[Todos] Autoevalución sin discusión

Frente de Estudiantes Movilizados fem en de.fcen.uba.ar
Jue Sep 23 00:40:08 ART 2010


A la Comunidad de la Facultad,

En el Consejo Directivo del lunes 20 de septiembre el se aprobó el
proyecto de evaluación de doctorados presentado por el decano Jorge Aliaga
hace poco mas de 1 mes, contando con 11 votos a favor (8 de profesores,
ADU, y 3 de la mayoría de gradudados, SUMATORIA) y 4 votos en contra (2 de
la mayoría de estudiantes, FEM!, 1 de la minoría de estudiantes, LU, y 1
de la minoría de graduados, CcC).

Como habíamos informado anteriormente, nuestra intención en este Consejo
Directivo era presentar una serie de modificaciones al proyecto original
para garantizar que haya una discusión democrática, plural, abierta y
participativa a la hora de definir cómo vamos a evaluar nuestros
doctorados*
Estamos convencidos de que no deben ser la secretaría académica, ni los
departamentos docentes, los únicos que opinen sobre este tema. Somos todos
los que formamos parte de la Facultad los que debemos tener la oportunidad
de informarnos y opinar sobre qué doctorados tenemos y qué doctorados
queremos tener.

Por otro lado, en la asamblea convocada horas antes al Consejo Directivo
se decidió pedir que el Consejo Directivo se constituya en Comisión para
discutir  el proyecto seriamente y poder presentar otra propuesta de
proyecto de evaluación. Lamentablemente esta propuesta fue rechazada por 
el claustro de profesores y la mayoría del claustro de graduados. Ante
esta situación decidimos presentar una serie de modificaciones al proyecto
del Decano con el objetivo de abrir el debate y garantizar que todo aquel
que quiera participar del mismo pudiera hacerlo hacerlo. Lamentablemente
las autoridades de la facultad hicieron uso de esa “democracia” que tanto
defienden y votaron en contra de cualquier modificación que no fuera
propuesta por ellos mismos. En ningún momento argumentaron por qué votaban
en contra de abrir el debate. Incluso algunos consejeros llegaron a decir
que estaban de acuerdo con las modificaciones, pero que de todas maneras
no las iban a votar.

Desde el FEM! rechazamos esta postura de las autoridades de la facultad
que se niegan a incluir instancias participativas y democráticas de
discusión sobre los temas importantes para nuestra facultad. La democracia
no termina el día después de las elecciones. Se construye cada día,
convocando a la comunidad a participar, a tomar decisiones, a
involucrarse. Nos produce tristeza e indignación que quienes están al
frente de nuestra facultad defiendan una institucionalidad vacía en lugar
de defender un proyecto. Nosotros preferimos defender un proyecto en el
que la discusión del modelo de Facultad traspase la barrera de los
sillones del Consejo Directivo. En el que el involucramiento en las
decisiones sea real y no sólo una frase en un discurso.

Debatir es algo que no se hace por decreto. Requiere voluntad y
predisposición. Esperamos que se reconsideren algunas posiciones y se
pueda dar un discusión amplia sobre los proyectos; especialmente aquellos
que son, por naturaleza, polémicos y delicados y que tienen profundas
implicancias en el modelo de universidad o en los derechos de los y las
estudiantes y trabajadoras.


*_________________________________________________________
Nuestra propuesta de modificación del Proyecto:

Nuestra propuesta consiste en modificar el artículo 3 del proyecto
presentado por el decano e incluir tres artículos más. A saber:
-Artículo 3 propuesto: “Encomendar a la Secretaría Académica que, con los
aportes de los Departamentos Docentes, la Comisión de Doctorado y la
comunidad eleve a este Consejo Directivo en un plazo máximo de 60 días
corridos propuestas de sistemas de evaluación autónoma de las Carreras de
Doctorado de la Facultad, que incluya mecanismos de evaluación interna y
externa”.
-Agregar los siguientes artículos:
1- Garantizar que los espacios de discusión y decisión sobre los criterios
y el sistema de autoevaluación serán públicos y de participación abierta,
siendo sus fechas de realización difundidas a toda la comunidad a través
del sistema de inscripciones.
2- Enconmendar a los departamentos docentes organizar instancias de
discusión acerca de:
    -Los objetivos de las carreras de doctorado;
    -Los objetivos de la autoevaluacion de los doctorados;
    -Los aspectos a evaluar de los doctorados;
    -Los criterios a utilizar en la autoevaluación;

3- Encomendar a la Secretaría Académica organizar instancias integradoras
de discusión con el fin de elaborar proyectos de evaluación en base a lo
elevado por los departamentos y las jornadas previamente organizadas por
los mismos.



Más información sobre la lista de distribución Todos