[Todos] Allanamientos en el programa UBA XXII - Cárcel de Devoto

Colectivo desde el Pie elcolectivo en de.fcen.uba.ar
Mie Sep 29 12:56:07 ART 2010







<style type="text/css">
->
</style>
Desde el Colectivo desde el Pie retransmitimos la
información de los acontecimientos de estas últimas semanas
en el Centro Universitario Devoto (CUD) del penal de Villa Devoto. Nos
solidarizamos con las denuncias expresadas por los compañeros
internos y docentes que, desde hace 25 años, en este penal y en
otros, vienen peleando por otro de los tantos derechos de los cuales son
privados los internos: la
educación.
 
Derechos (HUMANOS) cuya privación no está
prevista en sus condenas, ni avalada por la ley, claro está, pero
que en la práctica día a día quedan en evidencia,
dadas las violaciones y atropellos que sufren.
 
En una época en la que los derechos humanos
parecieran haberse mediatizado y estar en boga, son muy pocos los que
recuerdan o quieren recordar (muchos menos los que presencian o se
preocupan) lo que pasa atrás de las rejas, donde, recordemos,
quienes cumplen sus condenas, TAMBIEN SON HUMANOS.
 
No sólo se vivió la semana del 16 de
septiembre un allanamiento con orden de detención a un
compañero estudiante del CUD, interrumpiendo sin aviso las
actividades e ingreso de los docentes, sino que, nuevamente, el jueves 23
de septiembre  ingresó al Centro
de Estudios un pelotón de
la Guardia
Armada del Servicio Penitenciario Federal (SPF), bomberos
y perros, cuando se estaban dictando las actividades
normalmente.
 
Aquí se transcriben los dos comunicados del
Grupo Universitario Devoto y, además, una
declaración de los docentes y coordinación del programa
UBAXXII de la
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales donde
denuncian las faltas a un compromiso establecido entre la UBA y  el SPF respecto a las
requisas a los docentes que ingresan a dictar
clases.
 
Otra vez, un atropello a otro de los sectores más
olvidados.
 
COLECTIVO DESDE EL PIE
 
 
- Comunicado
I del Grupo Universitario Devoto
 
-
Comunicado firmado por los Docentes y la 
Coordinación de la  FCEyN en el Programa UBA
XXII
 
-
Comunicado II del Grupo Universitario
Devoto
 
 
 
Los integrantes del Centro Universitario Devoto a
la Comunidad
Académica les decimos:
 
El día jueves 23 de septiembre de
2010, 
a las 16:15 hs. en la Sede Nº 14 perteneciente a
la
Universidad de Buenos Aires (U.B.A.) &ndash;donde
funciona el Centro Universitario Devoto (CUD)&ndash; que está
situada dentro del establecimiento de detención denominado Complejo
Penitenciario Federal de la  Ciudad autónoma de Buenos Aires (ex
Unidad Nº 2 &ldquo;Devoto&rdquo;), un pelotón de
la Guardia 
Armada del Servicio Penitenciario Federal (SPF),
bomberos, perros y personas &ldquo;no identificadas&rdquo; irrumpieron
 iempestivamente, en virtud de una orden de
allanamiento pedida por el Sr.
Fiscal Claudio Oviedo a cargo
de la  Unidad Funcional de Instrucción
(UFI) Nº 5 de Morón, el operativo &ndash;según el
fiscal&ndash; fue el desenlace de una investigación iniciada el 16
de agosto pasado cuando una mujer de 60 años fue detenida en el
partido de Morón, cuando se disponía a cobrar el rescate de
un falso secuestro.
 
