[Todos] Elecciones CTA // CNBA // Asamblea Ad Honorem
AGD-UBA
agd en fcen.uba.ar
Mar Sep 21 17:33:58 ART 2010
Boletín electrónico AGD UBA
21/09
1. Elecciones CTA. Consulta de padrón online
2. Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA): por la democratización
3. Asamblea General Docentes ad honorem
-----------------------------------------------------------------------
1. Elecciones CTA. Consulta de padrón online
El jueves 23 de setiembre se desarrollarán las elecciones de la Central
de Trabajadores de la Argentina (CTA) en todo el país. Los afiliados a
la AGD podrán elegir a los candidatos para las conducciones a nivel
nacional y local.
EN UBA, la CTA habilitó ocho mesas, en un horario que va de las 10 a las
18 hs:
Colegio Carlos Pellegrini, M.T. de Alvear 1851
Ciudad Universitaria- Pabellón I
Ciudad Universitaria- Pabellón III
Facultad de Económicas, Córdoba 2122
Facultad de Ingeniería, Paseo Colón 850
Facultad de Filosofía y Letras, Puán 480.
Facultad de Psicología, Independencia 3065
Facultad de Sociales, M.T. de Alvear 2230
Para obtener información sobre la sede asignada para la votación, debe
pulsar http://www.consultapadron.cta.org.ar/
Ante cualquier duda, consultar a la agd en mail.fsoc.uba.ar o al
Tel: 4964-0826.
-----------------------------------------------------------------------
2. Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA): por la democratización
Tras la respuesta colectiva de estudiantes, docentes y no docentes a la
intervención del Rectorado en el CNBA, se había logrado reabrir un
proceso de discusión en torno a la necesidad de democratizar el gobierno
del Colegio. Consecuencia de ello, fue la resolución del Consejo
Resolutivo (CER) del CNBA que garantiza una elección directa,
obligatoria y ponderada de los candidatos a Rector, en la cual
participarían estudiantes, graduados, no docentes y profesores tanto
titulares como interinos.
Sin embargo, el Rectorado resolvió intervenir nuevamente: suspende todo
el proceso en contra de la elección directa de todos los claustros.
Contra la comunidad del CNBA, el Rectorado –y se verá la decisión de
todo el Consejo Superior mañana, miércoles 22- ratifica su política
antidemocrática al sostener que el nuevo Rector del Colegio no surja de
elección directa de ningún tipo sino de la arbitraria imposición del
Consejo Superior.
Reproducimos a continuación una declaración que lleva la firma de
docentes del Colegio por la democratización.
En defensa de la democratización del CNBA
Desde el inicio de la crisis institucional desatada en el mes de julio
las autoridades de la UBA reiteradamente enunciaron que el CER sería el
único interlocutor válido ante ellas. El CER votó y resolvió en sesión
del 03/09 que el modo de elección de candidatos a ocupar la rectoría por
los próximos cuatro años será por un llamado a elección directa,
obligatoria y ponderada. La ponderación se hará de acuerdo con los
siguientes porcentajes: los votos docentes corresponderán a un 53,33% de
los votos del padrón, los estudiantiles a un 26,67%, los graduados a un
13,33% y los no docentes a un 6,67%. Tendrán derecho a voto tanto los
docentes titulares como interinos que cuenten con un año de antigüedad
en la Institución , los casi 2000 alumnos, todos aquellos graduados
empadronados y los más de 100 no docentes.
El artículo 2 de la resolución ad referéndum de fecha 15/09 firmada por
el rector de la Universidad resuelve que: "los establecimientos de
enseñanza secundaria se abstendrán de los procesos de selección de la
terna hasta tanto este Consejo Superior se expida sobre el procedimiento
a aplicar". Esta resolución atenta contra el proceso de democratización
institucional en la medida en que desconoce la resolución del CER,
órgano de co-gobierno de la Institución.
Los abajo firmantes, docentes del CNBA, queremos que se respete la
voluntad democrática de la comunidad educativa de realizar elecciones,
tal como se aprobó oportunamente.
Acera Eduardo (Profesor de Castellano y Literatura) - Achával María del
Rosario (Profesora de Francés)- Alarcón Mariano (Profesor de Inglés) -
Albornoz Iris (Profesora de Inglés) - Alderette Romina (Preceptora) -
Alonso Gonzalo (Preceptor) - Baldi Amelia (Profesora de Inglés) -
Berti Andrea (Psicóloga del dpto de Orientación) - Botas Inés (Profesora
de Inglés) - Boudemont Susana (Profesora de Física) - Cano Santiago
(Preceptor) - Carrillo María Julia (Profesora de Matemática) - Castillo
María Luisa (Profesora de Psicología) - Cristófori Alejandro (Profesor
de Historia) - Croci Pablo (Profesor de Geografía) - Descalzo Andrés
(Profesor de Biología) - Díaz Sebastián (Profesor de Geografía) - Di
Milia Néstor (Profesor de Matemática) - Duna Mariano (Preceptor) - Fin
Lilian (Preceptora) - Foscaldi Rosa (Preceptora) - Freixas Javier
(Profesor de Filosofía) - Frencia Cecilia (Preceptora) - Galdamez Juan
(Preceptor) - García Roel Nicolás (Preceptor) - González María Inés
(Profesora de Castellano y Literatura) - Gottau Verónica (Profesora de
Inglés) - Grosso Marcela (Profesora de Castellano y Literatura) -
Hernández Blasco Norma (Profesora de Francés) - Ilundain Hugo (Profesor
de Castellano y literatura) - Iribarren Verónica (Profesora de Latín) -
López Soledad (Profesora de Matemática) - Lorenz Federico Guillermo
(Profesor de Historia) - Loza Gustavo (Profesor de Filosofía) - Llorens
María Cecilia (Profesora de Historia) - Mallie Juan Martín (Preceptor) -
Mascotto Esteban (Profesor de Inglés) - Moya Marian (Profesora de
Antropología) - Muszkats Juan Pablo (Profesor de Matemática) - Olsavsky
Cristina (Profesora de Matemática) - Pertini María Alejandra (Profesora
de Latín) - Pessolano Roberto (Profesor de Música) - Piñero Mariela
(Profesora Castellano y Literatura y Latín) - Ponssa Fernando
(Preceptor) - Quinterno Mariano (Profesor de Inglés) - Risolía María
José (Profesora de Historia) - Rodriguez María Inés (Profesora de
Castellano y Literatura) - Román Viviana (Profesora de Historia) -
Romero Walter (Profesor de Castellano y Literatura) - Santamarina
Fabiana (Profesora de Inglés) - Santana Inés (Profesora de Francés) -
Sanz Agustín (Preceptor) - Tenewicki Marta (Profesora de Economía
Política) - Ucha Gustavo (Profesor de Geografía) - Varela Emilse
(Profesora Castellano y Literatura y Latín) - Veiga Jimena (Profesora
de Inglés) - Zambrano Ricardo (Profesor de Biología) - Zardi Rosana
(Preceptora). Siguen las firmas…
-----------------------------------------------------------------------
3. ASAMBLEA DE DOCENTES AD HONOREM
El Lunes 27 de setiembre, a las 18.30 hs, la Comisión Ad Honorem de AGD
UBA llama a asamblea general de docentes ad honorem. La Asamblea se
llevará a cabo en el local de AGD-UBA, Marcelo T. de Alvear 2230, of.
207.
AGD UBA
M.T. de Alvear 2230, Of. 207.
agd en mail.fsoc.uba.ar
http://www.agduba.org.ar
Más información sobre la lista de distribución Todos