[Todos] [Alumnos] El honorable consejo directivo
rober
rober en qi.fcen.uba.ar
Vie Sep 25 03:10:33 ART 2009
Juan Manuel Pérez writes:
> Y ya que estamos hablando de desviaciones en la discusi. respecto de las
> mafias, ?qu頭e decde cse aceptaron fondos manchados con sangre de
> la minera cielo abierto, Rober?
> ?Esta gobernada la Facultad por mafias, minorias autoritarias abotonadas a los grandes grupos economicos, o no?
La respuesta es simple: No. La facultad esta gobernada por los que ganaron
las ultimas elecciones. Y los docentes-investigadores somos trabajadores que
damos clases, e investigamos con los subsidios que solicitamos.
Para estar seguro, te deberia alcanzar con saber como vivimos los que
recibimos subsidios de investigacion, que auto tenemos, etc.
En mi caso particular, pH de 60 m2 casi sin muebles, corsa del '95.
Eso despues de mas de 15 anyos como docente-investigador, los ultimos 10
habiendo recibido subsidios de CONICET, UBA, Agencia, Antorchas y TWAS.
Los grupos economicos me tratan bastante mal, parece.
Rober
PD. Hablo solo por la mayoria, que cumplimos la dedicacion exclusiva, sin
tener otro trabajo remunerado en empresas privadas, ni negarnos a hacer
investigacion para el Estado, sea buena o mala, con papers o sin ellos.
Como en toda la sociedad, siempre hay corruptos, hace poco un ex-profesor
confeso que lo habia hecho, pero una minoria de casos no invalida mi
argumento.
rober
>
> ?Y ahora qu頰asa, eh?
>
>
> 2009/9/24 rober <rober en qi.fcen.uba.ar>
>
>> Si quiere que alguien le crea basta conque cite la pagina y la edicion de
>> su
>> libro "impreso en la madre patria". Lo mas probable es que no lo haga, ya
>> que hasta en la Wiki figura que lo que Ud. dice es simplemente una mentira.
>>
>> Pero -efectivamente- esto es quedarse en lo formal. El fondo de la cuestion
>> es el discurso homofobico, las practicas de insulto a estudiantes y la
>> discriminacion contra las mujeres, que Ud. defiende con frases falsas que
>> atribuye al personaje del quijote.
>>
>> rober
>>
>>
>> duhau en df.uba.ar writes:
>>
>> > Jajajaja? cae en la superficialidad de un dialogo basado solo en
>> > lo formal
>> >
>> > Si bien la versiue cito fue impresa en nuestra Madre Patria , y
>> > heredada con gran placer por mi, aclaro que dicho hecho me tiene sin
>> > cuidado.
>> >
>> > Y me `pregunto a que temen aquellos que se aferran a las formas por
>> > sobre el contenido?
>> >
>> >
>> >
>> >
>> > Mariano Suarez-Alvarez <aldoc9 en dm.uba.ar> ha escrito:
>> >
>> >> On Thu, 24 Sep 2009, duhau en df.uba.ar wrote
>> >>> no HAS LË́O LA VERSIӎ ORIGINAL.
>> >>
>> >> On Thu, 24 Sep 2009, Juan Bautista Rodriguez wrote:
>> >>> Esa frase no figura ni en el Quijote escrito por Avellaneda. Por
>> supuesto
>> >>> que no tengo la ediciripe, pero sengo la edicie Aguilar,
>> >>> Espasa Calpe, la de Eudeba por los 400 a la de la real academia pgt;> los
>> >>> 400 ade la primera edicitc. Tengo una edicilemana ilustrada
>> por
>> >>> G. Dor鬠tal vez est頡hor metᴥsis.
>> >>
>> >> Habrque verificar, tambi鮬 en la obra de Pierre Menard...
>> >>
>> >> -- m
>> >>
>> >>
>> >> --
>> >>
>> ------------------------------------------------------------------------------
>> >> Mariano SuᲥz-Alvarez
>> >> Departamento de Matemᴩca
>> >> Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
>> >> Ciudad Universitaria, Pabell. Buenos Aires (1428). Argentina.
>> >> http://mate.dm.uba.ar/~aldoc9 <http://mate.dm.uba.ar/%7Ealdoc9>
>> >>
>> >> Pienso en efecto que, salvo si se cree en milagros, scabe
>> >> esperar el progreso de la raze una acciolca racionalmente
>> >> orientada hacia la defensa de las condiciones sociales del ejercicio
>> >> de la razde una movilizaciermanente de todos los productores
>> >> culturales con el propo de defender, mediante intervenciones
>> >> continuadas y modestas, las bases intelectuales de la actividad
>> >> intelectual. Todo proyecto de desarrollo del esptu humano que,
>> >> olvidando el arraigo histo de la razcuente con la ?
>> >> fuerza de la raz de la pr餩ca racional para hacer progresar las
>> >> causas de la razy que no apele a la lucha polca para tratar
>> >> de dotar a la raz a la libertdad de los intrumentos propiamente
>> >> polcos que constituyen la condicie su realizacin la
>> >> hist, contin?davprisionero de la ilusiscol᳴ica.
>> >>
>> >> Pierre Bourdieu, Le point de vue scolastique, ``Raisons pratiques.
>> >> Sur la th鯲ie de l'action''. Points, vol. 331.
>> >> Par ɤitions du Seuil, 1994.
>> >>
>> ------------------------------------------------------------------------------
>> >
>> >
>> >
>> >
>> >
>> > _______________________________________________
>> > Todos mailing list
>> > Todos en df.uba.ar
>> > http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>>
>>
>>
>> Roberto Etchenique
>> Profesor Titular DP
>> DQIAyQF - FCEN - UBA
>> _______________________________________________
>> Alumnos mailing list
>> Alumnos en dc.uba.ar
>> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
>>
Roberto Etchenique
Profesor Titular DP
DQIAyQF - FCEN - UBA
Más información sobre la lista de distribución Todos