La crónica de los hechos, es que en ese momento se
estaba dictando una clase de la Carrera de Sociología e irrumpieron en
el aula varios guardias armados con escudos y cascos, a los gritos y
ordenándoles de mala manera, que se pusieron contra la pared. Los
alumnos que estaban asistiendo a la clase, en protección del
profesor, pidieron que no fuera maltratado y que pudiera salir del CUD y
así fue logrado. No hubo por parte del alumnado y colaboradores del
Grupo Universitario Devoto (GUD) ninguna resistencia al procedimiento.
Ahora bien, debemos decir que este atropello del que fue testigo un
profesor de la
Universidad de Buenos Aires, se reproduce a diario por
parte del SPF hacia la población carcelaria en general y en
particular contra los alumnos que asisten a cursar las seis carreras y los
cursos extracurriculares que se dictan en ámbito del CUD,
más de un compañero ha sufrido atropellos y amenazas, por el
sólo hecho de querer estudiar. Amenaza que alcanza a muchos
compañeros no estudiantes, que prefieren no enfrentarse con las
autoridades, que les dicen que &ldquo;si concurren al CUD no van
a ser tenidos en cuenta en el tratamiento de la progresividad del
régimen de calificaciones&rdquo;.
 
El CUD, tiene 25 años de existencia y de
resistencia; un lugar en el subsuelo de la cárcel para poder
pensar, estudiar, y construir nuevas herramientas, que nos permitan una
oportunidad en el afuera. Ya hemos sufrido, a lo largo de estos 25
años, muchos ataques, con diferentes excusas; fuimos tildados de
comunistas, huelguistas, oficialistas según el color
político de turno; hoy secuestradores virtuales,
mañana&hellip;
 
La ley de educación superior Nº 24.521 en
su artículo 31
refiere: &ldquo;La fuerza
pública no puede ingresar en las instituciones universitarias
nacionales si no media orden escrita previa y fundada de juez competente o
solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente
constituida&rdquo;.
 
En este Centro Universitario funciona el Programa UBA XXII
&ldquo;Educación en cárceles&rdquo;, el Director del mismo
es el Dr. Leandro Halperin, el programa depende directamente del
rectorado, nadie de la
UBA fue citado, ni avisado, sin embargo desde el
mediodía fueron convocados los medios de comunicación a
presenciar el allanamiento&hellip;
 
La ley se presume conocida por todos, según refiere
el art. 20 del Código Civil, pero poco conocida para el juez de
garantías que convalidó el allanamiento pedido por el
fiscal,y también para el juzgado de rogatorias de esta ciudad,que
debió ser informado (hasta hoy no lo sabemos) y autorizó el
mismo sin los recaudos formales. Nótese que no urgía lo
inmediato, porque la justicia tardó 47 días desde la
detención de la presunta responsable, para realizar el
operativo.
 
Nos preguntamos: a quién le leyeron la orden de
allanamiento, al director del establecimiento penitenciario; si
el CUD depende de la UBA, ¿por qué no hubo un veedor de
la universidad? ¿Por qué no se retiró o no se
dejó ingresar al docente &ndash;si ya tenían la
orden&ndash;, el docente llevaba 30 o 40 minutos dando clase? Preguntas
que ameritan una respuesta por parte del Poder Judicial. Nótese
otra particularidad: al que le leyeron la orden de allanamiento, director
del establecimiento penitenciario &ndash;entiéndase SPF&ndash;, fue
el mismo que realizó el operativo dentro del CUD y luego
en el pabellón de estudiantes.
 
La autonomía de la UBA fue vulnerada sin fundamentos
ni garantías legales; estamos dispuestos a colaborar con el
esclarecimiento de los sucesos que se investigan, porque justamente el
resultado de la investigación &ndash;tanto la seguida por el
juzgado de Lomas de Zamora como la del juzgado de Morón&ndash; son
las que demostrarán que tanto el Centro Universitario como sus
integrantes nada tenemos que ver con los sucesos que se investigan, y que
todo tiene un trasfondo de desprestigio contra la educación en las
cárceles y la cárcel de Devoto.
 
El Centro Universitario Devoto sigue adelante, a pesar de
las causas que nos quieran inventar y los ataques que suframos. Vamos a
defender nuestro espacio de libertad a lo que dé lugar, somos
estudiantes universitarios-detenidos y defendemos nuestros
derechos.
 
