[Todos] Re: [Docentes] [Todos QI] Cientificismo
Hugo Scolnik
hscolnik en gmail.com
Jue Dic 13 14:54:08 ART 2007
Oscar Varsavsky fue profesor mío y pienso que a veces se le aplicaría la
definición de un libro clásico: algo que mucho citan y pocos leen
En los últimos tiempos se le dio categoría de profeta, quizás como reacción
a tanta "carrera editorial". Sin duda tuvo posturas polémicas, que a menudo
eran inteligentes aunque cuestionables. Destruyó a muchos alumnos con
comportamientos despreciativos y burlones (muchos alumnos salían llorando
luego de que les tomara examen). Fue muy cientificista, luego se volvió
"nacional y popular". En lo científico su trabajo en modelos matemáticos
dejaba mucho que desear por razones que si a alguien le interesan puedo
fundamentar.
Ahora bien: jamás dijo que NO había que publicar, y fui testigo de que
defendía a los que mejores papers tenían. En sus últimos años afirmaba que
publicar no debía ser la razón exclusiva de ser de un científico, que tenía
que preocuparse e involucrarse en los problemas de la sociedad a la que
pertenecía. Algo con lo que uno obviamente concuerda.
Tampoco dijo que trabajar X años para empresas multinacionales conducía a la
liberación nacional o individual.
Por eso concuerdo totalmente con Josefina en que "usar" a Varsavsky no
justifica en absoluto lo que se pretende justificar.
On 12/13/07, jose en qi.fcen.uba.ar <jose en qi.fcen.uba.ar> wrote:
>
> Le recuerdo que Oscar Varsavsky admite haber sido uno de los primeros en
> estimular el cientificismo cuando junto a un grupo de colegas se propuso
> acabar en la universidad con lo que él llamaba los "fósiles": gente que no
> publicaba papers, no dirigía tesis, no asistía a congresos y no tenía
> subsidios internacionales, por la sencilla razón de no tener conocimiento
> alguno ni intención de adquirirlo. De forma crítica reconoce Varsavsky
> algunos años más tarde que el efecto secundario que tuvo este programa es
> poblar la universidad de científicos sin preocupaciones sociales.
>
> Veo que usted se autoproclama víctima del programa cientificista. Esto lo
> sitúa o bien como fósil, o bien como científico dedicado a la construcción
> de la revolución social. Pero lamento comunicarle que trabajar durante 30
> años en empresas multinacionales no constituye tampoco parte del programa
> revolucionario que Varsavsky proponía, así que no veo en qué medida piensa
> usted que las palabras de Varsavsky lo amparan.
>
> Saludos,
> Josefina
>
>
> > A LOS ALUMNOS DE MATEMATICA
> > Canto XXXIV: El cientificismo
> >
> > The longer I have lived the more I suspect solemnity, and to see in it –
> > not always but frequently – a cloak for a humbug. (Bertrand Russell)
> >
> > Cuando era chico pensaba que la gente grande era seria pero ahora que yo
> > soy grande pienso que la gente es solemne. La solemnidad es una mascara
> > para simular seriedad.
> >
> > Me permito definir el cientificismo por un circunloquio. El
> cientificismo
> > es solemne, pero no es ciencia en serio. El cientificismo consiste en
> > obedecer ciertas prescripciones que no sirven a la ciencia sino para
> > inflar el curriculum. Por ejemplo, considere las siguientes directivas:
> >
> > 1) Publicar papers, cuanto mas mejor
> > 2) Asistir a congresos, si son internacionales es mejor.
> > 3) Pedir subsidios para la investigacion, cuanto mayor el importe es
> mejor
> > 4) Dirigir tesis, cuanto mayor numero mejor.
> > 5) Chupar el culo al director de dpto, decano , rector...
> >
> > Con excepcion de 5) ninguno de estos items esta mal en si mismo pero lo
> > que caracteriza al cientificista es seguir estos u otros artilugios para
> > ganar concursos, becas o prebendas academicas. Los que practican el
> > cientificismo no son cientificos sino farsantes y lo realmente serio es
> > que nuestra facultad fomenta la formacion de farsantes.
> >
> > Cuando yo era estudiante en mi facultad (circa 1960) no notaba el camelo
> > de hoy dia. Me pregunto que paso en la facultad y en la Argentina en
> gral
> > desde entonces. Cual fue el origen del vuelco hacia la corrupcion?
> >
> > Sera que tengo una vision equivocada? El dpto de matematica tiene 55
> > profesores, todos o casi todos ellos hicieron una carrera academica y
> son
> > matematicos puros, yo fui el unico que luego de recibirme trabaje como
> > matematico durante 30 años en 9 empresas industriales. Consideré mi
> > funcion enseñar a los estudiantes las tecnicas matematicas que me habian
> > servido en la practica sin prestar atencion a las normas y
> procedimientos.
> > Estoy convencido de que hice bien a mis alumnos pero a mi me expulsaron
> de
> > la facultad.
> >
> > Mi madre me repitio una y otra vez que yo debia hacer mi deber porque
> Dios
> > lo iba a reconocer. Con el pasar de los años deje de lado la hipotesis
> de
> > la Divinidad pero curiosamente el programa de hacer lo que esta bien
> quedo
> > afincado en mi espiritu. Mi criterio para discernir el bien del mal debe
> > estar equivocado porque lo que me parece que esta bien contradice los
> > standards de nuestra facultad.
> >
> > NOTA: Oscar Varsavsky fue profesor cuando ustedes no habian nacido, creo
> > que fue uno de los primeros criticos del cientificismo que lo llamo esa
> > parte de la ciencia "fiel al sistema." Lo siguiente es un parrafo suyo:
> >
> > "Al neocolonialismo le conviene todo lo que sea ciencia "pura",
> "basica",
> > teorica, abstracta, hermetica, esoterica, inutil... las aplicaciones
> > practicas es preferible no estimularlas mucho. La ciencia pura no tiene
> > ese defecto, produce resultados antipolitizantes en algunos jovenes, y
> por
> > si esto fuera poco, contribuye con sus modestos descubrimientos al
> > progreso de la ciencia del pais lider, que sí esta en condiciones de
> > utilizarla en algun momento."
> >
> > Hacia una Politica Cientifica Nacional, Ediciones Periferia, p.47, 1976
> >
> >
> >
> >
> >
>
>
> _______________________________________________
> Docentes mailing list
> Docentes en dc.uba.ar
> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/docentes
>
--
Hugo Scolnik
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20071213/0c2f9877/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos