[Todos] Recordatorio: IAFE- COLOQUIO: Martes 5 de mayo de 201 5 a las 14:00 hs.
"Area Difusión IAFE"
difusion en iafe.uba.ar
Lun Mayo 4 14:35:25 ART 2015
___________________________________________________________________
COLOQUIOS CIENTÍFICOS
Instituto de Astronomía y Física del Espacio
CONICET-UBA
___________________________________________________________________________
¿Qué se investiga en el IAFE?
"Lentes gravitatorias con deflexión fuerte: aspectos básicos y
progresos recientes."
Ernesto Eiroa
Instituto de Astronomía y Física del Espacio (CONICET-UBA)
Martes 5 de Mayo de 2015 a las 14:00 hs.
Aula del Edificio IAFE
Los objetos compactos astrofísicos, como ser los agujeros negros, curvan
fuertemente el espacio-tiempo en sus proximidades. Si un objeto con una
esfera de fotones está ubicado entre una fuente de radiación
electromagnética y un observador, además de las imágenes primaria y
secundaria habituales debido a pequeñas desviaciones de los rayos de luz,
se producen dos conjuntos infinitos de imágenes llamadas relativistas,
debidas a la luz que pasa cerca de la esfera de fotones, que sufre una
gran desviación. Las posiciones y magnificaciones de imágenes relativistas
pueden obtenerse numéricamente o analíticamente. Los cálculos analíticos
se llevan a cabo mediante el uso de un método aproximado llamado límite de
deflexión fuerte, que se aplica al estudio de agujeros negros no rotantes
y también con algunas restricciones cuando hay rotación. En este último
caso, también es de interés el estudio de la deformación de la sombra
correspondiente al agujero negro, que crece con el parámetro de rotación.
El propósito de esta charla es revisar los conceptos básicos y los
recientes avances en lentes gravitatorias cuando hay una fuerte deflexión
de los rayos de luz debido a la presencia de un objeto compacto.
Más información sobre la lista de distribución Todos