GRUPO UNIVERSITARIO
DEVOTO
 
No avasallen nuestro
intelecto
 
Los docentes de la FCEyN que acudimos diariamente al CUD a dictar
nuestras clases en el marco del programa UBA XXII estamos acostumbrados a
las arbitrariedades de los funcionarios de turno que nos revisan los
bolsos y deciden por nosotros, de forma aleatoria y sin justificaciones,
qué debemos entrar y qué no.
 
Estamos acostumbrados, pero no resignados a que esto ocurra
así.
 
Este año en particular tuvimos que soportar, en
más de una ocasión, que a algunas profesoras no les permitan
ingresar con sus mochilas con las que concurren habitualmente;
indicándole el personal de requisa que se encuentra en la puerta
que debían colocar sus pertenencias en una bolsa transparente,
generando complicaciones y demoras en el ingreso, con el agravante de
tomar la medida en el momento, sin previo aviso, lo cual generaba un
desorden para los docentes que debían ponerse a separar sus
pertenencias para ingresar en el momento, el olvido de algunos materiales
y la obstrucción de la entrada.
 
Por otro lado, y en el mismo marco de atropellos, otra
docente fue en diversas oportunidades detenida en un puesto de control y
se procedió a requisar la bolsa que llevaba tal como si estuviera
ingresando mercadería para depósito de algún
interno.
 
Más allá de las anécdotas que suman
gran cantidad de situaciones delirantes que se acercan más a lo
grotesco; lo cierto es que desde hace un tiempo nuevamente estamos
sintiendo que los funcionarios del SPF no respetan el convenio vigente
entre la
Universidad y el SPF; desde las jefaturas del SPF no hay
una respuesta y lo limitan todo con argumentos tales como que depende de
la guardia que toque; del humor y si somos nuevos o no, es decir, que un
acuerdo entre dos instituciones se reduce al  humor y la buena (o mala)
voluntad del encargado de turno.
 
El viernes 24 de septiembre, luego de haber tenido que
vivir que el CUD sea allanado; los controles sobre las pertenencias se
incrementaron y tal es así que llegaron a no dejar ingresar con
mochilas porque eran &ldquo;mochilas&rdquo; y sí con carteras
más voluminosas &ldquo;porque lo que está prohibido son las
mochilas&rdquo;. Esto sugiere un insulto al intelecto más
allá de cualquier norma de seguridad.
 
¿Qué sigue? Nos invitarán amablemente
a que pasemos por la requisa personal. ¿Hasta cuándo debemos
estar a merced del &ldquo;humor&rdquo; de los empleados del SPF de
turno?
 
Solicitamos que se dé cumplimiento al convenio y
dejen de avasallarnos con sus caprichos de seguridad y no nos obstaculicen
el ingreso, porque en definitiva lo &ldquo;peligroso&rdquo; que llevamos
al CUD lo tenemos en nuestras cabezas y eso no nos lo pueden tocar. Lo
&ldquo;peligroso&rdquo; es ser espectadores privilegiados de un
sinnúmero de situaciones que de no estar nosotros no se
conocerían, lo &ldquo;peligroso&rdquo; es transmitirles a nuestros
alumnos conocimiento, palabras, dignidad y sobre todo, el trato humano del
cual sus causas no los han privado pero el sistema bajo el cual se
encuentran detenidos sí.
 
DOCENTES Y
COORDINACIÓN DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
EN EL PROGRAMA UBA XXII
 
Comunicado del Grupo
Universitario Devoto

 El 16 de septiembre de 2010, es allanado el
pabellón de estudiantes universitarios de la Cárcel de Devoto, bajo
orden del Juzgado de Garantías Nº 8 de Lomas de Zamora. El
motivo esgrimido refiere a una investigación por delitos de
&ldquo;secuestro virtual&rdquo;.

