[Todos] Carta abierta a los estudiantes para el paro
AGD-UBA
agd en fcen.uba.ar
Lun Mar 29 13:18:43 ART 2010
Colegas: les hacemos llegar la siguiente "Carta abierta a las y los
estudiantes", resuelta en la última asamblea docente (viernes 26) para
que cada uno pueda imprimirla y compartirla en sus comisiones con los
estudiantes.
Las medidas de paro resueltas -MARTES 30 y MIÉRCOLES 31- están
destinadas a respaldar la propuesta que nuestros representantes volverán
a presentar en la Mesa nacional de negociación salarial.
Nuestro compromiso es sacar las clases a la calle para reforzar nuestros
reclamos.
------------------------
Carta a las y los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires
Los docentes universitarios paramos en reclamo de aumento presupuestario
y salarial
Estimadas/os estudiantes:
Los y las docentes Universidad de Buenos Aires y de más de 20
universidades del país, nucleadas en la CONADU Histórica, volvemos al
paro los días 30 y 31 de marzo. Consideramos necesario que conozcan cuál
es nuestra situación, qué estamos reclamando y cuáles han sido las
respuestas del gobierno nacional. Sobre todo, porque la oferta salarial
que rechazamos en cada una de nuestras asambleas expresa, de conjunto,
el ahogo presupuestario del sistema universitario nacional que nos
afecta a todos, a ustedes y a nosotros.
La CONADU Histórica tuvo que exigir que se constituyera la Mesa de
Negociación Salarial ya que el gobierno no había dado ningún paso en
este sentido. En la primera reunión, antes del comienzo del ciclo
lectivo, no tuvimos ningún ofrecimiento que diera respuestas mínimas al
reclamo docente. Entre nuestros requerimientos se encuentra un aumento
de emergencia del 30% que reduzca en parte la brecha que separa el
salario que percibimos del costo de la canasta básica: hoy el cargo
testigo (ayudante de primera semiexclusivo) no llega a cubrir la mitad
de su valor. Tampoco obtuvimos respuesta a los otros reclamos, como el
salario para los docentes que continúan trabajando gratis (los ad
honorem), la eliminación del impuesto a las ganancias del salario
docente, la discusión y sanción de un convenio colectivo de trabajo o el
aumento del presupuesto universitario, entre otras. Ante esta situación,
los días 17 y 18 de marzo realizamos un paro de 48 hs. y una caravana en
la UBA.
La contundencia que tuvo la medida de fuerza obligó al gobierno a
realizar, ahora sí, una oferta salarial. Pero propuso un incremento en
tres cuotas de 9, 6 y 3,8 %. La primera se cobraría recién en mayo y la
última ¡en noviembre! Con este esquema llegaríamos a mitad de año con un
salario extremadamente deteriorado producto del aumento constante de
precios. Es decir, lo que terminamos de cobrar en noviembre se lo lleva
el proceso inflacionario que se ha disparado. Una propuesta de estas
características, entonces, es más un ajuste encubierto que un aumento ya
que cierra toda discusión hasta el 2011.
La propuesta fue rechazada por las asambleas de base de todo el país. Y
un nuevo plenario de Secretarios Generales de la CONADUH votó llevar
adelante un paro de 48 horas los días 30 y 31 de marzo para reclamarle
al gobierno un aumento de emergencia del 30%, el salario para los ad
honorem y las demás reivindicaciones. El Congreso de la FUBA, que renovó
sus representantes este sábado, declaró su apoyo y comprometió su
acompañamiento a la medida de protesta.
Los convocamos a discutir la situación de ahogo presupuestario que
sufren el conjunto de las universidades nacionales, a sumarse a las
actividades -clases públicas, radio abierta- que desarrollaremos durante
las jornadas de paro y a hacer propio el apoyo a los reclamos de aumento
presupuestario y salarial.
Asamblea Docente
Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires
AGD-UBA en CONADU Histórica
Lunes 29 de marzo de 2010
Más información sobre la lista de distribución Todos