[Todos] Repercusiones: JCP en el ACTO POR LOS 50 AÑOS DEL CONICET

Matías Blaustein mblaustein en fbmc.fcen.uba.ar
Vie Abr 11 09:58:44 ART 2008


© 2000-2008 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos
Reservados


ACTO POR LOS 50 AÑOS DEL CONICET
Investigadores de festejo

Por Adrián Pérez
Con el lema “Excelencia para el desarrollo”, se celebraron ayer los
cincuenta años del Consejo Nacional de Investigaciones y Técnicas
(Conicet), en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Buenos Aires. Marta Robira, investigadora del Instituto de
Astronomía y Física del Espacio (IAFE), sucederá a Eduardo Charreau en la
presidencia de esa institución y se convertirá en la primera mujer en
acceder a la jefatura del organismo.

Un auditorio colmado de investigadores, becarios y personal de apoyo fue
el escenario de los festejos por el cincuentenario de la principal
institución de ciencia y tecnología del país, que desde su creación, el 5
de febrero de 1958, mediante el decreto ley 1291, se posiciona como
organismo destinado a la investigación y transferencia de la ciencia
argentina.

Un dato a tener en cuenta. El 46,5 por ciento de quienes investigan en el
Conicet son mujeres y, en este sentido, las becarias ascienden al 58,5 por
ciento. De los nueve miembros del directorio, Noemí Girbal Blacha es la
única mujer que participa del mismo.

Por último, y mientras los asistentes al evento se acomodaban en el salón,
más de un centenar de becarios del colectivo Jóvenes Científicos
Precarizados ocupaban la planta alta del auditorio en reclamo, entre otras
cuestiones, de un nuevo régimen laboral que contemple obra social,
aguinaldo y aportes jubilatorios; un reajuste de remuneraciones acorde con
la canasta familiar y la democratización del sistema científico, entre
otros puntos.


© 2000-2008 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos
Reservados



Más información sobre la lista de distribución Todos