 Este allanamiento se hizo además, con orden
de detención para el compañero DIEGO PETRISSANS, alojado en
dicho pabellón. No son secuestrados en la celda del
compañero teléfonos celulares, ni chips, ni ningún
elemento relacionado con el delito investigado. Sólo su  agenda personal y la de su compañero de
celda, internado este último desde hace cuatro meses en el hospital
por problemas de salud. Sin embargo, estas agendas fueron exhibidas en el
mismo día por las cámaras de Canal 9, 11 y 13 como parte de
la prueba colectada por la  Policía Bonaerense y
la
Fiscalía interviniente, mientras que el jefe de
la DDI
afirmaba ante las cámaras que tales agendas contenían datos
irrefutables de la participación criminal de Diego  como cabecilla en una organización
delictiva. Al mismo tiempo, el periodista destacaba como agravante que
Petrissans es estudiante de Derecho en la cárcel de Devoto, y que
los teléfonos celulares ingresan a la cárcel en las vaginas
de las visitas de los detenidos.

 Ante ello, los miembros del Grupo Universitario
Devoto decimos:
 
Acompañamos al compañero Diego Petrissans y
daremos batalla en todos los frentes para demostrar su inocencia, pues
este ataque contra la persona del compañero es también un
ataque  más de la larga lista de
atropellos y maniobras ilegítimas e ilegales a las que el Centro
Universitario Devoto y nuestro Centro de Estudiantes, el GUD, son
expuestos permanentemente por parte de la administración
penitenciaria y de los sectores que no quieren que esta experiencia de
resistencia y autogestión siga existiendo. Diego es miembro activo
del Grupo Universitario Devoto (GUD) es estudiante de las carreras de
Derecho y Sociología. Coordina internamente las actividades
académicas del Centro Universitario y es un permanente luchador por
los derechos de los detenidos en general, sean o no estudiantes. Su
accionar cotidiano  representa el
espíritu de lucha que da vida a este Centro Universitario desde
hace veinticinco años, y resulta urticante para el SPF y los
sectores más retrógrados del Poder Judicial  y político.

 Denunciamos entonces esta maniobra como un acto
político reaccionario dirigido a socavar la integridad de nuestro
Grupo Universitario, a intimidar a quienes nos apoyan y se integran al
mismo, y a atentar contra la continuidad del Programa UBA XXII
(educación universitaria en las
cárceles).

 Respecto a la inocencia del compañero,
quienes compartimos los días de encierro con él sabemos que
en su agenda, la corporación judicial sólo encontrará
información familiar y la relativa a su actividad universitaria.
Teléfonos, nombres y direcciones de profesores, amistades y
familiares. Y lo mismo sostenemos respecto de la agenda de su
compañero de celda, también secuestrada en el allanamiento.


 Todo esto se evidenciará rápidamente
en la tramitación de la causa. Todo esto demostrará que el
circo mediático montado por los noticieros de ayer (y seguramente
los diarios de hoy) sólo dará cuenta de una CAUSA ARMADA
más, como las que ya nos tiene acostumbrada la maldita
bonaerense.

 Por otra parte, en los próximos días
se desprenderá del expediente el verdadero origen de la
acusación contra nuestro compañero y la fuente que
pronunció su nombre. Y allí es donde quedará
finalmente expuesta con toda claridad la perversa trama que se intenta
construir en este caso y las responsabilidades institucionales
comprometidas en ello.

 Reiteramos entonces nuestro más firme apoyo y
acompañamiento al compañero Diego Petrissans en la
demostración de su inocencia.

 Hacemos público nuestro repudio a este nuevo
ataque al Programa UBA XXII, a el Centro Universitario Devoto, y a nuestro
centro de estudiantes (GUD). Afirmamos, ante quien 
corresponda y en el terreno que sea, nuestra lucha por la dignidad
y los derechos fundamentales  de los detenidos.


 Agradecemos a todas las personas, organismos e
instituciones que difundan el presente comunicado.

 GRUPO UNIVERSITARIO DEVOTO
 



-- 
Colectivo desde el pie
colectivodesdeelpie en gmail.com
www.colectivodesdeelpie.blogspot.com

(Si querés dejar
de recibir nuestros mensajes, enviá un mail a
colectivodesdeelpie en gmail.com con el texto "eliminar lista" en
el asunto)
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20100929/b7d11e2a/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos