[Todos] Gravísima usurpación del local de AGD FADU

El Transformador eltransformador en agrupaciones.fcen.uba.ar
Mie Mayo 27 17:39:52 ART 2015


Reproducimos el comunicado de nuestros compañeros de la Agrupación Naranja
de FADU frente al gravísimo ataque surfido por la AGD en dicha Facultad.

GRAVÍSIMO ATAQUE Y ROBO AL LOCAL DE AGD FADU POR PARTE DE LAS AUTORIDADES
DE FADU PLURAL

El jueves pasado en horas de la madrugada, las autoridades FADU Plural
clandestinamente atacaron el local del sindicato AGD en FADU, rompieron la
cerradura y se apropiaron de la totalidad de los materiales sindicales,
equipamientos y demás bienes propiedad del sindicato y sus afiliados. Esta
acción antisindical carece de antecedentes en la historia de nuestro
sindicato y del sindicalismo docente universitario desde el final de la
dictadura.

La comisión directiva de AGD FADU cuenta con este local desde 2006, cuando
fue cedido por el decano (a través de la secretaría de extensión) en
cumpliendo con el art 44 de la Ley de Asociaciones Sindicales[1]. Si bien
es la primera vez que sufrimos un ataque de estas dimensiones, este acto
patoteril y groseramente antidemocrático culmina una serie de ataques por
parte de las autoridades de FADU Plural contra lxs docentes organizados en
AGD, que incluye desde haber “bajado” a la página de AGD de la de la
facultad, hasta una serie de bravatas en las propias comunicaciones
institucionales contra el apoyo de AGD a lxs docentes que en resguardo de
su seguridad habían resuelto no dar clases en fadu los días de partido en
River.

Hacemos responsable a las autoridades de FADU Plural por este hecho
intolerable y repudiable, que viola la libertad sindical y el derecho a
organizarse del conjunto de los docentes.


¿POR QUÉ LAS AUTORIDADES DE LA FACULTAD ATACAN AL SINDICATO AGD?

Somos el único sindicato que lucha contra la creciente precarización de
las condiciones de trabajo docentes, que incluyen la falta de pago de
salarios, el pago de salarios inferiores a las tareas ejercidas o de menos
mesos de los trabajados, el ajuste a través de la implementación del
sistema de puntaje, la precarización de lxs docentes de posgrado como
monotribustas, etc.

Impulsamos la lucha contra las cesantías masivas a los mayores de 65 años
(acabamos de conseguir un fallo para reinstalar a Arturo Balassa,
despedido después de 23 años de trabajo), contra el despido de docentes
embarazadas y junto a lxs Becarixs-UBA, con quienes conseguimos un 60% de
aumento de estipendios. Nos organizamos junto a lxs docentes de las
cátedras que las autoridades quisieron cerrar porque sus titulares no eran
amigos y denunciamos la apertura a dedo de cátedras para los amigos de la
gestión.

La Agrupacion Naranja en AGD apoyó la decisión de lxs docentes de no
concurrir a clases el día que la barra de River copaba ciudad, y denunció
que la gestión de FADU Plural avala la cartelización de empresas de
transporte público que bajan frecuencias de colectivos, y aumentan sus
tasas de ganancia a costo del empeoramiento de las condiciones de viaje de
estudiantes y docentes, lo cual alimentó el negocio de los
estacionamientos privatizados. Denunciamos que  la gestión de FADU Plural
habilitó la explotación del estacionamiento privatizado (negocio que
creció proporcionalmente al colapso del transporte público) a la
burocracia no docente de APUBA como devolución de favores, y que deben
explicar al conjunto de la facultad cuánto recaudan y donde van esos
fondos.

Y, fundamentalmente, porque desde AGD enfrentamos la falta de presupuesto
para la educación que llevan adelante las autoridades de FADU Plural, de
la UBA y el Gobierno Nacional, porque luchamos contra el trabajo gratuito
en la Universidad, por un aumento de salario del 40 % y la aplicación del
CCT, por paritarias libres, que la UBA y las autoridades niegan al
conjunto de los docentes.

Sin más, las autoridades de FADU Plural atacan al único sindicato de la
docencia Universitaria que se organiza en asambleas y reuniones abiertas,
que pelea contra el techo salarial del Gobierno Nacional, contra el
impuesto al salario,  contra el desguace del CBC y los despidos
arbitrarios de los docentes.

¿QUÉ SINDICATO DOCENTE DEFIENDE LA GESTIÓN DE FADU PLURAL?

La gestión se ha lanzado en un doble movimiento que incluye el ataque al
sindicato combativo y el desembarco de la burocracia de ADUBA (ver Aquí).
Estos burócratas sindicales son defendidos por el gobierno y las
autoridades por firmar acuerdos salariales por debajo de la inflación, y
callarse la boca respecto de la precarización laboral. Mientras lxs
docentes organizados en AGD paramos en defensa del salario docente junto a
otros miles en todo el país, ADUBA “discute” con las autoridades
ajustadoras la edición de un libro de posgrado o difunde el espectáculo
del Profesor Chumbita.

Pero la burocracia sindical no trabaja gratis, el gobierno les paga una
cuota de solidaridad que es una cometa blanqueada como “fondos de
capacitación” cuando firman acuerdos salariales por debajo de la inflación
o se callan la boca sobre el trabajo ad honorem.

En un caso mas de la grosera política de privatización y remate de la
educación superior, las autoridades de FADU Plural acaban de nombrar al
“delegado” de ADUBA (ver aquí taquigráfica del 18/11/14) como director de
una carrera de especialización en Posgrado, porque ADUBA paga los
salarios. Se le “abre” una carrera a quien ponga plata, lo cual deja en
claro que su política de ajuste y precarización es funcional a una
orientación política y académica. En este caso los financistas son los
burócratas sindicales con la cometa del gobierno nacional por firmar
acuerdos contra el salario docente.

Porque la única manera de luchar contra el ajuste y precarización laboral
es la organización sindical con independencia de las autoridades y el
gobierno:

Exigimos que se devuelva en forma inmediata el local del gremio con todo
el inmobiliario.

Por la conformación de una comisión que investigue este ataque y sus
responsables, que sesione abiertamente y sea integrada por AGD, el CEADIG,
y organismos de DDHH.

Participá este Jueves 28, a las 18hs del acto de repudio junto a
organismos de DDHH, la CTA, Conaduh, la FUBA y AGD.


[1] Ley 23.551, art 44: “…los empleadores estarán obligados facilitar un
lugar para el desarrollo de las tareas de los delegados del personal…”




Más información sobre la lista de distribución Todos