[Todos] La situación en el CUD/Parte 2

La Mella en Exactas la_mella_exactas en de.fcen.uba.ar
Mie Sep 29 13:54:55 ART 2010


Declaración de la Corriente Julio A. Mella


La situación en el Centro Universitario Devoto* Parte 2

A una semana de haber denunciado los graves hechos ocurridos en la ex
Unidad 2, lamentamos tener que informar nuevas y continuas irregularidades
cometidas contra el normal funcionamiento del Centro Universitario Devoto
por parte de autoridades judiciales, personal policial y el Servicio
Penitenciario Federal. A partir de una nueva instrucción judicial,
derivada de una causa tramitada en el partido de Morón, se realizaron
allanamientos en la sede de la Universidad de Buenos Aires que funciona en
el interior del Penal de Devoto. El procedimiento fue realizado contra lo
establecido por la ley, violando la autonomía universitaria, a la vez que
se utilizó la fuerza represiva en reiteradas ocasiones para poner en
peligro el dictado de clases y disuadir a los internos de permanecer en el
Centro de estudios. Es llamativo que se informara del procedimiento a los
medios de comunicación mientras las autoridades universitarias no fueron
notificadas de la orden judicial.

Reproducimos a continuación el comunicado elaborado por los coordinadores
del Programa UBA XXII, que está a cargo del funcionamiento del CUD, junto
con lo informado por los propios estudiantes de Devoto nucleados en su
centro de estudiantes (GUD).

Llamamos nuevamente al resto de las autoridades de la Universidad a
comprometerse con la defensa de este espacio, y a todos los organismos de
derechos humanos, organizaciones sociales, políticas y educativas a
repudiar este avasallamiento del SPF, fuerzas de seguridad y de los
juzgados intervinientes contra una institución educativa pública y contra
los derechos constitucionales de estudiantes y docentes del CUD, asi como
de todas las personas alojadas en el penal.


*Desde la Corriente Julio Antonio Mella, junto con estudiantes de diversas
carreras de la UBA, venimos desarrollando actividades en el Centro
Universitario Devoto (CUD). El CUD es una dependencia de la UBA como
cualquier otra facultad y se encuentra localizado dentro del penal; tiene
infraestructura propia y a él acuden aquellos detenidos que quieren cursar
carreras universitarias. Su existencia está enmarcada en el Programa UBA
XXII de la UBA, por medio del cual se provee un espacio de formación a las
personas procesadas y condenadas que se encuentran residiendo en el penal.
Nuestra propuesta de trabajo dentro del penal, lejos de focalizar en
cuestiones asistenciales, consiste en la construcción de lazos de
solidaridad, dialogo e intercambio concretos con los detenidos que allí
estudian, que son también compañeros como los que nos encontramos en
cualquier pasillo de la facultad.
________________________________________________________________________
El Programa UBA XXII a la opinión pública

La Universidad de Buenos Aires está viviendo una situación inédita en el
Centro Universitario Devoto a raíz del allanamiento realizado por el
Servicio Penitenciario Federal, bajo la supervisión de un Fiscal de la
Provincia de Buenos Aires que ordenó dicho procedimiento, donde se
irrumpió abruptamente en las aulas del Centro, en momentos en que se
dictaban clases  y se desalojó a un docente que se encontraba presente de
manera brusca e irregular por personal no capacitado ni adecuado para la
función, sino por el Cuerpo de Guardia de Requisa, personal militarizado,
provisto de un equipamiento especial que incluye armas largas con balas de
goma, escudos y cascos.

Entendemos que este accionar, que no reconoce antecedentes en la historia
de Programa, lesiona gravemente las normas de funcionamiento del Centro
Universitario. Frente a esta situación,  que según las informaciones
circulantes oficiosamente, pues la Universidad no ha recibido ningún tipo
de notificación o explicación oficial, no existirían razones
extraordinarias ni urgentes que puedan siquiera esgrimirse como
justificadoras de estos hechos, máxime cuando se trata de un ámbito en el
que tiene incumbencia la Universidad de Buenos Aires, que es una
institución signataria de un convenio, modelo y de prestigio
internacional, con el Servicio Penitenciario Federal.

La Universidad no asume ni asumirá jamás un rol obstaculizador de la
Justicia, lo que tampoco hará es descuidar el cumplimiento  de los
derechos y garantías constitucionales y el respeto a su actividad
cualquiera sea el ámbito de su funcionamiento.

Expresamos nuestra grave preocupación ante la situación que atraviesa el
Programa UBA XXII en el Centro Universitario Devoto y pedimos las
explicaciones correspondientes a las autoridades del Servicio
Penitenciario Federal.

