[Todos] Tras la debacle de Macri, fuera el régimen del FMI

El Transformador eltransformador en agrupaciones.fcen.uba.ar
Jue Ago 15 16:07:45 -03 2019


Tras la debacle de Macri, fuera el régimen del FMI

QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS

El repudio en las urnas a Macri-Pichetto-Vidal desató el pánico y la 
furia del capital financiero contra el pueblo trabajador y la mayoría 
nacional.

En la misma noche del domingo, al abrir los “mercados” en Asia, el dólar 
ya había superado los 50 pesos y los títulos de la nefasta deuda externa 
habían caído 20 puntos. Al cierre del lunes, a solo veinte horas de 
haber terminado las elecciones, el dólar superó los 60 pesos, el riesgo 
país los 1600 puntos (¡una tasa usuraria de más de 18% en dólares!), la 
Bolsa de Buenos Aires se derrumbó un 38% y en Wall Street las empresas 
“argentinas” llegaron a precio de remate cayendo más del 60%. Este 
mazazo les llegó hasta los monopolios eléctricos como Pampa, el holding 
del amigo de Mauricio y Cristina, Marcelo Mindlin.

Pero el golpe ha sido brutal sobre las condiciones materiales de vida de 
los trabajadores, los jubilados y los desocupados. El salario mínimo que 
está discutiendo la CGT es hoy de 200 dólares, la jubilación de 150 y 
los planes sociales de 66 dólares. Estos niveles “africanos” de los 
salarios, ordenados por el FMI y los capitalistas, lo obtuvieron en 
menos de un día.

Esto fue posible porque Macri dejó hacer al mercado lo que los 
acreedores y el FMI mandaban. Porque Alberto Fernández con sus 
declaraciones antes y después de las Paso habilitó su promesa electoral: 
la devaluación del peso. Porque las CGTs y CTAs no solo no convocaron a 
un paro activo inmediato ni a un debate colectivo de los sindicatos que 
nuclean.

Macri y Fernández se echan las culpas por los medios de comunicación 
para disimular su acuerdo de fondo (¿con el fondo?) mientras preservan 
el régimen del FMI junto con los gobernadores y la burocracia sindical.

Mientras tanto, en el mundo de las redes, los seguidores de FF llaman a 
firmar petitorios para que Macri asuma su responsabilidad, a no 
movilizarse, a ni siquiera protagonizar un cacerolazo. En definitiva, 
llaman a que pasen de lleno y de hecho, las reformas previsional y 
laboral, y el ajuste al pueblo argentino.

La Agrupación Nacional Naranja, por el contrario, convoca a deliberar en 
todos los lugares de trabajo, de estudio y encuentro social, sobre la 
necesidad de llamar inmediatamente a un paro nacional activo de 36hs., 
en la perspectiva de la huelga general, para romper con el FMI. 
Planteamos la necesidad de realizar un Congreso de delegados con 
mandatos de asambleas de base para elaborar un programa obrero de salida 
a esta crisis que no provocamos ni que debamos soportar. En el caso de 
la docencia universitaria convocamos a la urgente organizaciòn y 
movilizaciòn para exigir el adelantamiento de la cuota de septiembre, 
ser incluidos en el bono de emergencia, partida inmediata para el 
rescate de nuestras obras sociales y el pago ya del salario a los ad 
honorem

No al pago de la deuda usuraria, ilegítima y fraudulenta.

Salario igual a la canasta familiar. Indexación mensual de salarios.

No a las reformas previsional y laboral.

Plena vigencia de los Convenios Colectivos y 82% móvil.

Inmediato aumento de los presupuestos de educación, salud y ciencia y 
técnica.

Nacionalización de la banca y del comercio exterior para terminar con la 
sangría de la fuga de capitales, en defensa de las mayorías nacionales.

AGRUPACIÓN NARANJA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS, BECARIOS E INVESTIGADORES

Compartir en Facebook
https://www.facebook.com/1564155783854011/posts/2334785410124374/

Compartir en Twitter
https://twitter.com/naranjadocuniv/status/1161718423753281539?s=19

-- 
El Transformador
Docentes, investigadores/as y graduados/as FCEyN


Más información sobre la lista de distribución Todos