[Todos] 8M, paro internacional de mujeres

Claudia Giribet giribet en df.uba.ar
Mie Mar 8 22:14:57 ART 2017


Hola,
    Como mujer, voy a expresar una opinión. Estoy totalmente de acuerdo con
las reinvindicaciones que se piden, con la igualdad entre hombres y mujeres,
con luchar contra el terrible flagelo de los femicidios, con que la 
mujer, por sus
mértos, ocupe los lugares que le corresponde y no sea descartada por el 
hecho de ser mujer
(ni tampoco, claro está, que los ocupe por el solo hecho de ser mujer - 
otra forma
de discriminación). Pero me parece terrible que todas estos justos 
reclamos se vean
ensuciados por mujeres pidiendo poder matar a sus hijos "en forma legal, 
segura y gratuita".
No sería una forma de mostrar un espíritu más elevado el pedir por una 
educación sexual
basada en la responsabilidad, donde si engendraste un hijo, te hacés 
cargo de él, de ese
hijo que no pidió venir al mundo y es la consecuencia de un acto tuyo?
Saludos
Claudia Giribet

El 08/03/2017 a las 05:58 a.m., AGD-FCEyN escribió:
> Desde agd-FCEN nos encontramos a las 15h en el playón del Pab2 para partir
> hacia el punto de encuentro de la columna de Ciencia y Universidad y
> movilizarnos de Congreso a Plaza de Mayo. Sumate!
> --
> --
> 8M PARO INTERNACIONAL DE MUJERES
>
> El 8, a las 12 hs no sumamos al ruidazo votado en el último Consejo
> Directivo de la FCEN en el playón del pab II.
>
> En el marco del paro internacional de la mujer, llamamos a parar a partir
> de las 13hs. A esa hora realizamos un corte en Córdoba y Junín.
>
> Y a las 17 hs., marchamos de Congreso a Plaza de Mayo. Por NI UNA MENOS.
> Basta de violencia hacia las mujeres. El Estado es responsable.
> AGD CONCENTRA EN ENTRE RÍOS E HIPÓLITO YRIGOYEN
>
> El 8 de marzo, en más de 40 países, se desarrollará un Paro Internacional
> de Mujeres. A nivel mundial se han desarrollado masivas movilizaciones por
> las reivindicaciones de las mujeres, como en Polonia contra el intento de
> reforma reaccionaria que pretendía anular la ley de aborto legal, en EEUU
> contra la misoginia de Trump o como en Argentina en las jornadas del Ni
> una menos (2015/16) o el paro del 19 de octubre pasado, contra los
> femicidios y que canalizaba la bronca por el brutal asesinato de la joven
> Lucía.
>
> Este 8M, día internacional de la mujer trabajadora, el movimiento de
> mujeres se pone a la cabeza con los métodos históricos de la clase obrera
> y su herramienta más importante como lo es la huelga: Contra toda
> violencia hacia las mujeres, los femicidios, la trata, por el aborto legal
> seguro y gratuito como pliego general junto a un conjunto de reclamos que
> hacen a nuestra propia condición como trabajadoras.
> En nuestro país, el paro viene enlazado a la lucha por las paritarias y
> una recomposición salarial por parte de los sectores docentes, en un
> contexto en el que el gobierno nacional y los gobiernos provinciales
> descargan un feroz ajuste, despidos, suspensiones, tarifazos, sobre los y
> las trabajadoras. La respuesta a este cuadro tiene que ser contundente.
>
> En el caso de la UBA, además de la discusión paritaria en ciernes, el
> rectorado sigue sin adherir al Convenio Colectivo de Trabajo Nacional
> vigente desde 2015, lo que representa un recorte en materia de derechos
> para docentes universitarios como lo es por ejemplo, las licencias y la
> estabilidad laboral. Desde Agd Uba seguimos reclamando su aplicación, así
> como la incorporación de jardines materno paternales, las licencias por
> violencia de género y la aplicación- reglamentación y presupuesto para el
> Protocolo contra toda violencia de género. Sin ir más lejos, cuando se
> exigió el tratamiento de licencias por violencia de género para docentes y
> no docentes, previo al 25 de noviembre, en el Consejo Superior se
> respondió que para las docentes no se está considerando.
>
> Por todo esto, el 8M paramos y nos movilizamos con las más de 200
> organizaciones con las que durante todo el mes de febrero hemos discutido
> y acordado el carácter de la jornada. Junto al paro docente del 6 y 7, el
> 8 es parte de las 72 hs de lucha que, AGD en Conaduh llevará adelante. El
> mismo día realIzaremos un corte a partir de las 13 hs en Córdoba y Junín
> convocando a toda la docencia, estudiantes e investigadores. Y a las 17 hs
> concentramos en Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen.para marchar Hagamos de
> esta fecha una gran jornada de lucha por todas las reivindicaciones del
> movimiento de mujeres.
> ============================================================
> El uso de la lista implica la aceptacion de las reglas de netiquette (RFC 1855). Sus mensajes seran almacenados y estaran disponibles publicamente en la web. Evite comentarios ofensivos. No se permite el envio de mensajes con fines comerciales. El no cumplimiento de estas reglas puede implicar la suspension o el cancelamiento inmediato de la suscripcion a la lista.
>
> Ud. puede desuscribirse libremente entrando a http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
> Por favor, no envíe mensajes pidiendo ser desuscripto.
> ------------------------------------



Más información sobre la lista de distribución Todos