[Todos] [Alumnos] Juntos por la investigación científica nacional: caso KonaBot

emgonza en dc.uba.ar emgonza en dc.uba.ar
Sab Sep 26 22:16:55 ART 2009


> Realmente creen que alguien puede hacer desaparecer una industria rentable
> solo comprando empresas?

SI

> Suponiendo que Robots del Sur hubiera llegado a
> buen puerto y ahora viene la International Robots Inc. y la compra, que
> piensan que pasaria con la gente que fundo y trabajo en la empresa?
> Desaparece de la tierra? Mi experiencia es que generalmente se reagrupan y
> forman otra que haga algo que les cause mas curiosidad.

ALTAMENTE IMPROBABLE



> Otro buen ejemplo de la vision miope del mundo de algunas agrupaciones de
> la
> facultad. Vision que hace que prefieran enterrar cualquier proyecto de
> produccion nacido de universidades publicas y que planteen formas de hacer
> las cosas que se han intentado muchas veces en el pais, muy pocas con
> exito
> y menos aun que sobrevivan los vaivenes politicos.
>
> Les hago algunas preguntas:
> Que piensan que pasa en todo el mundo cuando alguien esta dispuesto a
> pagar
> mucho por una empresa? Toda empresa produce bienes o servicios que se
> comercializan por un valor determinado por demanda. De eso se puede
> determinar un valor razonable. Y si alguien quiere pagar mas por esa
> empresa, generalmente se vende.
> Realmente creen que alguien puede hacer desaparecer una industria rentable
> solo comprando empresas? Suponiendo que Robots del Sur hubiera llegado a
> buen puerto y ahora viene la International Robots Inc. y la compra, que
> piensan que pasaria con la gente que fundo y trabajo en la empresa?
> Desaparece de la tierra? Mi experiencia es que generalmente se reagrupan y
> forman otra que haga algo que les cause mas curiosidad.
>
> Me encantaria que los emprendimientos publicos funcionen bien y que haga
> innecesario un mensaje como este. Lamentablemente, la historia me dice que
> las posibilidades de desarrollo de institutos y empresas como los
> mencionados dependen de los caprichos del gobierno de turno. Quizas sea
> algo
> que podamos mejorar en el futuro. Pero apostar todo a una forma de
> desarrollo tecnologico que en sus mejores momentos tiende a ser cuanto
> menos
> poco eficiente, nos va a mantener siempre en una cultura de retraso.
>
> Para hacer un debate honesto primero hay que evaluar la realidad como la
> vivimos. El objetivo era hacer transferencia tecnologica de la facultad a
> la
> industria. Con el plan publico estatal que defienden, cuando va a estar
> funcionando?
> Tambien es importante ser leales a la verdad. La frase "entregando un
> desarrollo realizado íntegramente en nuestra facultad a una sociedad
> anónima
> y desarmando un grupo de investigación importante del Departamento de
> Computación" es falsa y fue debidamente aclarada en su momento. Por que
> para
> hacer politica tienen que mentir tanto?
>
> 2009/9/24 Juntos por el Cambio - Graduados de la FCEyN <
> juntos.por.el.cambio en de.fcen.uba.ar>
>
>>
>> En agosto del año pasado, las autoridades de la facultad aprobaron un
>> convenio de "cesión de uso exclusivo, de la tecnología y nombre KONABOT"
>> a
>> la "Robots del Sur S.A.", entregando un desarrollo realizado
>> íntegramente
>> en nuestra facultad a una sociedad anónima y desarmando un grupo de
>> investigación importante del Departamento de Computación. Más de 170
>> docentes y graduados y 500 estudiantes firmamos un petitorio para que el
>> Consejo Directivo anule este convenio y se garantice la continuidad de
>> la
>> línea de investigación en la Facultad. También nos movilizamos al
>> Consejo
>> Directivo y presentamos un proyecto para volver atrás con el convenio
>> (Proyecto Expediente Nº 00494337). Finalmente, en noviembre del año
>> pasado, el decano Aliaga tuvo que admitir que, producto de los masivos
>> cuestionamientos el convenio se había caído.
>>
>> Algunos puntos del convenio
>>
>> - Cedía de forma exclusiva toda la tecnología asociada al desarrollo del
>> KonaBot: software, circuitos electrónicos y eléctricos, diseños, planos
>> que permiten la construcción, etc sin que pudieran usarse para
>> investigación, docencia ni futuros desarrollos. De esta forma quedaba
>> seriamente comprometida una línea de investigación y desarrollo
>> tecnológico en Robótica en la Facultad.
>>
>> - El presidente y accionista mayoritario de "Robots del Sur S.A.", Ing
>> Tobías Schmuckler, hizo su fortuna vendiendo su anterior empresa ITS al
>> grupo inglés SEMA Group, y anticipó sus intenciones de vender sus nuevos
>> emprendimientos. Las propias autoridades de la facultad aceptaron que
>> muy
>> probablemente ese fuera el destino de la nueva empresa. Con estos
>> antecedentes, era previsible el destino de "Robots del Sur S.A." y de
>> todo
>> el desarrollo asociado al KonaBot a manos de alguna empresa extranjera
>> sin
>> interés de producir robots en el país sino en eliminar competencia.
>>
>> El debate sobre KonaBot abrió un debate más profundo
>>
>> El caso del KonaBot profundizó el debate sobre cuál es el camino para el
>> desarrollo científico y tecnológico independiente de nuestro país. Las
>> autoridades de la facultad propagandizaron este convenio como un camino
>> para el desarrollo nacional, ejemplo de la política del Ministerio de
>> Ciencia e Innovación Tecnológica y del gobierno nacional de creación de
>> "empresas de base tecnológica". Pero como se vio con este convenio,
>> apostar a que el desarrollo tecnológico del país lo haga una empresa
>> cuya
>> prioridad es la ganancia, más que un camino para este desarrollo es un
>> camino para que esta tecnología termine en manos extranjeras.
>>
>> A nuestro entender existe una falsa disyuntiva en la política de ciencia
>> y
>> técnica actual, que consiste en limitar la investigación al ámbito
>> público
>> y dejar todo desarrollo o producción tecnológica en manos del sector
>> privado. Cuando se trata de un área estratégica para el desarrollo
>> nacional, la Universidad Pública debería impulsar su desarrollo y
>> planificación estatal. Porque la historia nos demuestra que sólo fue
>> posible el desarrollo en áreas estratégicas como la energía atómica, la
>> explotación adecuada de nuestros recursos naturales, los ferrocarriles,
>> las actividades espaciales y la aviación (por nombrar algunos), sobre la
>> base de organismos nacionales como la CNEA, YPF, CONAE, INVAP, INTI,
>> entre
>> otros.
>>
>> --
>> JUNTOS por el CAMBIO
>> graduados, docentes y becarios
>> por una facultad más justa y democrática
>>
>> Graduados Independientes / conCienciaCrítica
>>
>> _______________________________________________
>> Alumnos mailing list
>> Alumnos en dc.uba.ar
>> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
>>
> _______________________________________________
> Alumnos mailing list
> Alumnos en dc.uba.ar
> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
>



Más información sobre la lista de distribución Todos