Buenos Aires, 27 de setiembre de 2010

Estela Cammarota, Coordinadora de Ciencias Económicas  - Nair Repollo,
coordinadora de Ciencias Exactas  -  Marcelo Langieri, Coordinador de
Sociologìa  -  Juan Pablo Parchuc, Coordinador de Filosofía y Letras  - 
Elena Gomez, coordinadora de Abogacía  -  Paola Calcagno y Liliana Cucut,
coordiandoras de CBC  -  Leandro Halperin Director del Programa UBA XXII

__________________________________________________________________________

Los integrantes del Centro Universitario Devoto a la Comunidad Académica
les decimos:

El día jueves 23 de septiembre de 2010, a las 16:15 hs. en la Sede Nº 14
perteneciente a la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.) -donde funciona el
Centro Universitario Devoto (CUD)- que está situada dentro del
establecimiento de detención denominado Complejo Penitenciario Federal de
la Ciudad autónoma de Buenos Aires (ex Unidad Nº 2 “Devoto”), un pelotón
de la Guardia Armada del Servicio Penitenciario Federal (SPF), bomberos,
perros y personas “no identificadas” irrumpieron intempestivamente, en
virtud de una orden de allanamiento pedida por el Sr. Fiscal Claudio
Oviedo a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 5 de Morón,
el operativo –según el fiscal- fue el desenlace de una investigación
iniciada el 16 de agosto pasado cuando una mujer de 60 años fue detenida
en el partido de Morón, cuando se disponía a cobrar el rescate de un falso
secuestro.

La crónica de los hechos, es que en ese momento se estaba dictando una
clase de la Carrera de Sociología e irrumpieron en el aula varios guardias
armados con escudos y cascos, a los gritos y ordenándoles de mala manera,
que se pusieron contra la pared. Los alumnos que estaban asistiendo a la
clase, en protección del profesor, pidieron que no fuera maltratado y que
pudiera salir del C.U.D y así fue logrado. No hubo por parte del alumnado
y colaboradores del Grupo Universitario Devoto (G.U.D) ninguna resistencia
al procedimiento. Ahora bien, debemos decir que este atropello del que fue
testigo un profesor de la Universidad de Buenos Aires, se reproduce a
diario por parte del SPF hacia la población carcelaria en general y en
particular contra los alumnos que asisten a cursar las seis carreras y los
cursos extracurriculares que se dictan en ámbito del CUD, más de un
compañero ha sufrido atropellos y amenazas, por el sólo hecho de querer
estudiar. Amenaza que alcanza a muchos compañeros no estudiantes, que
prefieren no enfrentarse con las autoridades, que les dicen que “si
concurren al CUD no van a ser tenidos en cuenta en el tratamiento de la
progresividad del régimen de calificaciones”.

El CUD, tiene 25 años de existencia y de resistencia; un lugar en el
subsuelo de la cárcel para poder pensar, estudiar, y construir nuevas
herramientas, que nos permitan una oportunidad en el afuera. Ya hemos
sufrido, a lo largo de estos 25 años, muchos ataques, con diferentes
excusas; fuimos tildados de comunistas, huelguistas, oficialistas según el
color político de turno; hoy secuestradores virtuales, mañana…

La ley de educación superior Nº 24.521 en su artículo 31 refiere: “La
fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias
nacionales si no media orden escrita previa y fundada de juez competente o
solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente
constituida”.

En este Centro Universitario funciona el Programa UBA XXII “Educación en
cárceles”, el Director del mismo es el Dr. Leandro Halperin, el programa
depende directamente del rectorado, nadie de la UBA fue citado, ni
avisado, sin embargo desde el mediodía fueron convocados los medios de
comunicación a presenciar el allanamiento…

La ley se presume conocida por todos, según refiere el art. 20 del Código
Civil, pero poco conocida para el juez de garantías que convalidó el
allanamiento pedido por el fiscal y también para el juzgado de rogatorias
de esta ciudad que debió ser informado (hasta hoy no lo sabemos) y
autorizó el mismo sin los recaudos formales. Nótese que no urgía lo
inmediato, porque la justicia tardó 47 días desde la detención de la
presunta responsable, para realizar el operativo.

Nos preguntamos: a quien le leyeron la orden de allanamiento, al director
del establecimiento penitenciario; si el CUD depende de la UBA, porque no
hubo un veedor de la universidad, porque no se retiró o no se dejó
ingresar al docente -si ya tenían la orden-, el docente llevaba 30 o 40
minutos dando clase. Preguntas que ameritan una respuesta por parte del
Poder Judicial. Nótese otra particularidad al que le leyeron la orden de
allanamiento director del establecimiento penitenciario -entiéndase SPF-
fue el mismo que realizó el operativo dentro del CUD y luego en el
pabellón de estudiantes.

La autonomía de la UBA fue vulnerada sin fundamentos ni garantías legales,
estamos dispuestos a colaborar con el esclarecimiento de los sucesos que
se investigan, porque justamente el resultado de la investigación –tanto
la seguida por el juzgado de Lomas de Zamora como la del juzgado de Morón-
son las que demostraran que el Centro Universitario como sus integrantes
nada tenemos que ver con los sucesos que se investigan y que todo tiene un
trasfondo de desprestigio contra la educación en las cárceles y la cárcel
de Devoto.

El Centro Universitario Devoto sigue adelante, a pesar de las causas que
nos quieran inventar y los ataques que suframos. Vamos a defender nuestro
espacio de libertad a lo que dé lugar, somos estudiantes
universitarios-detenidos y defendemos nuestros derechos.

GRUPO UNIVERSITARIO DEVOTO



Corriente Julio Antonio Mella

contacto en lamella.com.ar | www.lamella.com.ar | twitter.com/presidenciafuba
-- 
La Mella en Exactas
en la Corriente Julio Antonio Mella
Nueva Presidencia FUBA.
en el FEM!
conducción del CECEN y
mayoría estudiantil en el Consejo Directivo.
www.lamella.com.ar
exactas en lamella.com.ar



Más información sobre la lista de distribución Todos