[Todos] Congreso de la FUBA
Nueva Ciencia
nuevaciencia en de.fcen.uba.ar
Dom Abr 17 18:51:34 ART 2011
Compañer en s y amig en s de la FCEN:
En el día de ayer, sábado se realizó el Congreso para elegir las
autoridades de la Federación Universitaria de Buenos Aires, organismo que
nuclea a los centros de estudiantes de las 13 facultades de la UBA. El
mismo se realizo en las instalaciones de la facultad de Medicina de la
UBA, comenzando a las 11 con la acreditación de los delegados, y
concluyendo luego de 10 horas de deliberaciones con la elección de las
nuevas autoridades de la FUBA. El congreso contó con la participación de
127 de los 130 delegados electos. Luego del intento fallido de la franja
morada en el 2010 intentando realizar un congreso paralelo para obtener
una supuesta presidencia, esta vez tuvo que resignarse a obtener un
segundo lugar en la FUBA obteniendo así la Secretaría General
contabilizando 34 votos. La conducción quedó en manos del frente de
izquierda tradicional liderado por el partido obrero, quien contribuyo con
26 de los 54 votos obtenidos por el frente, secundado por la corriente
Julio Antonio mella, con 13 votos y sumando también los votos del PCR, el
PTS y Libres del Sur. En tercer lugar, demostrando un crecimiento
exponencial desde el 2010 se ubicó la lista “Nuevo Encuentro+MUNAP, por la
profundización del proyecto nacional”. Lista liderada por el Nuevo
Encuentro (compuesto por el partido Encuentro de Martin Sabbatella y el
MUI), presente actualmente en 10 facultades de la UBA. Alzándose con 2
secretarías una para el Nuevo Encuentro y una para el MUNAP (Movimiento
Universitario Nacional y Popular). En cuarto lugar se ubico La Campora,
obteniendo una sola secretaría.
Es de destacar el crecimiento de la Fuerza Sabbatellista, que pudo hacer
pie en 10 de las 13 facultades de la UBA y logró llegar en tercer lugar en
la FUBA, a tan solo un año de la creación de este espacio universitario,
convirtiéndolo así en un actor de peso dentro de la UBA.
Daniel Arenaza, del Encuentro Universitario, secretario electo, expresó al
respecto:
“Estamos muy contentos de haber podido construir un espacio que exprese
las ideas de la izquierda nacional y popular en la UBA, cristalizando todo
el trabajo realizado durante el 2010 en las distintas facultades. Sin
embargo, lamentamos que haya primado cierto sectarismo que impidió la
unidad de las fuerzas del campo nacional y popular. Esperamos poder
revertir esta situación en el año próximo, para consolidar un espacio con
vocación de mayoría en la UBA que este en sintonía con el proceso de
transformación iniciado en la argentina a partir del 2003, que hoy
encabeza Cristina".
Más información sobre la lista de distribución Todos