[Todos] La paranoia Querulante (4)

Federico Barabas fede.barabas en gmail.com
Dom Sep 13 23:51:22 ART 2009


Hola Marcelo, mi nombre es Federico y soy un ávido lector de la polémica
desatada por Vicentini en estas listas. También me interesa el cuadro
psicológico que le asigna a Vicentini pero, como ya pasó otras veces durante
la polémica, creo que desvía un poco la discusión. Él lo acusa de robar un
subsidio para el desarrollo de UBASOFT. Pego al fondo de este mail el
mensaje original al que hago referencia. ¿Nos podría contar en qué se
equivoca Vicentini? ¿Cuál es el estado actual del proyecto UBASOFT?

saludos,
Federico

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Mail de Vicentini:

Estimado Dr Aliaga:

Le adjunto 2 archivos referentes a un proyecto llamado UBASOFT del
director de computación - en ese entonces Marcelo Frias – para el cual le
concedieron un subsidio de $ 100.000. En este proyecto el director se
comprometía a desarrollar programas para toda las existentes, futuras e
imaginadas áreas de la ciencia de la computacion. En particular para una
llamada optimizacion combinatoria. Esta es mi especialidad en donde yo
empece hace 50 años cuando la disciplina nació. Los algoritmos de
optimizacion combinatoria no son generalizables sino que se adaptan a cada
problema particular usando un principio llamado de optimalidad. Si M.
Frias me hubiera pedido opinion de esta parte de su proyecto yo le hubiera
dicho que no tenía sentido.

Denuncio que este proyecto “estratégico” del dpto de computacion fue una
truchada que terminó con que el mismo se esfumara “in the blue sky”.

(...)

Fabio Vicentini

2009/9/13 <mfrias en dc.uba.ar>

> El delirio querulante según:
> Tratado de las enfermedades mentales. Por Oswald Bumke.
> (director clínica neuropsiquiátrica de Munich, discípulo de Kraepelin).
> Traducción de Emilio Mira y López. Prólogo de J. Sanchis-Banús.
> Editado por Francisco Seix. Barcelona. ¿1941?
> Cortesía del Dr. J. Oncins. Director del Hospital psiquiátrico de Teruel.
> Añadido y ampliado por J. L. Día.
>
>
>
>
> -Limitación del delirio al contexto del agravio inicial, y su extensión
> por asociación.
>
> El delirio queda limitado a este círculo de representaciones.
> Todo cuanto de cerca o de lejos, tenga relación con la supuesta injusticia
> es incluido en el sistema delirante. El enfermo sólo se preocupa de su
> delirio.
> Ver ejemplos: si un juez tiene el mismo nombre que un enemigo suyo, éste
> también está en contra del enfermo; el presidente de la audiencia ha sido
> sustituido porque era la única persona favorable al enfermo; desahuciado
> de su casa porque el propietario ha caído en las redes de sus
> perseguidores.
> Siempre se pueden encontrar los hilos asociativos que conducen de un
> elemento a otro, y siempre resulta factible cualquiera de sus ideas
> considerada aisladamente.
>
>
> Continuara...
> _______________________________________________
> Todos mailing list
> Todos en df.uba.ar
> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20090913/3a06d32f/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos