[Todos] Juntos enfrentamos los abusos de autoridad
Juntos por el Cambio - Graduados de la FCEyN
juntos.por.el.cambio en de.fcen.uba.ar
Dom Sep 27 21:56:54 ART 2009
Desde JUNTOS por el CAMBIO entendemos que es fundamental desterrar las
prácticas autoritarias en la conducción de la facultad y los institutos de
investigación. Los casos de abuso de poder sobre becarios, docentes y
personal de apoyo suceden a menudo. Durante estos años juntos le pusimos
un límite. Esto fue posible sobre la base de denunciar colectivamente los
hechos para que no queden impunes y unirnos para defender los derechos de
los afectados.
1. El caso Norry (2007):
El Dr. Fabian Norry (por entonces adherente de Sumatoria), utilizó su
posición como director de tesis, para presionar a dos becarios por adherir
a la lista opositora al oficialismo en las elecciones de graduados de
2007. En aquel momento el Dr. Norry llegó a plantear en un mail a sus
becarios que quienes piensan así "deberían buscar otro director".
Sabemos que existen muchos casos como éste en la FCEyN, y que este tipo de
actitudes se enmarca a la vez en una estrategia electoral nefasta y en una
visión verticalista de la facultad. La diferencia es que en aquel momento
los afectados se animaron a tomar medidas y realizar una denuncia pública.
Ante esto, presentamos un proyecto de resolución en el CD con el fin de
repudiar el comportamiento del Dr. Norry y brindar garantías y apoyo a los
afectados. En un principio, tanto ADU como Sumatoria se opusieron a tomar
cartas en el asunto, argumentando que se trataba de un hecho privado que
correspondía resolver dentro del grupo. Sin embargo, más de 200 firmas de
becarios de CyT de todo el país en rechazo al abuso de autoridad y en
solidaridad con los afectados hicieron posible que algunos miembros de ADU
y Sumatoria modificaran su posición. Así fue como finalmente se aprobó un
proyecto en el CD para apercibir al Dr. Norry por haberse comportado de
manera inapropiada y se les dio garantías a los afectados (Res. CD Nº
2726/07)
2. El caso Rubinstein (2009):
Este investigador y profesor de la FCEyN decidió en forma injusta y
arbitraria expulsar a una becaria que iba a iniciar el doctorado bajo su
dirección en un laboratorio del INGEBI. La argumentación para tomar esta
decisión fue que la becaria pretendía realizar actividades docentes en la
FCEyN que, según Rubinstein, eran "incompatibles con una eficiente
coordinación de horarios para la investigación" . Vale decir que el
régimen de exclusividad que rige para el CONICET (institución otorgante de
la beca) es explícitamente compatible con el cargo docente de dedicación
simple que tiene la becaria.
Este incidente generó el repudio masivo entre becarios, investigadores,
docentes y personal técnico. En la Asamblea de Jóvenes Científicos
Precarizados del INGEBI que se realizó posterior al hecho, el intercambio
de opiniones mostró que este tipo de situaciones no era nuevo. Allí se
redactó una carta denunciando casos recurrentes de abuso de autoridad y
reclamando la democratización del sistema científico con voz y voto para
los becarios y demás sectores. Esta carta, que contó con más de 300
adhesiones de becarios, docentes, investigadores, graduados y personal
técnico de CyT fue presentada ante las autoridades del INGEBI, el CONICET,
la Facultad y el Ministerio de Ciencia y Tecnología .
En este sentido presentamos un proyecto de resolución en el Consejo
Directivo para que se den garantías a la becaria afectada en la
continuidad de su beca doctoral y se aperciba al Dr. Rubinstein por su
comportamiento indebido. Finalmente, y pese a un rechazo inicial por parte
de ADU y Sumatoria, este proyecto se terminó aprobando (Res. CD Nº
1319/09). Juntos, con el protagonismo de becarios y docentes solidarios
evitamos que este caso de abuso de autoridad quedara impune. Finalmente la
becaria afectada logro mantener su beca iniciando su trabajo de
investigación doctoral en un nuevo laboratorio por ella escogido.
Sigamos juntos defendiendo los derechos de los becarios y docentes.
Enfrentando cualquier tipo de práctica autoritaria y abuso de poder.
Votá Lista 9 JUNTOS por el CAMBIO
Candidatos titulares:
Diana Rubel (DEGE)
Pablo De Cristóforis (DC)
Nicolás Botbol (DM)
María Alcira Trinelli (DQIAyQF)
Candidatos suplentes:
María Belén Almejún (DQB)
Laura Kniznik (CNEA)
Santiago Andrich (INGEBI)
Carlos Bertoli (DEGE)
Apoderados:
Renata Menendez Helman (DQIAyQF)
--
JUNTOS por el CAMBIO
graduados, docentes y becarios
por una facultad más justa y democrática
Graduados Independientes / conCienciaCrítica
Más información sobre la lista de distribución Todos