[Todos] Resumen de la sesión del CD del 29/3

Afirmacion Democratica Universitaria adu en de.fcen.uba.ar
Mar Mar 30 11:22:24 ART 2010


A la comunidad de la FCEyN:

En este mensaje informamos de algunos puntos tratados en la primera 
sesión del CD del 29/3, que consideramos revisten
suficiente importancia general como para ser enviados a todos.

Propuesta de Secretarios para la gestion 2010-2013

La propuesta  para el nombramiento de los futuros secretarios, que hizo 
pública el decano hace unos dias,
fue votada afirmativamente por 11 de los 16 consejeros presentes 
(Mayorias de Profesores y Graduados), absteniendose los 5 restantes.
El gabinete de la Facultad quedó entonces conformado por:

Matulde Rusticucci: Secretaria académica        
Javier López de Casenave: Secretario Académico Adjunto.
Eduardo Cánepa: Secretario de Investigación 
Laura Pregliasco: Secretaria Adjunta de Investigación 
Diego Quesada: Secretario de Extensión, Graduados y Bienestar.
Leonardo Zayat: Secretario Adjunto de Extensión, Graduados y Bienestar.
Mirta Gil: Secretaria de Hacienda
Myriam Gonzalez: Secretaria de Consejo Directivo y Relaciones 
Institucionales
Ana Gruñeiro de Svarc: Secretaria de Hábitat


 Promoción del Dr. Gurtler a Profesor Titular

Se aprobó la promoción del Dr Gurtler, subsanando un vergonzante 
episodio que impidió su nombramiento a fines del año pasado. La 
propuesta de promoción fue efectuada por el Dr. Reboreda, quien se 
refirió a sus sobrados méritos académicos.

La consejera Rubel (minoria de graduados) propuso "Aprobar 
esta promocion con el compromiso escrito de que se investigue las 
condiciones de esos convenios con las fundacion mundo sano y se apruebe 
el proyecto que reglamenta las cuestiones eticas".  Esta pretensión de 
supeditar en nombramiento de un docente que ganó un concurso 
a la aprobación de reglamentaciones en el CD fue considerada un chantaje 
inaceptable y por lo tanto no fue tenida en cuenta. 
Cualquier discusión y/o futura reglamentación sobre ética de la investigación
serán tratados en forma independiente de la promoción del Dr. Gurtler, dado
que son temas completamente independientes.

Finalmente, con 14 votos a favor, de ADU junto a las mayorías de, 
Graduados y Estudiantes y 2 abstenciones (La actual minoría de 
estudiantes acompañó a la minoría de graduados) se aprobó la propuesta
de promoción de Gurtler, con lo que podemos dar por cerrado un oscuro capítulo
de los últimos tiempos que avergonzaba a nuestra Facultad.


 Jornadas  de debate sobre LES, CONEAU y Acreditación Universitaria

Tomando como base la propuesta del decano (enviada a todos hace una 
semana) conteniendo una organización y un cronograma tentativo,
y la propuesta de la mayoría estudiantil, que estaba centrada en los 
ejes temáticos a ser discutidos, se aprobó un proyecto de consenso que 
contempla tres semanas de charlas-debate organizadas por la Secretaría de 
Extensión, Graduados y Bienestar.(SEGB) entre los días 19 de Abril y 7 
de mayo.
En el marco de dichas jornadas se incluirán 4 charlas de corte mas 
general: Apertura, a cargo de la SEGB, dos charlas cuya organización 
estará a cargo de la AGD y CECEN respectivamente, y un cierre, a cargo 
de la SEGB. La resolución exhorta a todos los organizadores a propiciar 
un debate amplio invitando ponencias de diversas opiniones y 
posiciones.  Durante estas semanas, adicionalmente, la SEGB organizará 
mas charlas en base a los ejes temáticos propuestos, los cuales se 
encuentran al final de este mail.
Esta propuesta fue votada en general por unanimidad.

Durante la discusión de estas jornadas, las minoria de estudiantes y 
graduados propusieron nuevamente que se suspendieran todos los trámites 
previos a la acreditación, incluyendo las autoevaluaciones.  Nuestra 
agrupación considera que suspender los pasos burocráticos obligatorios 
es equivalente en sus efectos a tomar la decisión de no acreditar, ya 
que los cronogramas del proceso que culmina en la acreditacion de 
carreras no son determinados por esta Facultad. Creemos firmemente que 
la posición a favor o en contra de acreditar alguna carrera debe ser una 
decisión del Consejo Directivo, y no un subproducto de no entregar 
"papeles a tiempo" o no llenar un formulario.  Nos comprometemos (tal 
como ya hicimos varias veces el año pasado) a no decidir sobre la 
acreditacion o no de ninguna carrera hasta que se hayan efectuado las 
Jornadas, y posteriormente todos los mecanismos de consulta que aún 
restan.  En base a esto, votamos en contra de la pretensión de cortar la 
discusión en forma inmediata, suspendiendo eventuales presentaciones 
obligatorias tales como las autoevaluacion.

Por último, los variados proyectos de resolución que contemplaban la 
forma de organización de la consulta a los claustros sobre las 
acreditaciones fueron giradas a comisión, ya que se tratarán 
conjuntamente con la propuesta que por Resolución CD 1937/09 debe 
enviar el decano para su análisis en la primera sesion del mes de 
abril.  Todas las propuestas se tratarán en la comisión de enseñanza.



No a la judicialización de la política universitaria

Nuestra agrupación apoyó con su voto afirmativo en general un proyecto de 
resolución por el cual se solicita el desprocesamiento del ex-presidente 
del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales, luego de que estudiantes 
de dicha facultad ocuparan parte de un estacionamiento para hacer un 
bar-comedor universitario. Esta ocupación ocurrió en forma pacífica.
Creemos que la acusación penal sobre un estudiante por el hecho de haber 
sido votado para representar al claustro en una de sus instancias, no es 
aceptable en una Universidad Pública, abierta y democrática. Por lo 
tanto, apoyamos los artículos 1 y 2 del  proyecto de resolución 
presentado por la mayoría de estudiantes, a la vez que introdujimos una modificación 
del artículo 3 con lo cual la resolución votada quedó redactada de la siguiente forma:

Art.1: Repudiar la criminalización de la protesta universitaria, 
encausando en juicios penales a estudiantes de la UBA.
Art.2: Reclamar el cierre de la causa penal al estudiante de la Fac. Cs. 
Sociales (UBA) G. Feldman.
Art.3: Reclamar el cierre de las causas abiertas a estudiantes y 
docentes de la UBA que se inscriben en el marco de la protesta 
universitaria en las cuales no se haya menoscabado la libertad ni la 
integridad física de las personas.            

Afirmación Democrática Universitaria
Representacion del Claustro de Profesores


Puntos del temario de las Jornadas sobre Acreditación

Semana 1: 
Contexto histórico de promulgación de la Ley de Educación                              
Superior en el marco de las políticas neoliberales y su relación                                
con el FMI, el Banco Mundial, el proceso de mercantilización de la                              
educación y la producción del conocimiento. 

Semana 2:
Las definiciones legales y el impacto real de la LES en el financiamiento de las                                 
univesidades públicas, la investigación, la autonomía y la  política académica.

Semana 3:
Contextualización de la ley en la actualidad para el caso de la FCEN de la UBA, 
Alcances e influencia de las acreditaciones sobre la  definición de un modelo de univesidad
y de facultad y perspectivas a futuro.



Más información sobre la lista de distribución Todos