[Todos] Re: [Todos-dm] Concursos y Papers
Mariano Suarez-Alvarez
aldoc9 en dm.uba.ar
Jue Abr 10 14:21:18 ART 2008
On Thu, 10 Apr 2008, fvicent en dm.uba.ar wrote:
> Genio? Conjeturo que en los últimos 3000 años nacieron por lo menos
> 11,000,000,000 seres humanos. Por otra parte desde Homero hasta Freud se
> cuentan no más de 100 genios en la historia de la humanidad. Supongamos
> que la probabilidad de toparnos con un genio al elegir al azar una persona
> entre los habitantes actuales del planeta fuera
>
> p= 100/11,000,000,000
>
> El dpto de matematicas tiene 55 profesores, la probabilidad que haya algún
> Fermat entre nosotros es por la formula de Bernoulli:
>
> 1 – (1 – p) ^ 55 = 0,000004
>
> En resumen, colega, ninguno de nosotros es un genio, Ud y yo moriremos sin
> dejar rastro de nuestro paso por la vida. No servimos para nada salvo el
> haber críado decentemente a nuestros hijos. Nuestra función es transmitir
> a nuestros alumnos el conocimento a la espera que algun día aparezca otro
> Newton. Nuestros papers sólo servirán para hacer una fogata para
> calentarnos la mano después que los yanquis hayan desatado una guerra
> atómica.
Ud. parece creer que la ciencia solo avanza gracias a los genios.
De la misma forma, imagino, ha de creer que los paises se sostienen
sobre las acciones de los héroes de sus panteones y que el solista
torna prescindible al cuerpo de violines...
Pocas ideas me parecen menos deseables que éstas en alguien que
pretende hacer de la formación de jóvenes su trabajo!
-- m
--
------------------------------------------------------------------------------
Mariano Suárez-Alvarez
Departamento de Matemática
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
Ciudad Universitaria, Pabellón I. Buenos Aires (1428). Argentina.
http://mate.dm.uba.ar/~aldoc9
Pienso en efecto que, salvo si se cree en milagros, sólo cabe
esperar el progreso de la razón de una acción política racionalmente
orientada hacia la defensa de las condiciones sociales del ejercicio
de la razón, de una movilización permanente de todos los productores
culturales con el propósito de defender, mediante intervenciones
continuadas y modestas, las bases intelectuales de la actividad
intelectual. Todo proyecto de desarrollo del espíritu humano que,
olvidando el arraigo histórico de la razón, cuente con la única
fuerza de la razón y de la prédica racional para hacer progresar las
causas de la razón, y que no apele a la lucha política para tratar
de dotar a la razón y a la libertdad de los intrumentos propiamente
políticos que constituyen la condición de su realización en la
história, continúa todavía prisionero de la ilusión escolástica.
Pierre Bourdieu, Le point de vue scolastique, ``Raisons pratiques.
Sur la théorie de l'action''. Points, vol. 331.
París: Éditions du Seuil, 1994.
------------------------------------------------------------------------------
Más información sobre la lista de distribución Todos