[Todos] Concursos y Papers
fvicent en dm.uba.ar
fvicent en dm.uba.ar
Jue Abr 10 05:01:55 ART 2008
Colega:
En 1994 se creó el programa de incentivos y nació la presión sobre los
profesores para publicar papers. Esto ha traído sufrimiento entre los
docentes que se llaman ahora docentes-investigadores y que están forzados
a investigar cualquier cosa y publicarla para no perder el cargo en un
concurso. En los concursos de renovación el profesor se ve acosado por una
jauría de hienas que se disputan su cargo. Para entenderlo mediante un
ejemplo imaginemos a un profesor que tenga 30 años de antigüedad y que ha
publicado solo un par de papers porque no es un mentiroso. Se presenta a
concurso y pierde el cargo porque otro candidato de la mitad de su edad
publica a razón 10 papers por año. El profesor que trabajo honestamente
toda su vida pierde así su cargo ante un pendex que aprendió el arte de
publicar basura para inflar el curriculum.
Yo sufrí un concurso como el descripto más arriba y perdí los estribos
ante la imbecilidad del sistema. Entonces empecé a circular mis críticas a
la política académica y me gané el odio del decano Jacovkis y su
pandilla.Una de mis notas que enfureció a esa mafia se originó de la
siguiente manera. Cernuschi fué un decano polémico de Ingeniería. Este
decano fué entrevistado por el diario Página 12 donde criticó el sesgo
hacia la teoría de las investigaciones que se hacen en Exactas y que
desconocen la situación de nuestro país donde una significativa porción de
sus habitantes viven en la pobreza. Jacovkis, Pablo Paz y otros salieron a
la palestra para criticar al troglodita Cernuschi. Discordante con ellos
yo saqué una sátira ridiculizando la reacción. Recuerdo que empezaba
clamando “Oh Minerva, diosa protectora de los investigadores de los
agujeros negros del universo y de los robots que juegan al futbol....”
Suficiente, juraron hacerme boleta.
Cualquiera se da cuenta que la ciencia básica debe ser acompañada por
aplicaciones útiles al mundo real. No puede ser que todos los profesores
cavilen sobre las ideas de un mundo platónico. Platón podía hacerlo porque
sus esclavos atendian a sus necesidades. Yo me encontré que era el único
matemático aplicado en el dpto de matemática.
Como quiera que sea, mi visión de la academia es distinta de quienes han
hecho la carrera académica. Esto es lógico pero no fue aceptado por el
decano. Primero, Jacovkis ordenó a la dirección de mi dpto que no me
permitiera enseñar gratis. Segundo, Jacovkis lideró el rechazó del pedido
de 28 profesores del dpto de matematica para nombrarme profesor consulto.
Tercero, Jacovkis me expulsó como profesor contratado. No hay duda, el
hijo de puta abusó de su poder porque odiaba mis criticas. Ni la
matemática ni la ciencia tuvieron que ver con mi expulsion, se trató de
una venganza.
Los “docentes-investigadores” deberían dar prioridad a la docencia porque
todos sabemos hacer eso responsablemente e investigar sólo si nuestro
espíritu libre nos manda hacerlo y no porque nos metan un palo en el
ojete. Es muy difícil investigar en serio. Yo trabajé 30 años como
investigador operativo y estimo haber encarado 70 proyectos. La mayoría no
sirvió para nada, otro tanto los resolvi con sentido común y sólo usé
matemática sofisticada con éxito en menos de 5. Seré yo un estúpido con un
MSc y un PhD? No lo creo, soy una persona normal con un IQ del montón.
Cuando oigo que alguien inventa un paper todos los años concluyo que es
basura a menos que el tipo sea un genio.
Genio? Conjeturo que en los últimos 3000 años nacieron por lo menos
11,000,000,000 seres humanos. Por otra parte desde Homero hasta Freud se
cuentan no más de 100 genios en la historia de la humanidad . Supongamos
que la probabilidad de toparnos con un genio al elegir al azar una persona
entre los habitantes actuales del planeta fuera
p= 100/11,000,000,000
El dpto de matematicas tiene 55 profesores, la probabilidad que haya algún
Fermat entre nosotros es por la formula de Bernoulli:
1 – (1 – p) ^ 55 = 0,000004
En resumen, colega, ninguno de nosotros es un genio, Ud y yo moriremos sin
dejar rastro de nuestro paso por la vida. No servimos para nada salvo el
haber críado decentemente a nuestros hijos. Nuestra función es transmitir
a nuestros alumnos el conocimento a la espera que algun día aparezca otro
Newton. Nuestros papers sólo servirán para hacer una fogata para
calentarnos la mano después que los yanquis hayan desatado una guerra
atómica.
Fabio Vicentini
Más información sobre la lista de distribución Todos