[Todos] YMAD en el Consejo Directivo y en Consejo Superior

Mart韓 P閞gola martinpergola en yahoo.com.ar
Dom Sep 6 18:17:51 ART 2009





Entonces,
finalmente, cual es la posici贸n de Sumatoria? Est谩 a favor del primer proyecto
o del segundo? Esta a favor de recibir los fondos o no? Que votara Sumatoria en
la sesi贸n de consejo directivo?

Esta
declaraci贸n de Sumatoria, que pretende demostrar cuan democr谩tica es su agrupaci贸n,
nos muestra en realidad que ante casos de suma importancia y relevancia como
estos, los miembros de Sumatoria y la gesti贸n en general prefieren esconder sus
posiciones.

Yo estuve
presente en la comisi贸n de interpretaci贸n y reglamento del lunes anterior y
tanto Pazos como Solovey se mostraron a favor de apoyar el proyecto de V铆ctor
Ramos y por ende aceptar los fondos provenientes de la Alumbrera.

El proyecto
presentado por Victor Ramos es vergonzante. Para V铆ctor Ramos la contmainaci贸n
producida por la Alumbrera estar铆a en duda, no estar铆a comprobada. El
vicepresidente de la Alumbrera ser铆a presunto responsable.聽 Para V铆ctor Ramos, 鈥渦n apasionado
investigador de los Andes鈥 seg煤n el cable del 9 de junio de 2009, los grandes
beneficios econ贸micos que genera la Alumbrera no se reflejar铆an en beneficios
para las econom铆as regionales. Por lo tanto Victor Ramos no est谩 seguro de
nada, todo ser铆a potencial y por lo tanto ve con buenos ojos agarrar la plata y
luego con esa misma plata armar una comisi贸n independiente que investigue la
Alumbrera. O sea pretende morder de la mano que le da de comer. No s茅 si
pretende tomarnos el pelo o directamente faltarnos el respeto y tratarnos de
est煤pidos.

Pablo Pazos
hace una extensa explicaci贸n 鈥渃ient铆fica鈥 sobre la cuesti贸n y aduce que
茅ticamente no puede ir en contra de una ley nacional. Esa misma 茅tica parece
minimizarse cuando se trata de los datos sobre contaminaci贸n generada por la
Alumbrera, sobre el aumento de 600% en los casos de c谩ncer en la zona, por
ejemplo, o sobre la cantidad de familias que tuvieron que mudarse de la zona
porque se genera una sequ铆a fulminante producto de la gran cantidad de agua que
utiliza la mina con la consecuente ruina de la agricultura familiar de
subsistencia.

Sumatoria y
su consejero apoyan la creaci贸n de esta comisi贸n independiente para investigar
las 鈥渟upuestas鈥 acciones contaminantes de la Alumbrera para que 鈥渘osotros como facultad podamos devolverle
algo a los聽 pobladores de la zona鈥 (Pazos
dixit). Este argumento est谩 en el l铆mite de lo macabro. O sea que seg煤n
Sumatoria, la manera de devolverle algo a aquella persona que se ha enfermado o
que ha debido mudarse de su poblado producto de la contaminaci贸n de la mina,
los miembros de la FCEyN podemos ir y decirles: hemos descubierto que la mina contamina.
Chocolate por la noticia.

El consejero
de Sumatoria quiere mostrarse imparcial y por eso dice que quiere crear una
comisi贸n de investigaci贸n sobre el tema con la plata de la Alumbrera, pero nada
de eso suceder谩. La plata est谩 destinada a comprar el cine 鈥淐osmos鈥 para
ampliar el Centro Cultural Rojas desde el a帽o pasado, por lo cual la comisi贸n
ser谩 una utop铆a.

Pablo Pazos
minimiza los datos de la Consejera por la mayor铆a estudiantil en el consejo
superior Mariela Solesio diciendo que habl贸 de cosas como c谩ncer, oro,
cianuraci贸n y otras cosas, pero olvida que afuera del rectorado hab铆a una
movilizaci贸n impulsada entre otros por la FUBA y nuestro centro de estudiantes,
a la cual adher铆an organizaciones estudiantiles, ambientales, investigadores y
docentes, etc.

Sumatoria
se ampara detr谩s de una supuesta falta de unanimidad interna sobre el criterio
de aceptar o no los fondos, pero nos miente descaradamente. Su posici贸n fue
siempre la misma que la de Jorge Aliaga y el resto de la gesti贸n, aceptar los
fondos y punto. El armado de la comisi贸n es una lavada de cara macabra. Esa
comisi贸n NUNCA se armar谩 es pura ch谩chara. 

