[Todos] Nuevo diccionario epistemológico
Hernan G Solari
hgsolari en gmail.com
Dom Feb 26 09:22:38 ART 2012
Como todos sabemos, el significado de las palabras va cambiando con el
tiempo, surgen palabra nuevas (neologismos) o las viejas se
re-significan o toman significados particulares en nuevos contextos.
Asi, sofisma es: Razón o argumento aparente con que se quiere defender o
persuadir lo que es falso; sofisticar es entonces: adulterar; pero su
conjugado: sofisticado (participio de sofisticar) llega a ser: "Dicho de
un sistema o de un mecanismo: Técnicamente complejo o avanzado."
Y todo según la misma fuente, el buscón de la RAE.
Ultimamente hay dos palabrejas que vienen usándose con asiduidad en
ambientes cientÃficos: homologado y validado.
Veamos la primera en al RAE.
Homologar:
* *1. tr. Equiparar, poner en relación de igualdad dos cosas.
2. tr. Dicho de un organismo autorizado: Registrar y confirmar el
resultado de una prueba deportiva realizada con arreglo a ciertas normas.
3.* * tr. Dicho de una autoridad: Contrastar el cumplimiento de
determinadas especificaciones o caracterÃsticas de un objeto o de una
acción.
El uso aparente que quiere darsele en ciencia está mas relacionado con
la acepción 3 que con las otras. Se dice asÃ: la teorÃa A está más
homologada que la B, sin especificarse que la autoridad a la que refiere
la frase implÃcitamente es un vago consenso comunitario, esto es, en
lugar del vulgar "me es más facil tragarme el sapo A que el B" decimos A
está más homologado que B. Lo cual muestra un uso sofisticado del
lenguaje...
Validar: Dar fuerza o firmeza a algo, hacerlo válido.
(Válido por aceptable)
Validar algo es por tanto dar confianza -- psicológica porque no hay
otra -- de que algo es relativamente cierto y/o se puede usar (la
finalidad perseguida usualmente). Asi, construyo un modelo de la
formación de un orden social - digamos en animales - veo que
efectivamente de las instrucciones-para-formar-un-orden tabuladas
resulta un orden y afirmo que "mi modelo ha sido validado". Cuando la
única tesis demostrada es que "del sistema de relaciones de a pares
propuesto resulta un orden absoluto para el grupo" se suele pretender
que ese mecanismo es aplicable a situaciones reales, quizas una
manada-de-caballos. Ignorando, según procedimientos homologados, que el
grupo social del caballo no es la manada sino la banda, grupo de pocos
individuos -menos de 20 con seguridad, tipicamente 5-7; ah! y cuando
huyen, no es el "lider de la manada" el que va al frente sino el animal
que vio el peligro primero, el que desata la reacción aleomimética de
huÃda. (Si, Hollywood miente en esto también.) El padrillo, en la banda
reproductiva, marcha cerrando el grupo, sus capacidades de
padre-protector le indican interponerse entre sus descendencia y el
peligro! -- conducta probablemente darwiniana -- ¡qué diferencia con
los "lideres humanos"! Pero esta nota de color es ignorable, en los
modelos de reglas para sistemas biológicos lo homologado es ignorar la
biologÃa. Ahhhhh! y el orden en los caballos no es absoluto ni constante
con la actividad, ni ... ¡va!, no es un orden. Las observaciones de
comportamientos sociales de los humanos suelen estar cargadas de
ideologÃa, ¿el resto de la ciencia no?
Asi las cosas, cada vez que un sofisticado, homologado o validado les
venga al habla, sepamos de que hablamos...
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120226/37a4dc52/attachment.html
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : hgsolar.vcf
Tipo : text/x-vcard
Tamaño : 202 bytes
Descripción: no disponible
Url : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20120226/37a4dc52/attachment.vcf
Más información sobre la lista de distribución Todos