[Todos] Más Repercusiones: JCP en el ACTO POR LOS 50 AÑOS DEL CONICET
Eugenia Tomasini
eugenia en qi.fcen.uba.ar
Lun Abr 14 17:05:28 ART 2008
Link a la nota completa:
http://www.criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=2614
El conicet cumplió 50 años y lo celebró en la facultad de derecho Medio
siglo de ciencia y conflicto El festejo reunió a la comunidad
Científica, que se quejó del hacinamiento, el retraso en la
infraestructura y los bajos sueldos. Estampilla conmemorativa,
prendedores de oro y la Camerata Bariloche. La primera directora mujer.
El "limonadazo" de los científicos exprimidos
Mientras el auditorio de la Facultad de Derecho comenzaba a poblarse de
científicos y funcionarios de turno vestidos para la celebración de los 50
años del Conicet, en las escalinatas del exterior reinaba el amarillo: el
de las remeras, las banderas, las pancartas y los limones exprimidos por
los Jóvenes Científicos Precarizados, una organización que agrupa a 850
becarios en todo el país, que se movilizaron realizando un "limonadazo"
para simbolizar cómo son exprimidos por el sistema científico nacional.
"Los becarios no somos reconocidos como trabajadores y por ende no tenemos
aportes jubilatorios y otros derechos laborales", explicó el biólogo (y
becario) Santiago Arnich. "Reclamamos acá y en otras ciudades del interior
un nuevo régimen laboral, una remuneración acorde con la canasta familiar
($3.500), la democratización del sistema científico y la reorientación de
la política para el sector".
Avisados de que se iba a realizar esta protesta, el lunes pasado a las 15
los Jóvenes Científicos Precarizados (www.precarizados.com.ar)
curiosamente fueron citados a una reunión con el ministro de Ciencia Lino
Barañao. La entrevista duró cinco horas y no llegó a buen puerto.
Organizados desde 2005, exponen su reclamo desde las remeras que usan.
"Investigar es trabajar", dicen y sintetizan el lema de la organización.
"Lo que no entiende Barañao –afirmó Arnich– es que tiene la posibilidad de
ser no sólo el primer ministro de Ciencia sino el mejor. Y aun más: que
los trabajadores científicos salgan a reconocer su gestión, lo cual hasta
ahora nunca ocurrió".
"No tenemos nada que festejar"
Los becarios no fueron los únicos que aprovecharon el acto de celebración
de los 50 años del Conicet para hacer conocer sus quejas. Los integrantes
de la carrera de personal de apoyo o "CPA" (la segunda carrera del Conicet
después de la de investigador) hicieron un contrafestejo bajo el lema "los
trabajadores de Conicet no tenemos nada que festejar".
Reclamaron un aumento salarial (los empleados de más alto escalafón cobran
sueldos inferiores a la canasta familiar), paritarias (este sector es de
las pocas áreas del Estado que no tuvieron paritarias) y jubilación.
Exigieron también la democratización de la institución, en la cual "sólo
un pequeño grupo de investigadores nombrados a dedo toma las decisiones",
afirmaron.
La carrera de personal de apoyo prácticamente no tiene ingresos y los
puestos vacantes son cubiertos por administrativos, contratados,
tercerizados y pasantes. El grupo CPA Autoconvocados viene haciendo estos
reclamos desde agosto de 2006 sin recibir prácticamente ninguna respuesta.
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG.
Version: 7.5.519 / Virus Database: 269.22.13/1377 - Release Date: 14/04/2008
09:26 a.m.
Más información sobre la lista de distribución Todos