. Desconfiando de las
> versiones románticas y maniqueas de la “memoria”, convocó a sus
> televidentes a conocer la historia completa de la dolorosa década del 70,
> preguntándose por qué en pleno gobierno constitucional peronista el ERP lo
> secuestró y asesinó.
> ¿Cuál era la dictadura que combatían los “jóvenes idealistas inocentes”?
> ¿Cuál el plan criminal?, fueron los interrogantes que con Arturo Larrabure
> planteamos a la audiencia mientras las imágenes mostraban las espantosas
> condiciones en que tuvieron secuestrado a su padre durante 372 días.
> La tenaz lucha que iniciáramos peticionando que los crímenes de la
> guerrilla se declararan de lesa humanidad daba un nuevo fruto. Un
> importante medio periodístico internacional, conociendo el valiente
> dictamen del fiscal general Palacín encuadrándolo en tal categoría, y la
> estrategia del procurador general de la Nación, Esteban Righi, para
> anularlo e impedir que otros fiscales se expidieran en forma similar
> (Resolución 158/07) nos brindaban la oportunidad de demostrar las falsas
> premisas de dos sofismas difundidos para consagrar la impunidad de la
> guerrilla.
> El primero alega que sus aberrantes crímenes son delitos comunes
> prescriptos, por no haber sido instigados, facilitados, ni financiados por
> Estado alguno.
> Probamos la existencia de terrorismo de Estado argentino y cubano poniendo
> al descubierto el plan criminal diseñado por John William Cooke para
> generar una sucesión de hechos revolucionarios que forzaran a Perón a
> consentir la instalación de un régimen marxista.
> Explicamos a la periodista Tanya Datta que los eslabones fueron
> colocándose desde la campaña electoral de Cámpora. Mientras Abal Medina
> anticipaba que se liberaría a los terroristas, Righi diseñaba las bases de
> la futura amnistía y Galimberti convocaba a la formación de milicias
> populares. Como ministro del Interior, Righi negoció los proyectos de
> amnistía e indulto, aplaudidos por legisladores irresponsables que
> elogiaron y liberaron a los terroristas sin desarmarlos. Existió una
> llamativa tolerancia frente a las masivas ocupaciones de barrios,
> universidades, hospitales, radioemisoras y ministerios, con las que la
> guerrilla intentó ganar posiciones, facilitando la inoperancia y/o
> complicidad del Estado hechos gravísimos como la matanza de Ezeiza, el
> asesinato de Rucci y el ataque al Regimiento de Azul, que costó la
> renuncia del gobernador bonaerense Bidegain cuando Perón denunció que
> “hechos de esta naturaleza evidencian elocuentemente el grado de
> peligrosidad y audacia de los grupos terroristas que vienen operando en la
> provincia de Buenos Aires ante la evidente desaprensión de sus
> autoridades…”.
> El terrorismo de Estado cubano facilitó ese plan criminal y está probado
> por las declaraciones de prominentes miembros del ERP y Montoneros,
> revelando que sus cuadros fueron instruidos militarmente en Cuba, y los
> concordantes discursos de Guevara y Castro, propiciando y financiando la
> expansión de la guerrilla en toda Latinoamérica.
> Para rebatir el segundo sofisma que sostiene que sólo el Estado puede
> cometer crímenes de lesa humanidad, nos remitimos al fallo Tadic, donde el
> Tribunal Internacional para la ex Yugoeslavia concluyó que también pueden
> cometerlos organizaciones guerrillas sin que sea necesario que los actos
> sean dirigidos o instigados por un grupo en permanente control de un
> territorio.
> Conmovidos, comprobamos que el caso Larrabure está perforando las barreras
> ideadas por los guerrilleros para permanecer impunes. Jueces y periodistas
> internacionales saben bien que compromete la responsabilidad internacional
> del Estado argentino que quien puede eventualmente ser investigado por su
> actuación como ministro del Interior de Cámpora lo prohíba.
>
> *Abogado de la familia Larrabure.
>
> Atentamente,
> Martin Ruiz de Azua, dpto. de Fisica
>
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en df.uba.ar
> http://www.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
Más información sobre la lista de distribución Todos