[Todos] En defensa del salario docente y la universidad pública
El Transformador
eltransformador en agrupaciones.fcen.uba.ar
Lun Mar 20 16:44:39 ART 2017
21 Y 22 DE MARZO PARO Y MOVILIZACIÓN DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS
EN DEFENSA DEL SALARIO DOCENTE Y LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Desde fines de 2016, el gobierno nacional de Macri y los distintos
gobernadores provinciales han profundizado aún más una política de ajuste
hacia la clase trabajadora mediante tarifazos, techos salariales en las
paritarias, despidos y suspensiones. Este ataque brutal a las condiciones
de vida de millones de trabajadores/as se ha evidenciado en las últimas
semanas en el ataque oficial a la huelga docente, que ya lleva dos
semanas, en la cual el gobierno está intentando eliminar la personería
gremial de los sindicatos y sobornar a los maestros para evitar el paro.
En el ámbito de la docencia universitaria, el gobierno anunció en las
reuniones paritarias que pretende otorgar como único incremento salarial
el índice de inflación del INDEC a partir del primero de marzo. A modo de
ejemplo, para este mes implicaría el 2,5% a cobrar el 1 de abril sobre los
salarios de la planta docente. Ante el generalizado rechazo de los
gremios, la única mejora que aportó en la última reunión fue otorgar un 2%
extra a cobrar a partir de diciembre de 2017.
Se trata de una provocación al conjunto de la docencia. A esto se suma que
el gobierno se niega a incluir una nueva partida para los salarios de los
miles de docentes "ad honorem". En el ámbito de la investigación pública,
luego de la lucha de diciembre que logró revertir los más de 500 despidos,
el gobierno volvió a la ofensiva recortando las vacantes del ingreso a
carrera de 2017 y profundizando la política científica al servicio de las
empresas privadas.
Sin embargo, el ajuste del gobierno ha encontrado una respuesta
contundente de los trabajadores/as con la huelga docente y las
movilizaciones del 6, 7 y 8 con centenares de miles de trabajadores
movilizados en las calles, a pesar y en contra de la burocracia sindical
que se vio forzada a convocar a un paro nacional el próximo 6 de abril.
El último congreso de CONADU Histórica, la federación nacional en la que
participa la AGD UBA, votó de manera unánime parar el 21 y 22 de marzo en
defensa del salario docente y la educación pública y participar de la
Marcha nacional docente del miércoles 22. En Capital, se realizará también
un acto en el Palacio Pizurno el martes 21 a las 11 hs.
Desde El Transformador en la Agrupación Nacional Naranja venimos
impulsando como parte de la dirección de AGD UBA, un plan de lucha
nacional que nos permita enfrentar el intento del gobierno de ponerle
techo a nuestra paritaria. Creemos que es momento de seguir el mismo
camino que el año pasado cuando con 31 días de paro y una marcha de
decenas de miles logramos aumentar la oferta inicial en más de 10 puntos y
conquistamos el adelanto de la paritaria de junio a marzo de 2017 que nos
permitió unificar nuestra lucha salarial con la docencia de media e
inicial de todo el país.
Estamos convencidos/as de que sólo con nuestra movilización y organización
colectiva lograremos quebrar el techo salarial y defender la universidad
pública gratuita y de calidad. Por eso, te convocamos a sumarte a la
asamblea docente en Exactas el próximo martes 21/3 a las 14:00 hs para
discutir colectivamente cómo nos organizamos y nos sumamos a las medidas
de lucha de esta semana.
21 Y 22 LOS DOCENTE UNIVERSITARIOS PARAMOS
Martes 21/3 11:00 Acto en Palacio Pizurno // 14:00 Asamblea docente en la
FCEyN
Miércoles 22/3 12:00 Obelisco Marchamos a Plaza de Mayo en la columna de
Universidad y Ciencia
EL TRANSFORMADOR
Docentes, becarios, investigadores y graduadosFCEyN
----------------------------------------------------
Dirección AGD UBA, mayoria AGD FCEyN, Minoría Graduados Consejo Directivo
Más información sobre la lista de distribución Todos