[Todos] Docentes Sta. Cruz, Pellegrini, Solidaridad con miembro AGD Derecho

AGD-UBA agd en fcen.uba.ar
Lun Mayo 9 00:00:16 ART 2011


Boletin electrónico AGD UBA

8 de mayo de 2011

1. Acto en solidaridad de los docentes de Santa Cruz. Lunes 9 de mayo,
   7.30 hs, en Corrientes y Florida.
2. Pellegrini. Reunion entre el Rectorado y la AGD
3. Solidaridad con la lucha de los vecinos de Berazategui y con el
   compañero Gustavo González de la AGD Derecho.

------------------------------------------------------------------------

1. Lunes 9, 7.30 hs, en Corrientes y Florida

Por el triunfo de la huelga docente en Santa Cruz

Los docentes de Santa cruz, agremiados en ADOSAC, llevan casi un mes de
huelga. Reclaman algo simple y justo: que después de dos años de tener
congelados los salarios, el gobierno les otorgue un aumento que permita
recuperar la inflación desde el 2009 a la fecha. Reclaman un aumento del
50%, lo que, incluso, está por debajo de la inflación de los últimos dos
años.

Como toda respuesta, el gobernador Peralta ordenó la conciliación
obligatoria que los docentes rechazaron porque reclaman una solución
concreta al conflicto. Todo, antes de haber enviado a una patota de la
UOCRA que, en vísperas de la Semana Santa, apaleó a docentes y estatales
que reclamaban aumento salarial.

En solidaridad con los docentes santacruceños, organizaciones sindicales
y estudiantiles convocan a concurrir este lunes 9 de mayo, a las 7.30,
en Corrientes y Florida, a la Clase Pública y luego movilización hacia
la Casa de la Provincia de Santa Cruz, sita en 25 de Mayo 270.

La AGD se suma a esta convocatoria y llama a extender la solidaridad con
los compañeros y compañeros docentes de Santa Cruz. Para que su lucha
triunfe.

------------------------------------------------------------------------

2. Pellegrini: reunión entre el Rectorado y la AGD

El viernes 6 de mayo hemos asistido a un encuentro informal con el
Rectorado. Nos recibieron por este último el Secretario General de la
UBA Dr. Mas Vélez y la Secretaria Académica Lic. Catalina Nosiglia; por
UTE-Ctera se encontraban presente los Sres. Creta, Bernava Castex y
Escarano; por nuestra Asociación Gremial los Profesores María Rosa
Lorenzo, Julio Bulacio y el Secretario General de AGD-UBA Santiago
Gándara.

Las autoridades de la UBA manifestaron su disposición a tratar los
reclamos planteados por las representaciones docentes respecto al
Reglamento de Concursos y la Carrera Docente , para lo que se consensuó
una agenda para comenzar a tratarla formalmente como lo estableciese el
Acta de Compromiso 2007. Fue una reunión de intercambió que aún no
estableció día para la continuidad ya formal de la misma. De todas
formas la AGD manifestó su predisposición a participar de una mesa de
trabajo entre el rectorado y los gremios para ese tema de índole
gremial.

Pero, también quedó planteado que para la AGD la CRISIS INSTITUCIONAL de
la Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini", es una profunda
crisis de legitimidad de las actuales autoridades y la misma debe ser
tratada y solucionada en una Mesa de Diálogo que integre a todos los
actores del conflicto: CECaP, Comisión interna NO DOCENTE y AGD-UBA.

AGD PELLEGRINI

------------------------------------------------------------------------

3. Solidaridad con la lucha de los vecinos de Berazategui

La AGD difunde el siguiente mail, enviado por un afiliado y secretario
gremial de la AGD Derecho, que está interviniendo en un conflicto en
Berazategui, donde se reclama por la no instalación de una subestación
eléctrica, y cuya difusión en los medios es inexistente.

Dado el tenor de las denuncias y el clima represivo que reconstruye su
relato, difundimos su mensaje.

Asimismo, manifestamos toda nuestra solidaridad con Gustavo González,
nos sumamos al reclamo del barrio y repudiamos la represión y los
intentos de persecución a quienes defienden condiciones de medio
ambiente y de vida para nuestro pueblo.


En Berazategui estamos peleando desde hace 7 años por la no instalación
de una subestación eléctrica en el casco urbano (ya tenemos varias y se
sabe que genera cáncer). Hace 25 días hacemos guardias nocturnas, nos
quedamos a dormir, ollas populares, asambleas, etc, Tenemos un barrio
sitiado (textualmente) por la policía y gendarmería, cerca de 30
cuadras.

Este domingo 2 de mayo a la 3.30hs de la mañana reprimieron
salvajemente: 13 hospitalizados (algunas ancianas), 2 detenidos. Armaron
una causa penal absolutamente falsa a una compañera.

En estos 7 años nuestra resistencia fue pacífica, nos acostamos en la
vereda (ni siquiera cortamos una calle) para que los trabajadores de
EDESUR no pasen los caños de luz, pero ahora se pasó a otra etapa: ayer
se tomó la municipalidad, se cortaron las vías del tren ROCA en dos
oportunidades por 10 horas, se tomó la Secretaría de Medio Ambiente (el
secretario Mussi es intendente de Berazategui). Pero los medios
silencian esto. En varios lados se están reprimiendo las protestas
sociales a la madrugada y no sale nada.

En un comunicado de prensa el Intendente nos responsabilizó por
"confundir a los vecinos". Su hijo (hoy Intendente en ejercicio) sale
por los medios a denunciarme por "activista profesional".

Quería solicitar la difusión de estos hechos para que estén enterados
porque estoy en el conurbano profundo y acá puede pasar cualquier cosa.
Para aquellos que no saben, ya he recibido varias golpizas en anteriores
oportunidades, rotura de coche, amenazas a mí y a mi familia.

Gustavo Damián González


Asociación Gremial Docente de la UBA
Marcelo T. de Alvear 2230, of. 207
agd en mail.fsoc.uba.ar
http://www.agduba.org.ar



Más información sobre la lista de distribución Todos