[Todos] >>>>>>>>>Re: [Todos QI] >>> otro aporte ----Aborto: que es "disponer del cuerpo" ? Se trata del cuerpo de otro ?
lechague en dm.uba.ar
lechague en dm.uba.ar
Mar Ago 24 21:24:51 ART 2010
Hola:
Precisando un poco -la no punibilidad no implica
la institucionalización de lo que fue punible-
(en este caso de una desgracia no deseada por
nadie que se vea obligado a ella por las
circunstancias).
Podría seguir la discusión en esta línea, pero
creo que somos universitarios y no debemos dejar que
se establezcan líneas que sería razonable que
apareciesen en los debates televisivos entre
gentes sin posibilidades de cultura o con
elegido rechazo a una comprensión cultural.
Tomemos la altura que nos corresponde como
responsables del uso del conocimiento social
y tratemos el tema con la complejidad que se
requiere que no es sólo moral, no es sólo
genético-biológica, ni es sólo jurídica, ni
tampoco sólo afectiva o religiosa (que son
unas perspectivas TAMBIÉN válidas).
Hay una construcción político-social de la que
NO NOS ESTAMOS HACIENDO CARGO, pues esta merda de
sistema de (cada vez peor) convivencia lo
construimos día a día y NO NOS ES SÓLO IMPUESTO
cual inocentes ovejitas. Hacemos y mucho para
su perpetuación. Simplemente apuntaba a ello.
Y recordando a aquellos que también, pero no
sólo, por posibilidades históricas tuvieron
los cojones de querer cambiar las cosas de raíz.
L.E.
//////////////////////////////////////////////////////
> Me parece muy interesante su planteo. Coincido en que el Estado debe
> protejer la vida de todo niño, querido o no, en lugar de institucionalizar
> el asesinato de éste en el momento en que es más vulnerable, es decir,
> durante la gestación. La legalización del aborto es un facilismo que
> utiliza el Estado para desembarazarse de sus obligaciones. Recordemos que
> una forma sencilla de eliminar la pobreza es eliminar a los pobres. Esto
> es lo que devendrá de legalizar del aborto en nuestro país.
>
> Sergio López
>
>
>>
>> _____________________________________________________________
>>
>> Un aporte:
>>
>> - ¿El estado acaso --EN TODO CASO POSIBLE-- no tendría, implicando
>> un hecho mínimo de solidaridad social, que hacerse cargo de todo
>> niño que --POR CUALQUIER RAZÓN-- no pudiese ser criado por
>> la familia burguesa que le tocó en suerte, incluída una madre
>> involuntaria?
>>
>> Esto permitiría cuestionar al aborto como inadecuado ya que habría
>> de fondo una co-responsabilidad social en todo hecho de interacción
>> social (es decir que habría un cuerpo social integrado genuinamente
>> donde las responsabilidades de las acciones serían compartidas),
>> frente al actual rejunte de antojos privados, que además se
>> pretende
>> con derecho a presionar a los que menos pueden (los que por ejemplo
>> no pueden pagar una operación privada bien hecha y bien ocultada).
>>
>> En un sentido a lo Wittgenstein, quizás al no estar dadas tales
>> condiciones no podría hablarse del tema decidiendo nada, ni para
>> justificarlo ---ni en contra para sancionarlo---.
>>
>> Este tema coloca en el tapete profundas concepciones que
>> construyen
>> las sociedades modernas y remiten a los temas de las legitimidades
>> esenciales de las familias, las propiedades y las vidas privadas
>> que
>> POR RAZONES DE PODER ECONÓMICO se desconectan bien
>> tendenciosamente.
>>
>> Otros tipos de sociedades se intentaron desde C.Fourier en el
>> S.XIX,
>> pasando por las comunidades barcelonesas y rusas de los `20 y los
>> ´30,
>> los kibutz israelíes de los 50-60`s y los intentos californianos
>> del hippismo. En estas la filiación tenía estatuto social pleno,
>> los niños eran de la comunidad, no de sus padres.
