[Todos] [Todos-GL] Los concursos y las elecciones de graduados
Alicia Sanguinetti
asan en gl.fcen.uba.ar
Mar Sep 22 23:02:02 ART 2009
Guadalupe y Federico:
¿Saben como se podría hacer para que, quienes cumplen bien con su trabajo
puedan seguir en sus cargos o incluso promocionarlos mientras que a la
vez, otros, sin experiencia, pudieran entrar a esa carrera docente?
Primero, con más presupuesto en la Universidad y en el sistema de Ciencia
y Técnica de modo que se puedan cubrir nuevos cargos y ascensos, además de
pagarse sueldos dignos y suficiente y justo dinero para investigación y
docencia.
Y segundo pero principal, que existiera un proyecto de país donde la
ciencia, la técnica y la educación ocuparan un lugar relevante y
estuvieran estrechamente enlazados a la generación de la industria
nacional para construir un país desarrollado. Para que las Universidades y
centros educativos varios formaran, fundamentalmente, a la gente más
capacitada para trabajar en esa industria nacional.
Así la única "fuente" laboral de muchos egresados universitarios no sería
la "investigación" como es ahora...
Si las cosas no se dan así es que tenemos que luchar por ello, pero no
acomodarnos a esa situación con filosofía neoliberal, muy individualista.
Saludos,
El Lun, 21 de Septiembre de 2009, 13:05, Federico Coluccio Leskow escribió:
> Concuerdo 100% con lo que dice Guadalupe.
>
> Soy JTP en el mismo departamento que ella. En el reciente concurso
> donde Guadalupe gano un cargo, yo perdi. Me quede sin cargo. Mirando
> el orden de merito no veo que haya injusticias ni corrupcion. Solo veo
> candidatos muy calificados y un orden que surge de una evaluacion por
> personas que siguen un reglamento, fijan un criterio y luego juzgan a
> los candidatos. Se podrian haber ordenado distinto, es verdad, yo con
> la bronca de haber quedado fuera podria haber argumentado que no me
> gusto como se tomaron los antecedentes, o como se calificaron las
> oposiciones, etc. Pero si hay algo que no puedo hacer es pensar que yo
> merecia el cargo mas que los que lo ganaron por la simple razon de
> tener un cargo. Son las reglas de juego. Sino me gustan, no concurso
> mas y voy a dar clases en otro lugar donde se me garantice
> "estabilidad". La facultad no es el unico lugar donde trabajar.
> Respecto a la estabilidad, tambien es cierto que la gente que gano es
> gente con muchos años de antecedentes docentes (y esa es una de las
> causas por las cuales tal vez yo no gane, solo tengo dos
> cuatrimenstres como JTP como antecedentes). Es este punto el que mas
> comparto con Guadalupe. Considero que aun hay mucha estabilidad. Como
> no tengo antecedentes, no gano los concursos, y por lo tanto sigo sin
> antecedentes. Hace poco la Facultad repatrio investigadores, yo soy
> uno de esos. No tengo antecedentes docentes porque hice mi doctorado y
> postdoctorado en el exterior. Que sentido tiene repatriar a
> investigadores si nunca podran acceder a un cargo porque no tienen
> antecedentes? la analogia con el colectivo a ciudad me parece muy
> pedagógica.
>
> Creo que el sistema de concursos es imperfecto, pero es la forma de
> garantizar que la facultad se nutra de los mejores docentes posibles.
> Que cuando el colectivo llega a una parada, se bajen todos y suban los
> mejores candidatos. Tal vez sea interesante discutir como
> perfeccionarlos. Pero de ninguna manera acepto que se diga que los
> concursos son corruptos. En tal caso, si hay jurados deshonestos,
> existen formas de controlarlos por medio de veedores y mecanismos para
> denunciarlos.
>
> Saludos
>
> Federico
>
>
> 2009/9/21 Guadalupe Nogues <gnogues en gmail.com>:
>> Soy graduada de la facultad y, actualmente, lo unico que me vincula
>> "laboralmente" a ella es que soy JTP simple del FBMC. No pertenezco a
>> ninguna de las listas que se presentan a elecciones por el claustro de
>> graduados. No milito ni milité en ninguna de ellas. No intervengo
>> activamente en la politica local, pero me interesa muchisimo nuestra
>> facultad, y me tomo las elecciones de graduados con bastante seriedad.
>>
>> Se acercan las elecciones, y me puse a leer mails para empaparme de lo
>> que esta pasando y decidir mi voto. No pude concluir mucho, en medio
>> de la maraña de mails con acusaciones, y demonizaciones, pero en medio
>> de mil cosas, algunas de las cuales ni siquiera entendi porque se
>> refieren a "historias" que vienen de larga data o son muy internas a
>> la fcen, aparecen tangencialmente algunas referencias al SISTEMA DE
>> CONCURSOS, que es una discusion que SI siento que nos involucra a
>> muchos de los graduados.
