[Todos] [Alumnos] ¿Becarios o trabajadores? La respuesta de JCP

rober rober en qi.fcen.uba.ar
Sab Mayo 14 22:25:16 ART 2011


Este párrafo de abajo muestra a que conduce el absurdo de decir que la beca 
es un empleo en negro: 


iojea en dm.uba.ar writes: 

> Se ha dicho que los becarios doctorales son estudiantes, que no tienen
> obligación de producir conocimiento científico. La cita del reglamento de
> doctorado es, sobre este punto, incontestable. Por si a alguien se le
> pasó, copio lo esencial:
> "2.1. Para acceder al título de Doctor, el Doctorando deberá cumplir con
> los siguientes requisitos generales:
> a - Realizar investigación científica sobre temas dentro de una disciplina
> determinada o sobre temas interdisciplinarios que le permitan elaborar un
> trabajo de Tesis. Dicho trabajo será una Contribución original
> estrictamente personal del Doctorando realizada bajo la tutela de un
> Director de Tesis."
> Este artículo prueba incontestablemente que los doctorandos SÍ DEBEN
> producir conocimiento científico original.
 

Por supuesto, eso dice. En ningun lugar habla de PUBLICAR, que era lo que se 
estaba discutiendo como valido o no. Pero esto es mucho mas jugoso: 

Respecto a lo que pide de una "Contribución original", de ninguna manera 
esto es una produccion debida a un empleo. Si asi lo fuera, los becarios, 
que cobran y lo hacen, efectivamente serían trabajadores en negro. 

Claro que al mismo tiempo, los miles que hacen el doctorado SIN BECA ALGUNA, 
solventandose con su trabajo (o su fortuna), sin percibir un centavo del 
Estado o la Universidad serian directamente ESCLAVOS. 

Este es el tipo de absurdos a los que se llega con los silogismos de Ojea.
Si se aceptan, a las becas hay que transformarlas en empleos publicos en 
blanco y a la vez prohibir que se pueda cursar la carrera de doctorado sin 
beca, ya que la esclavitud (trabajar a cambio de nada) esta prohibida desde 
1813. 

Lo peor es que Ojea parece darse cuenta de esta ridiculez y afirma mas 
adelante que: 

"Si una persona ingresa como aprendiz a una herrería, será, durante un 
tiempo, un aprendiz de herrero. Como tal, aprenderá y, simultáneamente, 
producirá. Deberá percibir, por lo tanto, un salario, independientemente 
de lo que haga después. Y si no lo percibe, será considerado un trabajador 
en negro (o un esclavo, si no recibe pago bajo ningún concepto)." 

Y, nuevamente, el doctorado no es como ser aprendiz de herrero.
El doctorando NO ES un aprendiz de investigador, sino un estudiante de una 
carrera universitaria que da sólo un titulo ACADEMICO, no un ascenso en un 
escalafon laboral (como SI tiene el aprendiz de herrero o el medico 
residente). 

Los miles que se doctoran sin beca lo muestran en forma patente.
¿ Son esclavos, Ojea ? ¿ hay que prohibirlo en consecuencia o hay que 
tolerar la esclavitud ?. 

La otra posibilidad es aceptar lo obvio, que el llamado "estudiante de 
doctorado", que recibe su titulo en la misma ceremonia y jurando por las 
mismas formulas que los estudiantes de grado, de maestria y de carreras de 
especializacion, es un ESTUDIANTE. 

El "aprendiz de investigador" existe y se llama INVESTIGADOR ASISTENTE.
Cuando uno termina como asistente, pasa a tener los derechos e incumbencias 
plenas del empleado llamado "investigador de carrera de conicet" en forma 
similar al residente medico. 

El resto de las cosas es de nivel mucho menor como para prestarle atencion. 

rober



Más información sobre la lista de distribución Todos