[Todos] 8M Paro Internacional de mujeres: las trabajadoras de CyT paramos y nos movilizamos por nuestros derechos!

Jóvenes Científicos Precarizados jcpexactas en agrupaciones.fcen.uba.ar
Mie Mar 8 14:55:25 ART 2017


8M Paro Internacional de mujeres: las trabajadoras de CyT paramos y nos
movilizamos por nuestros derechos!


Hace ya más de un siglo que las mujeres trabajadoras nos movilizamos para
reclamar por nuestros derechos el 8 de marzo. La novedad es que este año,
por primera vez, habrá un paro internacional de mujeres, que se está
convocando en más de 30 países. Las científicas agrupadas en JCP Buenos
Aires, adherimos a esta gran jornada de lucha contra las políticas
machistas y de ajuste que se dan a nivel mundial. Hace un par de meses,
las calles de EEUU se llenaron de mujeres que rechazaron la política
machista, racista y capitalista de Trump. Esa histórica jornada de lucha
se suma a las movilizaciones del movimiento de mujeres que se vienen dando
a nivel mundial. Ejemplos son el #NiUnaMenos de Argentina contra los
femicidios, las marchas en Francia por la igualdad salarial, las
movilizaciones en India en repudio al abuso sexual, y el lunes negro en
Polonia en defensa del derecho al aborto. Esto evidencia que las mujeres
nos enfrentamos día a día al patriarcado, saliendo a las calles a luchar
por nuestros derechos enfrentando a los gobiernos que nos los quieren
arrebatar y hacernos pagar la crisis. En Argentina, el anuncio de la
reducción del presupuesto para el Consejo Nacional de Mujeres es muestra
de la política de ajuste del gobierno de Macri, que además no hace nada
para poner fin a la ola récord de femicidios dada a principios de este
año.

Para las mujeres jóvenes que trabajamos en el ámbito de ciencia y técnica
la reducción presupuestaria que viene llevando adelante el gobierno
nacional, de la mano del Ministro Barañao, viene a agravar las múltiples
dificultades que vivenciamos en nuestra condición de trabajadoras
precarizadas: ausencia de derechos laborales (verdaderas licencias por
maternidad, paternidad y por enfermedad, aguinaldo), obra social no
extensible al grupo familiar, inexistencia de jardines materno-paternales,
violencias machistas y abuso de poder por parte de directores y
autoridades.

La composición exclusivamente varonil en los altos cargos del Ministerio
de Ciencia y Técnica, así como el hecho de que sólo un 24% de lxs
investigadorxs superiores (máxima jerarquía en el escalafón del CONICET)
corresponde a mujeres reflejan tanto el carácter antidemocrático del
sistema científico, como su sujeción a los mandatos del patriarcado
opresor, ya que las mujeres componemos la mayoría de la base del sistema
-en tanto trabajadoras precarizadas, o sea "becarias"- pero sufrimos todo
tipo de obstáculos y vejaciones para avanzar en la carrera científica.

Es por eso que desde JCP Bs. As. convocamos a las mujeres trabajadoras de
ciencia y técnica a ser parte de la histórica jornada del 8 de marzo.
Marcharemos en la columna unificada de ciencia, técnica y universidad,
junto a ATE CONICET, AGD, la FUBA y el conjunto de organizaciones
políticas del sector, bajo el lema: Nosotras paramos contra el ajuste en
ciencia y educación. Como nos muestra la lucha contra el ajuste que
venimos llevando adelante, sólo con la movilización podemos defender
nuestros derechos y dar la lucha por nuevas conquista.

* Basta de precarización y de discriminación por género en el CONICET.
Convenio colectivo de trabajo. No al tope salarial del 18%. Jardines
materno-paternales en todas las dependencias de CyT. Extensión de
licencias por maternidad y creación de las licencias por paternidad. Basta
de despidos en CONICET. Derechos laborales YA!
* Dijimos NI UNA MENOS, entonces basta de femicidios y de violencia
patriarcal. Exigimos la declaración de la emergencia nacional en violencia
de género, con una partida presupuestaria extra para poner en
funcionamiento planes de prevención y acompañamiento a las víctimas.
* Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto
legal para no morir. Ninguna muerta ni presa por abortar.
* Desmantelamiento de las redes de trata. Cárcel a los proxenetas,
policías, políticos y jueces cómplices. Aparición ya con vida de todas las
mujeres y niñas.
* Libertad a Higui, presa por defenderse de los violadores que la
atacaron. Basta de crímenes de odio contra la comunidad LGTBIQ.

Concentramos junto a las organizaciones de la columna unificada de Ciencia
y Universidad a las 16 hs. (puntual) en Av. Entre Ríos e Yrigoyen.

Movilizate con JCP Bs. As. !!!


-- 
Jóvenes Científicos Precarizados (JCP)


Más información sobre la lista de distribución Todos