>>
>> En sus fracasos pueden leerse como éxitos relativos el haber
>> indicado como lo nuestro social se basa bastante fundamentalmente
>> en la bajeza y en el aprovechamineto de la debilidad ajena.
>>
>> L.E.
>>
>> /////////////////////////////////////////////////////
>>
>>> Sus respuestas son tecnicismos que no invalidan lo que digo y por eso
>>> lo sigo manteniendo.
>>>
>>> Las palabras "acto" y "cometer" están perfectamente usadas en el
>>> contexto. Y por supuesto, se refieren a que: "coger irresponsablemente
>>> implica atenerse a las consecuencias", pero NO, como ud. sugiere y yo
>>> nunca dije, solamente la mujer. El hombre tiene la misma
>>> responsabilidad.
>>>
>>> Sólo falta que *alguien tenga la culpa* de que sean las mujeres (y no
>>> los hombres) las que están biológicamente preparadas para llevar un
>>> embarazo.
>>>
>>> 2010/8/24 Roberto Etchenique <rober en qi.fcen.uba.ar>:
>>>> Tom wrote:
>>>>> Un momento, decir que el estado te obliga a pasar recursos a otro
>>>>> cuerpo es terriblemente sesgado.
>>>>>
>>>> 1)El estado te obliga a proteger una vida que se creó gracias a un
>>>> acto
>>>> que el estado no te obligó a cometer, sino que lo cometiste bajo tu
>>>> propia responsabilidad (o al menos así creo que debería ser, y por eso
>>>> la educación sexual es esencial).
>>>>
>>>> Rta 1: No es cierto, ya que el Estado no obliga a nadie a proteger la
>>>> vida del hijo
>>>> nacido a traves, por ejemplo, de transfusiones de sangre o donacion de
>>>> organos,
>>>> aun si la vida del hijo corra peligro sin estas. Y ese hijo (nacido)
>>>> tambien viene
>>>> de un "acto" que se "cometió" bajo "su propia responsabilidad".
>>>>
>>>> Nota 1: en varios paises ha habido casos de personas que por
>>>> razones RELIGIOSAS se han opuesto a que sus hijos reciban sangre, ni
>>>> de
>>>> sus padres ni de nadie, condenandolos a muerte. En algunos países el
>>>> Estado
>>>> ha intervenido, sacandoles la tutela a los padres y dandoles la ayuda
>>>> medica
>>>> (aunque , por supuesto, NINGUNO obligó jamas a un padre o madre
>>>> compatible
>>>> a donar ni un mL de sangre, ni un cm3 de higado).
>>>>
>>>> Nota 2: llama la atencion lo del "acto" que se "cometió", para
>>>> referirse
>>>> a la cópula. En este lenguaje está
>>>> implicito el hecho de que "coger irresponsablemente implica -solo a la
>>>> mujer, por cierto- atenerse a las consecuencias".
>>>>
>>>> Nota 3: creo que mas allá de la declaracion en si, el hecho de la
>>>> existencia de esta discusion hace que vea
>>>> la declaracion del Consejo Superior como algo positivo. Los
>>>> universitarios no debemos estar al margen de este
>>>> tipo de debates.
>>>>
>>>> (Mas alla de eso, puse "aborto" en el subject para que los que quieran
>>>> borrar con una opcion automatica,
>>>> como indicó Medus, puedan hacerlo).
>>>>
>>>>
>>>> _______________________________________________
>>>> Alumnos mailing list
>>>> Alumnos en dc.uba.ar
>>>> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
>>>>
>>> _______________________________________________
>>> Todos-dm mailing list
>>> Todos-dm en dm.uba.ar
>>> http://mail.dm.uba.ar/mailman/listinfo/todos-dm
>>>
>>
>>
>>
>
>
Más información sobre la lista de distribución Todos