[Todos] How to succeed in the academy without really trying
fvicent en dm.uba.ar
fvicent en dm.uba.ar
Dom Sep 20 00:21:18 ART 2009
A la comunidad de Exactas
Asunto: La mentira y los papers
START
En la iglesia de Santa Clara me enseñaron el catecismo y, entre muchas
otras cosas, los diez mandamientos que Dios le entregó a Moisés en el
monte Sinaí. Fui a la escuela industrial donde una de las materias era
Religion. El profesor era un sacerdote y el programa contenia los diez
mandamientos que Dios le entregó a Moises en el monte Sinaí. El cura nos
explico ordenadamente los mandamientos (se salteó el sexto: no fornicar).
Recibí una impresión duradera del octavo: ne mentir.
Odio a los mentirosos bajo todos sus disfraces: al hipocrita, al estupido
falaz, al del doble discurso, al camelero, al antisemita que dice que
tiene amigos judios. You neme it.
Cuando llegue a yanquilandia con una beca Fulbright me agarró un terrible
dolor y grité Help! Llego la ambulancia y me llevaron al University
Hospital (Cleveland)
--Que me pasa, pregunté?
--Tiene inflamada la próstata, dijo el médico.
--Porqué? le pregunté.
--I don’t know, el yanqui respondió !!!
¿Alguno de Uds oyó decir a un profesional argentino que no sabe? Certainly
not! Somos embusteros por naturaleza. Quizás se deba a esa mezcla de
gallego + tano + moishele.
Volviendo a mi fobia, creo que Ud puede entenderme si me burlo de quienes
dicen que investigan tupido y escriben papers en abundancia. En 30 años
solo conseguí hacer 4 trabajos interesantes en 70 ensayos. ¿Seré yo un
minusválido?
Una vez me llamó Balanzat (el director del dpto de matematica) a su
oficina para pedirme el CV. Manuel me resultaba simpático porque era un
practical joker: no perdia oportunidad para tomarle el pelo a los
estúpidos y a los pretenciosos.
-- Este es mi CV, dije yo.
-- Ja Ja Ja, dijo Manuel. Esto sólo tiene una hoja. Mire, Vicentini, yo
-- le voy a mostrar como se escribe un curriculum.
Manuel fue a un armario y trajo un manojo de hojas.
-- Este CV tiene una docena de hojas y lo escribió una chica que tiene la
-- mitad de su edad. Escribió de todo, lo único que le falta son los
-- nombres de los hoteles adonde fue a pirovar con su novio.
Me he preguntado porque padezco este odio enfermizo contra la mentira.
Siendo una fobia debe pensarse provocada por un trauma en la niñez.
Indeed, cuando yo era un infante me aterrorizaron con unos cuentos
siniestros en la Iglesia. GO TO START.
EJEMPLOS
1) En la secretaria del depto de matemática encontré un paper escrito por
Agustín un alumno inteligente que había tenido en mi curso de
optimizacion. Sentí curiosidad y lo hojeé. Era su tesis de licenciatura.
En las últimas dos paginas había una lista de papers como referencia. Eran
casi un centenar. No voy a decir quien fue su director de tesis pero si
voy a decir que el estúpido le encomendó al alumno la importancia que
tenía agregar muchas referencias aunque no las hubiera leído.
2) Trabaje 30 años como matemático en la industria. Cuando llego el
proceso, Martinez de Hoz instalo el neoliberalismo y a mi me echaron de du
Pont junto con 400 empleados en una razzia. Con el advenimiento del
menemismo, Domingo Cavallo continuó la misma politica economica y a mi
me echaron de Techint junto con 1000 empleados en otra razzia. Entonces
pasé a una dedicación exclusiva en esta facultad donde me observaron la
importancia de publicar papers. Elegí el mejor trabajo que habia hecho en
mi vida y lo mandé a un Journal y fue rechazado por el editor. Consternado
le pregunte a un profesor de Melbourne U. ducho en paper-making el porqué.
Dear Fabio, me contestó, tu trabajo es un problema original que no tiene
referencias pero los papers se basan en otros papers que están basados en
otros papers etc
3) Una vez me presenté en un concurso en esta facultad en el área de
matemática aplicada. Ganó el concurso un profesor con dos años de
antigüedad que habia escrito 22 papers en dos años y que tenia la mitad de
mi edad. Yo habia trabajado en 70 proyectos a lo largo de 30 años pero no
habia publicado nada excepto cientos de technical reports en las empresas.
Me tocó exponer primero porque era el mas viejo. Empece a describir un
trabajo de machine scheduling que había hecho para una fabrica de Nylon.
Habia dicho sólo unas pocas palabras cuando un jurado, un profesor de la
universidad de Rosario, me interrumpió para preguntarme cuantos papers
habia escrito. Fui último en el orden de méritos. Indignado le protesté al
veedor del concurso que era un colega. Me contestó que nada podía hacerse
porque el jurado había respetado los reglamentos. ¿Me estaría cargando?
No, estaba adaptado a los dogmas de nuestra academia y, como dijera Freud,
la religión es un delirio legalizado.
4) Otra anécdota. Terminé mis estudios en esta facultad en 1963. Lo usual
para un licenciado en matematica es seguir una carrera académica pero yo
fui a trabajar como investigador de operaciones a du Pont que tenia cinco
plantas industriales en Berazategui. Encaré una variedad de problemas
manejándome con unos pocos libros y la intuición. Es curioso y digno de
recalcar que los papers que leí de mi especialidad jamás me sirvieron ni
como ayuda ni como inspiración para resolver mis problemas prácticos y,
tanto es así, que fui a USA con el deliberado propósito de entender
porqué. En el Operations Research Dept del Case Institute descubrí porqué.
Mis profesores escribían papers pero ninguno había trabajado en una planta
industrial.
¿Le parece que continúe o es suficiente?
Fabio Vicentini
Más información sobre la lista de distribución Todos