[Todos] Becas CONICET info // Estatuto // Consejo Directivo // Proyecto Comedor
Frente de Estudiantes Movilizados
fem en de.fcen.uba.ar
Mie Mayo 11 12:44:19 ART 2011
En este mail vas a encontrar...
1) Modificaron las condiciones de convocatoria de Becas de CONICET! Exigen
7 finales pendientes para presentarse.
2) Cómo arrancar con el Estatuto? Sobre la metodología para la Comisión
Estatuyente.
3) ¿Qué está pasando en el Consejo Directivo? ¿Qué hacen los consejeros
del FEM!? -- Información sobre la sexta sesión de Consejo Directivo del
año:
* Aumentos en el comedor del pabellón I
* Vuelta del convenio con la empresa SPSS
* Pedido de informe sobre los fondos de YMAD
---------------------------------------------------------------------------
1. Modificaron las condiciones de convocatoria de Becas de CONICET! Exigen
7 finales pendientes para presentarse.
Ya se encuentra publicado el nuevo reglamento de presentación a becas Tipo
I de CONICET para realizar el Doctorado:
http://www.conicet.gov.ar/documents/16279/0/BASES+POSTGRADO+Conv2011.pdf
Este año se adelantaron las fechas de presentación hasta finales de junio,
cuando habitualmente duran hasta mediados de agosto. Las exigencias para
presentarse cada año incluyen no adeudar más de 5 finales, lo que es mucho
más difícil de cumplir este año ya que la presentación es antes de
terminar el primer cuatrimestre y antes de los exámenes de invierno.
Es por esto que desde el FEM! presentamos en el Consejo Directivo de la
FCEyN un proyecto para que se modifiquen las condiciones de la
convocatoria y no queden afuera los estudiantes que están preparando
finales para las vacaciones de invierno. El proyecto fue aprobado por
unanimidad en el Consejo Directivo del 25 de abril y la resolución fue
comunicada de inmediato al CONICET. A partir de esto, nos contactamos con
representantes estudiantiles de otras facultades de la UBA (Sociales y
Filosofía) y otras universidades (La Plata, Rosario y Mar del Plata) donde
se hicieron presentaciones de proyectos similares. El proyecto aprobado y
las discusiones del consejo están disponibles en el Blog de Consejeros del
FEM!.
La rectificación por parte del CONICET es una gran noticia y representa
mucho para los estudiantes que están terminando la carrera. Esto demuestra
nuevamente la importancia de la representación estudiantil en los órganos
de cogobierno.
¡Los y las estudiantes seguimos velando por nuestros derechos!
Extracto del texto de la nueva convocatoria:
"Con motivo de la escasa anticipación con la que se ha informado el
adelanto de la fecha del concurso de becas y a modo de excepción, se
aceptarán en la convocatoria 2011 solicitudes de postulantes no graduados
que adeuden un máximo de siete (7) materias de la carrera de grado al
momento de realizar su solicitud de beca."
---------------------------------------------------------------------------
2. ¿Cómo arrancar con el ESTATUTO?
Como venimos comentando desde principio de año, pasando por los cursos, en
nuestros mails, en el Primer Plenario del CECEN del año, en la Asamblea y
en la primera reunión de la Comisión Estatuyente, para nosotros es
importante poder organizarnos para dar un debate y poder llegar a tener un
Estatuto este año. Por eso, en la última Comisión Directiva del CECEN
presentamos unapropuesta metodológica para darnos los y las estudiantes en
nuestra Comisión Estatuyente. Saludamos que esta CD haya votado por
UNANIMIDAD esta propuesta y te mostramos el resultado final:
1) La Comisión funcionará los días jueves de 15 hs a 18 hs en el
SUM Carlos Fuentealba (local del CECEN ubicado en la PB del Pab2,
al lado del kiosko).
2) Durante el primer cuatrimestre se desarrollará la discusión
sobre las distintas propuestas para Estatuto del CECEN, teniendo
en cuenta 3 ejes necesarios para abarcar toda la discusión sobre
un futuro Estatuto: Fundamentos del CECEN, Formas de Organización
y Espacios de Gestión. Será un espacio abierto atodos y todas las
estudiantes de la FCEyN, en donde se recibirán e intercambiarán
distintas alternativas de reglamentación de funcionamiento de
nuestro Centro de Estudiantes. El carácter de esta comisión no
será resolutivo, sino deintercambio de propuestas.
3) La discusión de cada eje se hará de una manera ordenada,
respetando los siguientes plazos:
- Jueves 05 y 12 de Mayo: para el eje "Fundamentos del CECEN"
- Jueves 19 y 26 de Mayo, y 02 de Junio: para el eje "Formas
de Organización"
- Jueves 09, 16 Y 23 de Junio: para el eje "Espacios de Gestión"
4) Existirá un registro escrito sobre la discusión desarrollada en
cada una de las reuniones, por distintos participantes de la
Comisión. Este registro será subido a la página web del CECEN con
el fin de que otros estudiantes estén al tanto de los discutido y
puedan a su vez sumarse a la discusión.
Esperamos poder verte en las aulas, los pasillos y en la Comisión, para
poder encarar este proceso de debate con todas las pilas y con todas las
propuestas y opiniones que tengas. Porque tu opinión vale, porque el CECEN
es de todos y todas!
