[Todos] Seminario Quimica Organica - Dr Jose Olabe- Mie 13/4- 13hs
Carola Gallo
cgallo en qo.fcen.uba.ar
Mar Abr 12 11:52:30 ART 2011
Dr. José A. Olabe
INQUIMAE-CONICET, FCEN-UBA
La Química de Coordinación del Grupo Nitrosilo
El óxido nítrico (NO) es un componente importante de los ciclos naturales
del nitrógeno, que implican la interconversión de nitratos en amoníaco y
viceversa. El interés tradicional en su química estuvo largamente asociado
al daño ambiental, hasta que en la década del 80/90 se mostró que las
células eucarióticas producían NO, junto con el descubrimiento de una
diversidad de roles fisiológicos en mamíferos, que llevaron en 1998 al
otorgamiento del Premio Nobel a Furchgott, Ignarro y Murad.(1)
El explosivo crecimiento de las investigaciones sobre la bioquímica del NO
se relaciona crucialmente con el rol de iones metálicos biorelevantes,
particularmente Fe y Cu. Desde la biosíntesis a partir de L-arginina hasta
el metabolismo del NO, se explora hoy intensamente la química de
coordinación del NO en proteínas, o bien en sistemas “modelo” relevantes
como las porfirinas. Visto que es aceptado que en esos diversos roles
fisiológicos hay detrás una química de coordinación básica, cualquier
complejo adecuadamente diseñado es motivo de interés fundamental.
La química de coordinación del NO (LxMNO; L = ligando auxiliar, M = metal de
transición) centra su mirada en el “grupo funcional” MNO, donde formalmente
pueden distinguirse tres estados redox, NO+ (nitrosonio), •NO (radical) y
NO–/HNO (nitroxilo), con estructuras electrónicas y reactividades bien
diferenciadas.(2) Se analizará la química de estas formas del grupo
nitrosilo, ejemplificada en las correspondientes estructuras, en las
reacciones de formación y disociación del metal M y en las reacciones de
adición de sustratos (nucleofílicas y electrofílicas) a diferentes complejos
LxMNO representativos, con énfasis en las formas reducidas del grupo. Una
mención especial se hará a moléculas “precursoras” de NO o HNO in vivo,
tales como la hidroxilamina o la hidroxiurea.
(1) “Methods in Nitric Oxide Research”, M. Feelisch, J. S.
Stamler,Eds, Wiley, 1996.
(2) New features in the redox coordination chemistry of metal
nitrosyls {M-NO+; M-NO•; M-NO– (HNO)}, F. Roncaroli, M. Videla, L.D. Slep,
J.A. Olabe, Coord. Chem. Rev. 2007, 251, 1903-1930.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20110412/029f2803/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos