[Todos] Se ratifican las medidas de fuerza // Las federaciones docentes afines al gobierno firmaron acuerdo salarial

AGD-UBA agd en fcen.uba.ar
Mie Mar 31 09:07:26 ART 2010


Estimados colegas:

Reproducimos el Comunicado de Prensa de Conadu Histórica

En el día de ayer se reunió la Mesa de Negociación Salarial Nacional.

Se firmaron 2 actas.

La Conadu Histórica en representación de las 21 Asociaciones que la
componen, firmo la recepción de la propuesta del Gobierno, que éste
considera final, señalando su carácter insuficiente en cuanto a la
perdida de poder adquisitivo (reclamo del 30%) y el pago en cuotas.
Destacamos la campaña de confusión que presenta como vigente un aumento
de entre el 23% y 26%. Esto sólo será efectivo en noviembre. El aumento
que se cobrará en mayo (primera cuota abril) es del 9%. La siguiente
cuota regirá en julio 6% (a cobrarse en agosto); y la tercera del 3,8%
más un ajuste del nomenclador, en octubre (a cobrarse en noviembre).
Acumulativos.

La Conadu Histórica convoca a Asambleas para que los docentes consideren
el acta, resuelvan y mandaten al Plenario de Secretarios Generales del
martes próximo. AGD UBA convoca a Asamblea general el lunes 5 a las
18.30 horas.

Por otro lado FEDUN y Conadu firmaron aceptando como satisfactorio el
acuerdo salarial.

AGD UBA ratifica las clases públicas y acciones en el paro del día de
hoy.

Al final informamos de algunas de las actividades en UBA

Conozca el ACTA pulsando aquí:
http://www.aduns.org/documentos/actaacuerdo_30marzo2010.pdf

---------------------------------------

CONADU HISTÓRICA
Federación Nacional de Docentes,
Investigadores y Creadores Universitarios

Personería Gremial MTEySS Nº 1755
integrante de la Central de Trabajadores de la Argentina - CTA
Riobamba 486 6 – 4º Piso (1017) - Ciudad de Buenos Aires
secretariageneral en conaduh.org.ar - conaduh en arnet.com.ar -
conaduhistorica en arnet.com.ar
http://www.conaduh.org.ar

Los Docentes Universitarios manifestaron masivamente su rechazo al
acuerdo salarial firmado por el Ministerio de Educación con CONADU y
FEDUN.

Además de los 20 gremios de CONADU HISTÓRICA, se sumaron a la protesta
cuatro gremios enrolados en la CONADU. El paro continúa hasta mañana y
el próximo 6 de abril se reúne el Plenario de la Federación para definir
los pasos a seguir.

Finalizada la primera jornada del Paro Nacional de 48 horas resuelto
unánimemente por el Plenario de Secretarios/as Generales de CONADU
HISTÓRICA, las Asociaciones de Base informaron que la medida se cumplió
en todas las UUNN con paralización casi total (98%)  en las Escuelas
Preuniversitarias y una adhesión cercana al 75% en Facultades e
Institutos. Se realizaron asambleas docentes, radios abiertas,
conferencias de prensa, volanteadas y clases públicas conjuntas con los
estudiantes.

La conducción de la Federación participó esta mañana de la "apresurada e
improvisada" Mesa de Negociación con el gobierno nacional y el
presidente del CIN, que fuera convocada en horas de la tarde de ayer
tras conocer la "ajustada votación" a favor de la aceptación de la otra
Federación -CONADU-, y en medio del Paro Nacional de 48 horas anunciado
por CONADU HISTÓRICA. En ese marco, la CONADU HISTÓRICA anunció la
ratificación de la medida en demanda de un mejor ofrecimiento salarial
para el sector, en tanto que las restantes representaciones firmaron sin
observaciones el acta acuerdo.

No obstante, la medida votada por UNANIMIDAD en el Plenario de la
Federación tuvo un altísimo apoyo de la Docencia, "pese a los operativos
del gobierno nacional por desactivar el paro", manifestó la Secretaria
General -Claudia Baigorria-, reiterando la demanda de un incremento
salarial del 30% en un solo pago (o con un cronograma más acotado que el
actual), eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios e
inmediata convocatoria a Paritarias para discutir el Convenio Colectivo
de Trabajo y la Carrera Docente.

El PARO NACIONAL CONTINUARÁ HOY (miércoles 31) EN TODO EL PAÍS, y el
Plenario de Secretarios/as Generales de CONADU HISTÓRICA se reunirá el
próximo martes 6 de abril en Buenos Aires, ocasión en la que los
dirigentes debatirán el acta propuesta por el gobierno y resolverán en
consecuencia.-

Ciudad de Buenos Aires, 31 de marzo de 2010.-

PRENSA NACIONAL CONADU HISTÓRICA-CTA

---------------------------------------

En la Facultad de Medicina se resolvió:

Departamento de Bioquímica Humana cese de actividades de 48 hs. y
organización de debate con los alumnos con la Carta a los Estudiantes y
filminas explicativas del reclamo docente. Martes y miércoles a las 10
hs, 14 hs. y 18 hs.

Embriología, clase pública en el hall principal. Martes de 15 a 17 hs.
El departamento de Histología resolvió clases públicas en la entrada
principal el miércoles de 13 a 15 hs.


En el Colegio Carlos Pellegrini las asambleas de AGD votaron el cese
total de actividades de 48 hs.


En la Facultad de Ciencias Sociales los docentes desarrollarán clases
públicas en:

M.T de Alvear, martes 30 de marzo de 9 a 11 hs.

Ramos Mejía, martes 30 de marzo de 9 a 11 hs. y de 17 a 19 hs.

Ramos Mejía, miércoles de 9 a 11 hs. y de 17 a 19 hs.


También en Filosofía y distintas sedes del CBC, al igual que en
Arquitectura y otras Facultades.

AGD UBA



Más información sobre la lista de distribución Todos