¡Sumate!
---------------------------------------------------------------------------
3. ¿Qué está pasando en el Consejo Directivo? ¿Qué hacen los consejeros
del FEM!?
Sexta sesión de Consejo Directivo - 09 de mayo 2011
En el Consejo Directivo del 9/5 se trataron los siguientes temas:
* Aumentos en el comedor del pabellón I
* Vuelta del convenio con la empresa SPSS
* Pedido de informe sobre los fondos de YMAD
--
Aumentos en el comedor del pabellón I
Desde el 2 de Mayo rigen nuevos precios en el comedor del Pabellón I con
aumentos que alcanzan hasta el 33%. Esto generó una reacción rápida en la
comunidad de la facultad, que expresó su bronca y desacuerdo por
diferentes medios, siendo que muchos ya estaban descontentos con el
servicio en sí y ahora además es más caro.
El tema fue tratado en una asamblea interclaustros realizada el jueves 5,
de donde salió la propuesta de movilizar al Consejo Directivo para exigir
que se vuelvan atrás los precios.
En el Consejo presentamos el proyecto que se adjunta abajo, que además de
los reclamos recientes contempla parte de nuestro trabajo previo:
Durante el año pasado estuvimos yendo a la Comisión Comedor, que depende
de la SEGB y que tiene un representante del CECEN. Allí se tratan los
aumentos del comedor del pab I y los aprueba finalmente el Decano. Nos
enteramos que con la venta de los menúes más baratos antes de la 10.30hs
se busca que sólo los estudiantes y docentes puedan acceder al descuento,
y no personas ajenas a la facultad. Varias veces insistimos en que se
debería poder acceder en cualquier momento al descuento si uno demuestra
que es estudiante, pero los reclamos no hicieron eco.
Con todo esto, el proyecto presentado busca dar marcha atrás con el
reciente aumento y tratar de modificar algunas de estas prácticas
injustificadas. El próximo lunes será tratado en la Comisión de Extensión
a las 17hs (en la sala del Consejo Directivo). Están todos invitados a
participar de la misma.
Proyecto Comedores presentado:
http://elfem.com.ar/2011/05/consejo-directivo-del-9-de-mayo-de-2011/proyectocomedores/
--
Vuelta del convenio con la empresa SPSS
Ya hemos comentado en post anteriores del convenio que sostiene la
facultad con la empresa SPSS de software de estadística, que sorprende por
bochornoso en cuanto a los condicionamientos que impone a la FCEN a cambio
licencias gratuitas para enseñar el uso del propio soft, lo que ya de por
sí beneficia a la empresa.
El proyecto fue discutido en comisión de enseñanza donde la docente a
cargo de la maestría de Data Mining justificó la necesidad del software y
comentó que también se enseñan otras herramientas de software, incluyendo
herramientas libres. Pero más allá de las necesidades pedagógicas, fueron
las pésimas condiciones surgidas de la negociación lo que se puso en tela
de juicio.
En una segunda sesión de la comisión, y habiendo leído minuciosamente el
convenio, hubo un acuerdo general en que las condiciones son exageradas y
que deben ser cambiadas en la próxima renovación, dentro de pocos meses.
También se discutió que la facultad debe intervenir en la negociación
entre la maestría y la empresa para garantizar condiciones adecuadas. Un
consejero de Sumatoria sugirió tratar el tema directamente con IBM (que
compró recientemente SPSS), ya que hay posibilidades de conseguir el
software sin costo.
Muchos de los aspectos de este convenio quedan por resolverse. Pero, desde
el trabajo genuino, hicimos sonar el alerta y se consiguió el compromiso
de muchos consejeros para trabajar en uno mejor para el futuro. La defensa
de la universidad pública corre hasta en estos “detalles” y, como
representantes estudiantiles, seguiremos trabajando para cuidar lo que
tenemos y avanzar sobre lo que falta.
--
Pedido de informe sobre los fondos de YMAD
Realizamos un pedido de informe sobre los fondos provenientes de los
Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio que año a año son aportados por la
minera Barrick Gold, saqueadora de recursos y especialmente contaminante,
al sistema universitario.
En el año 2009 una movilización al Consejo Directivo exigió que se
rechacen estos fondos en expresión de rechazo a la existencia de esta
minera y de toda las mineras a cielo abierto. La gestión, en ese momento,
elevó al Consejo Superior un pedido para que el dinero proveniente de YMAD
sea usado para “investigar si la propia minera contamina”. Obviamente, el
Consejo Superior hizo caso omiso y, en cambio, uso esa plata para comprar
el cine Cosmos.
Lo curioso es que, el año pasado, la incorporación de los fondos de YMAD
nunca fue tratada en CS y no se sabe dónde están esos fondos ni qué
destino tuvieron (ya sea dentro o fuera de la universidad). Dentro de poco
el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) volverá a girar los fondos a
cada universidad. Todo esto motiva nuestro pedido de informe, del que
esperamos tener más novedades en la próxima sesión del Consejo.
--
Frente de Estudiantes Movilizados
(La Mella en exactas + No-Agrupados)
Conducción del CECEN
Mayoría Estudiantil en el Consejo Directivo
http://www.elfem.com.ar
festudiantesmovilizados en gmail.com
Más información sobre la lista de distribución Todos