>>
>> En un mail de Entre Todos dice esto, respecto del sistema de
>> concursos: "Este sistema -aparte de ser fundamentalmente corrupto- no
>> garantiza la estabilidad laboral de los docentes, que a diferencia del
>> resto de los trabajadores estatales, son despedidos cuando se cumple
>> el plazo de su cargo, sin indemnización, aún cuando hayan desempeñado
>> correctamente sus tareas" y , mas adelante: "Por concursos limpios
>> para acceder a la docencia universitaria, y por la estabilidad laboral
>> para todos los docentes que cumplan satisfactoriamente con sus tareas.
>> "
>>
>> Leyendo esto, no me queda claro que quiere Entre Todos, o que propone
>> hacer. Tengo estos planteos, que tiro con el animo de debatir (ojala
>> que sanamente y con cordura) alguna idea:
>>
>> - Si quieren estabilidad docente para los que ya estan, nunca jamas un
>> recien graduado podria acceder a un cargo de docente auxiliar!
>> Tendriamos docentes cada vez mas "viejos", y un sistema muy injusto
>> que bloquea la entrada de los mas jovenes al sistema, no? Podriamos
>> llamar a esto "efecto colectivo yendo a ciudad a las 9 am con el cbc".
>> O sea, el colectivo esta hasta las manos. Cuando uno esta arriba del
>> colectivo, aplastado como sardina, ruega porque el chofer siga de
>> largo y no levante mas gente. Cuando uno esta en la parada y esta
>> llegando tardisimo, quiere que el colectivo pare, para subir aunque
>> este lleno de otras sardinas. ¿Que opinan de esta afirmacion de Entre
>> Todos, los que AUN no pudieron ganar un concurso? Se resignan a
>> esperar la muerte o jubilacion de los que ya estan?
>>
>> - Me parece inaceptable que consideremos a la facultad como una
>> dependencia estatal, o como una forma de conseguirnos un sueldo
>> estable. Pense que teniamos la responsabilidad de hacer esta facultad
>> para los que la pagan, o sea cada ciudadano de este pais. La
>> universidad es para privilegiados (contemos cuanta gente no puede
>> empezar la primaria, terminarla, hacer la secundaria, tener el tiempo
>> libre para dedicarle a estudiar en vez de mantener a sus familias,
>> etc.). Cuando decimos que la universidad tiene una funcion social
>> (cosa que me parece obvia), seria cinico pensar que esa funcion es con
>> respecto al selecto grupo de los que la integramos. La facultad no es
>> para los alumnos, docentes, graduados o no docentes, es para la
>> sociedad argentina. Si (como creo) eso requiere la mejor facultad
>> posible, que algunos de nosotros tengamos que perder nuestro trabajo
>> si no estamos a la altura no me parece tan mal.
>>
>> - Por que dicen que el sistema de concursos es "fundamentalmente
>> corrupto"? Y que seria un "concurso limpio para acceder a la docencia
>> universitaria"? Que tendria que tener de distinto respecto de como es
>> ahora? Digo, el sistema seguramente podria funcionar mejor, asi que
>> las sugerencias concretas estarian muy bien, no?
>>
>> - Sinceramente, para mi este sistema ya tiene DEMASIADA ESTABILIDAD
>> laboral, si se quiere. Yo gane (y muchos como yo) varios concursos
>> seguidos, y soy docente auxiliar desde hace mas de 10 años. Hace poco
>> concurse de vuelta, y volvi a entrar. Cuando me presentaba, veia a los
>> "mas grandes" que tambien se presentaban, y me daba pavor. Quizas el
>> mismo pavor que le doy a los "mas chicos" que yo. Alguien hizo la
>> cuenta de que % de docentes efectivamente pierde su cargo una vez que
>> lo ganaron? A mi me parecen, a ojo, muy pocos. Y me parece saludable
>> el aire nuevo. Quieren aun MAS estabilidad docente que ahora?
>>
>> Bueno, se me hizo muy largo al final, perdon.... La verdad que no
>> quiero entrar en una batalla de mails, y me gustaria que hubiera una
>> mejor disposicion a la discusion abierta de los temas que nos afectan
>>
>> Saludos
>> Guadalupe Nogues
>>
>> PS: como ya no tengo email de la facultad, muchos todos@ no me dejan
>> entrar, asi que si a alguien le interesa discutir esto, lo “autorizo”
>> a reenviar este mail a los deptos a los que no llegue.
>> _______________________________________________
>>
> --------------------------------------------------------
> Federico Coluccio Leskow, Ph.D.
> Departamento de Química Biológica
> Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
> Universidad de Buenos Aires
> ---------------------------------------------------------
--
Lic. Alicia Sanguinetti
Dpto. Cs. Geológicas
FCEN - UBA
"Todo nuestro alabado progreso tecnológico -nuestra civilización misma- es
como el hacha en la mano del criminal patológico".
Albert Einstein
Hay algo que está sonando / seguro que ya lo oías / la Tierra está
vibrando / con distinta melodía / Ni dioses locos de furia / ni demonios
vengativos / ni naves extraterrestres / ni algún cometa perdido / La
historia es mucho más clara / y tiene también sentido / la Tierra se está
quitando / de encima al peor enemigo.
de “Civilización”, Los Piojos
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
Más información sobre la lista de distribución Todos