[Todos] Recordatorio--Seminario Viernes 11 de Abril--13 hs
Paula Felman
pfelman en fbmc.fcen.uba.ar
Vie Abr 11 12:15:51 ART 2008
>
>Viernes 11 de abril, a las 13 horas.
>
>Lic. Florence Caro, DeRisi Lab UCSF, USA
>(http://derisilab.ucsf.edu/)
>
>El seminario es de interes para gente trabajando en genetica
>molecular/biologia molecular en gral, de especial interes para aquellos
>interesados en tecnologias post-genomicas para analisis de funciones en
>organismos con genomas completos.
>
>titulo y resumen
>Desarrollo y optimizacion de tecnicas de transfeccion de alto rendimiento
>en el parasito de la Malaria, Plasmodium falciparum para la construccion
>de una biblioteca de deleciones del genoma completo
>
>Plasmodium falciparum, el agente causante de la forma mas letal de la
>malaria sigue siendo la principal causa de muertes en muchos lugares del
>mundo. La manipulación genética, una de las herramientas principales para
>asignar función a secuencias génicas, será esencial para entender la
>biología y patogénesis de la malaria en términos moleculares, paso
>importante hacia la identificación de nuevos blancos de drogas y vacunas.
>El objetivo del proyecto es la generación de una biblioteca de knockouts
>del genoma entero de P. falciparum utilizando métodos de genética reversa
>de alto rendimiento, o high throughput (HT), para utilizar las cepas
>generadas para asignar función a los marcos de lectura abiertos a través
>de análisis fenotípicos de los mutantes. El método desarrollado proveerá
>técnicas para (i) el clonado en HT de secuencias de malaria; (ii) la
>transfección de eritrocitos con vectores con marcadores de selección
>utilizando la tecnología Nucleofector; (iii) el cultivo HT in vitro de
>los mutantes generados. Hoy en día no existen métodos robustos para el
>análisis genético de Plasmodium debido a las dificultades en su
>manipulación genética. Se espera establecer un método para la transfección
>mas confiable y de mayor tasa de éxito que los métodos actualmente
>utilizados.
>
> >>>>
> >>>
>
>Organizado por: Martin P. Vazquez, Ph.D.
>
>Lab 218, Piso 2
>Dto. de Fisiologia y Biologia molecular y Celular
>Facultad de Cs. Exactas y Naturales.
>Universidad de Buenos Aires.
>Int. Guiraldes 2620, Pabellon II.
>Ciudad Universitaria.
>C1428EGA, Buenos Aires
>ARGENTINA
>TE: 54 11 45763300 int 425
>http://www.fbmc.fcen.uba.ar/LBGT/
>http://therion.dna.uba.ar/bmei
>--
>_______________________________________________
>Todos mailing list
>Todos en cerebro.fbmc.fcen.uba.ar
>http://cerebro.fbmc.fcen.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
>__________ Información de NOD32, revisión 3011 (20080408) __________
>
>Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
>http://www.nod32.com
Más información sobre la lista de distribución Todos