[Todos] Elecciones de claustro - Presentación

Juntos por el Cambio - Graduados de la FCEyN juntos.por.el.cambio en de.fcen.uba.ar
Lun Sep 21 15:39:38 ART 2009


Quienes integramos la Lista 9 JUNTOS por el CAMBIO somos docentes,
becarios y graduados de todas las carreras de la FCEN. Juntos venimos
recorriendo un camino de unidad para construir una facultad más justa y
democrática. Una facultad donde se fomente y desarrolle el pensamiento
crítico. Capaz de poner sus capacidades creativas y científicas al
servicio de las necesidades de nuestro pueblo y de nuestro país. Donde se
jerarquice la docencia, dando mayor peso en las evaluaciones a las tareas
de innovación, armado de nuevas materias y aportes curriculares. Una
facultad autónoma frente al gobierno de turno, que no tenga que
arrodillarse para conseguir financiamiento. Donde se jerarquice a sus
trabajadores y se respeten sus derechos. Donde los cargos y promociones se
distribuyan en forma justa, dejando completamente de lado las
discrecionalidades. Sabemos que el único camino para lograr este objetivo
es unir a la gran mayoría, venciendo la resignación y el escepticismo que
alimenta el status quo. Así fue como hace dos años, con mucho esfuerzo se
logró la confluencia de todos los sectores de graduados independientes de
las autoridades y el gobierno nacional en la Lista Graduados al Frente.

Juntos logramos frenar la cesión de uso exclusivo de la tecnología Konabot
a una sociedad anónima en base al rechazo generalizado de estudiantes,
docentes y graduados. Juntos denunciamos los casos de abuso de autoridad
contra becarios (casos Norry y Rubinstein) buscando garantizar la
continuidad e integridad de los damnificados. Juntos impulsamos la
extensión universitaria como uno de los pilares de la Universidad Pública,
tanto a través de la participación en iniciativas como talleres de
extensión, como en la exigencia de aumento en monto y cantidad de
subsidios, así como su valorización en los concursos docentes. Juntos nos
movilizamos por el aumento de presupuesto y de salarios. Juntos rechazamos
los fondos de la mega-minería (YMAD/Barrick) y el veto presidencial a la
Ley de Glaciares. Juntos pugnamos por la transparencia en los concursos,
denunciando los casos donde existieron las irregularidades y
arbitrariedades. Juntos apoyamos a los trabajadores del INDEC. Juntos
pusimos un límite a la soberbia y el autoritarismo de quienes se creen
dueños de la FCEN.

Tienen un plan

Desde JUNTOS por el CAMBIO entendemos que estas elecciones de claustro se
presentan en un contexto particular y complejo. La crisis que atraviesa el
país se expresa en nuestra Universidad. En consonancia con lo que impulsa
el gobierno nacional para las universidades, el decanato de la FCEN le dio
la espalda a las movilizaciones por presupuesto y salario, actuó
profundizando la política de generación de recursos propios. Llegó a
plantear como salida la escisión de la FCEN del ámbito de la UBA
responsabilizando exclusivamente al rectorado por el financiamiento
insuficiente de nuestra facultad.

La implementación de políticas neoliberales no es nueva por parte de las
autoridades de la FCEN. Los que hace diez años con el menemismo impulsaron
el FOMEC (Banco Mundial), son los mismos que hoy desde el kirchnerismo, en
acuerdo con el rector Hallú, buscan el acortamiento de carreras para su
acreditación a la CONEAU, con la consiguiente devaluación del título de
grado. En sintonía con la orientación del actual Ministerio de CyT,
pretenden avanzar con una concepción de la ciencia ligada a las
necesidades del mercado. El intento de "cesión de uso exclusivo de la
tecnología y nombre Konabot" fue un claro ejemplo de esto. Bajo esta
concepción, cada vez se hace más difusa la independencia crítica necesaria
frente a los emprendimientos de monopolios como la Barrick que se han
multiplicado por el actual modelo agro-minero exportador del país. La
falta de independencia también se expresa en la decisión de comprometer
institucionalmente a la UBA y la FCEN en el aval a la intervención del
INDEC a pesar del rechazo de los profesionales del instituto, muchos de
los cuales son graduados de esta casa.

El decanato apuesta a la división de los votos opositores para imponer su
pensamiento único

Pese al rechazo creciente, el decanato intenta consolidar su hegemonía en
el Consejo Directivo. En el claustro de profesores vienen trabajando para
consagrar una lista única. Basándose en la condición restrictiva del
Estatuto Universitario que fija un mínimo de 8 profesores titulares y
promocionando casi exclusivamente a profesores afines, sólo el oficialismo
puede presentar lista. En el claustro de graduados, buscan sacar ventaja
adelantando un mes las elecciones, a pesar que el cuatrimestre se inició
con dos semanas de atraso. Las autoridades saben que si la oposición no
llega al 20% de los votos, de acuerdo con el sistema no proporcional del
Estatuto Universitario, pueden quedarse con los cuatro representantes del
claustro. Por eso apuestan a la división de la oposición para acallar la
voz crítica de los graduados. De esta forma, con 12 de los 16 consejeros
alineados con el decanato, la FCEN puede sumergirse en una lógica feudal,
que tanto daño genera en muchas unidades académicas.

Hoy más que nunca apostemos a la unidad y el pluralismo

Los graduados que integramos la Lista 9 JUNTOS por el CAMBIO nuevamente
hemos hecho un gran esfuerzo para lograr una lista de unidad sin ningún
tipo de hegemonía con todos los sectores independientes de las autoridades
y del gobierno nacional. Llamamientos públicos, reuniones abiertas y hasta
un petitorio con más de 100 graduados se pronunciaron en este sentido.
Lamentablemente en esta ocasión, a diferencia de 2007, hubo compañeros que
optaron por otro camino. Desde la lista 9 ratificamos nuestro compromiso
de seguir luchando por la unidad de todos los sectores dispuestos a sumar
esfuerzos para lograr una facultad más justa y democrática. Por eso, en
estas elecciones, convocamos a todos los graduados a apoyar este camino
votando a la Lista 9 JUNTOS por el CAMBIO.


-- 
JUNTOS por el CAMBIO
graduados, docentes y becarios
por una facultad más justa y democrática

Gradados Independientes / conCienciaCrítica



Más información sobre la lista de distribución Todos