[Todos] [Alumnos] que es "disponer del cuerpo" ? Se trata del cuerpo de otro ?
Hernán Rojek Moriceau
hrojek en dc.uba.ar
Mar Ago 24 13:57:48 ART 2010
Claudia, te contesto intercaladamente:
2010/8/24 Claudia Giribet <giribet en df.uba.ar>:
> La Convención Americana de los Derechos Humanos (en el Pacto de
> San José, casualmente
> incluido en la Constitución) dice que no:
> "Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho
> estará protegido por la ley y,
> en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser
> privado de la vida arbitrariamente."
Notar: "en general".
> Es claro que considera al ser humano, "persona" desde la concepción.
> Para aprobar la legalidad
> del aborto, entonces, habría que reformar la Constitución,
> quitando el Pacto de San José (o interpretar las cosas de forma
> antojadiza). En cualquier caso, se estaría
> "manipulando" el concepto de "persona". Puede, entonces, algo tan
> delicado como la vida,
> estar sujeto a la manipulación de una definición?
Entonces se ve que ya la manipularon y se despacharon al Pacto, porque
la ley ya permite el aborto en algunos casos sin importar que lo que
se esté abortando sea jurídicamente persona.
> Entiendo que se entienda que el hijo no pertenece al cuerpo de la
> madre. Pero ese hijo tiene una vida
> propia. Otra vez, vamos a anteponer el "no deseo" de esa mujer a tener
> un hijo, al derecho del ser humano a tener
> su propia vida? Me parece que hay una jerarquía de valores.
Me queda claro que si atravesaras una situación de esas, vos no
abortarías. Me parece muy bien que actúes consistentemente con tus
valores. Más allá de eso, soy de palo.
> Y volvimos a sacar el tema de las mujeres pobres y las mujeres ricas
> (en el mail anterior, la causa era que
> si la mujer -pobre o rica- no quería tener un hijo, podía abortar. Ya
> comenté hasta el cansancio sobre eso,
> dando lo que, a mi entender, es la solución "humana". Basta.
Notar: "a mi entender".
> Por ahí me contestaron sobre qué es lo que la mujer lleva en la panza.
> La contestación fue:
> "Lo que ella considere que sea me parece una respuesta lo
> suficientemente buena. " Suficientemente buena
> para quién?
Lo suficiente buena para mí (parte del resto de la sociedad) como para
no juzgarla o señalarla con el dedo, tome la decisión que tome.
> Qué pasa si una mujer decide que su hijo ya nacido no es más
> su hijo?
Lo da en adopción y ya.
> Existe un "divorcio" de padres e hijos? Evidentemente, no, porque el vínculo filial es un
> vínculo biológico.
Parecés desconocer la legislación argentina (y de cualquier país del mundo).
Sí existe, y de hecho lo mencionaste algunas líneas más arriba al escribir:
> permite que lo adopten personas que realmente se asuman como padres.
Me parece perfecto.
> Pero el hijo ya nacido, es el mismo que estaba en la panza...
Podrías ser más específica? en la panza cuando? al noveno mes? cuando
era un óvulo y un espermatozoide?, cuando era un embrión?
> Pido perdón a todos, pero no podía dejar de contestar.
> Claudia
No hay por qué. Valoro tus opiniones.
Más información sobre la lista de distribución Todos