[Todos] [Alumnos] [Docentes] para adherir
Pablo Ariel Heiber
pheiber en dc.uba.ar
Mar Ago 17 20:25:01 ART 2010
2010/8/17 Rodrigo Lugones <rodrigolugones en gmail.com>:
> A ver, me parece una ridiculez el comunicado (como a vos, Pablo) si esos son
> sus argumentos a nivel personal. Pero me parece que esos son los argumentos
> que plantean para que la UBA como institución no se pronuncie a favor del
> aborto. En ese caso, es correcto que haya tantas citas, por una muy simple
> razón: no pueden dar su opinión personal. Obviamente, todo tiene una parte
> de opinión (si no, no habría discusión aquí), pero apelar al Estatuto
> Universitario para plantear que la UBA como institución no esté a favor de
> la despenalización del aborto lo que dijeron sea válido.
> Entonces, Pablo, con amor y cariño y sin la más mínima intención de
> ofenderte, no digas boludeces. Leé antes de hablar, porque el mail dice
> claramente "PROFESORES DE LA UBA CONTRA EL PRONUNCIAMIENTO DEL CONSEJO
> SUPERIOR...". Y si mal no recuerdo, se dijo que la UBA apoyaba el aborto
> legal. ¿Entonces?
Estas planteando una dicotomia de posibilidades que no corresponde.
Una cosa es si todas esas citas aparecieran en un expediente judicial
porque estos profesores quieren presentar un recurso de amparo contra
el Rector, o el CS, o los consejeros, o la UBA, o lo que correspoda
por haber actuado en contra de la ley, de algun estatuto o algo asi.
Eso no fue lo que se hizo, lo que se hizo fue una declaracion publica.
En una declaracion publica argumentos puramente de leguleyo, solamento
tienen como objetivo darle una autoridad a lo que se esta intentando
decir que no se les logro dar de otra manera. Se estan escudando en
letra escrita (y en la mayoria de los casos, obsoleta, pero es otro
tema) en lugar de en el contexto social y politico en el cual se puede
o no dar una accion de apoyo a la legalizacion del aborto. Eso, en mi
opinion, desvirtua cualquier tipo de discusion razonable sobre la
problematica. No somos abogados nosotros, ni tampoco lo son los
firmantes de ese comunicado (al menos en su mayoria), ni la discusion
se da en un contexto de legislacion (lease, una corte, un consejo, una
legislatura, etc), entonces los argumentos que corresponde poner sobre
la mesa no son de indole legalista sino de legitimidad social.
No se puede leer este pronunciamiento de un grupo de profesores, ni
ningun otro, fuera de contexto. Aca lo que pasa es que hay gente que
piensa que sus valores morales son tan buenos que merecen ser
transcriptos a las leyes del pais en el que viven. Otros pensamos que
no, y que las leyes estan para otra cosa (discusion aparte), pero
definitivamente no para asegurar alguna especie de moral absoluta.
Saludos,
Pablo
Más información sobre la lista de distribución Todos