Una vez m谩s
la gesti贸n de la facultad y sus seguidores muestran la hilacha, al igual que
con el INDEC, con la asamblea universitaria, con la Les y la CONEAU.

Para m谩s
datos sobre la contaminaci贸n que produce la mina mando los archivos adjuntos
con datos recabados por Perez Esquivel y el link de No a la mina.

http://www.noalamina.org/

Mart铆n P茅rgola consejero por la mayor铆a estudiantil y miembro de En Acci贸n

--- El vie 4-sep-09, Sumatoria - Graduados de Exactas <sumatoria en de.fcen.uba.ar> escribi贸:

De: Sumatoria - Graduados de Exactas <sumatoria en de.fcen.uba.ar>
Asunto: [Todos] YMAD en el Consejo Directivo y en Consejo Superior
Para: todos en df.uba.ar, todos en di.fcen.uba.ar, todos en gl.fcen.uba.ar, todos en qi.fcen.uba.ar, todos en qo.fcen.uba.ar, todos-dm en dm.uba.ar, docentes en dc.uba.ar, todos en at.fcen.uba.ar, todosqb en qb.fcen.uba.ar
Fecha: viernes, 4 de septiembre de 2009, 4:08 pm

El lunes 31 de agosto tuvo lugar la reuni贸n de la Comisi贸n de
Interpretaci贸n y Reglamento en la que se trataron temas relacionados con
la explotaci贸n del yacimiento de Bajo de la Alumbrera por parte de Minera
Alumbrera-Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD).

Como resultado de esta reuni贸n se despacharon dos proyectos de resoluci贸n.
Uno de ellos solicita al Consejo Superior que destine el 100% fondos
provenientes de YMAD a estudiar el impacto social, ambiental y econ贸mico
producido a partir de la explotaci贸n de este yacimiento [1]. Tambi茅n
manifiesta la voluntad institucional de la FCEN de participar de la
comisi贸n que integrar谩 el Consejo Superior para llevar adelante estos
estudios. El segundo proyecto despachado rechaza la aceptaci贸n de los
fondos, insta al Consejo Superior a adoptar la misma medida y crea una
comisi贸n para investigar si en 2008 se aceptaron fondos similares.

El primer proyecto fue despachado por V铆ctor Ramos, de la mayor铆a de
profesores, y Guillermo Solovey, de Sumatoria. El segundo proyecto fue
despachado por Renzo Adilardi y Javier Caccavelli de la mayor铆a de
estudiantes y Renata Men茅ndez de la minor铆a de graduados. Como dijimos en
nuestro 煤ltimo mail sobre el tema (鈥淪obre los fondos de YMAD鈥 del
26/08/09), en Sumatoria creemos que tanto la posici贸n de incorporar los
fondos como la de no hacerlo son respetables. Por eso la posici贸n frente a
ese punto no es un谩nime. Esto no es sin贸nimo de "mirar para otro lado"
respecto a la explotaci贸n de nuestros recursos naturales. Por el
contrario, hemos apoyado activamente estos a帽os las actividades del Foro
de Recursos Naturales de la FCEyN [2], 谩mbito que se hizo eco de las
denuncias sobre la manera en la que se realiza la explotaci贸n minera en
Bajo de la Alumbrera en particular聽 y en el pa铆s en general. Por eso
queremos que la Universidad vaya m谩s all谩 del puro "declaracionismo" y se
comprometa en un estudio que sirva de pivote a la movilizaci贸n social
orientada a producir cambios de fondo聽 en la miner铆a.

Acompa帽amos este mensaje con el resumen de la sesi贸n de Consejo Superior
elaborado por Pablo Pazos, consejero superior por la minor铆a de graduados
y miembro de Sumatoria. En esta sesi贸n, Pablo vot贸 a favor de ceder la
palabra a la secretaria de P茅rez Esquivel, a favor del pase a comisi贸n del
proyecto de incorporaci贸n de los fondos y se abstuvo cuando dicho proyecto
fue sometido a votaci贸n. El video de este tramo de la sesi贸n esta
disponible en la p谩gina de la UBA [3].

[1] http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/proyectos/alumbrera.pdf
[2]
http://www.exactas.uba.ar/extension/display.php?estructura=4&desarrollo=0&id_caja=71&nivel_caja=2
[3] http://www.uba.ar/comunicacion/detalle_video.php?idv=33 (video 2)

--
SUMATORIA
Mayor铆a de Graduados en el CD de la FCEyN
http://www.fcen.uba.ar/agrupaciones/sumatoria/


A la comunidad de Exactas

Como representante de la minor铆a de graduados en el Consejo Superior me
encuentro representando a las mayor铆as de graduados de Exactas, Filo,
Sociales y minor铆as de Farmacia, Econ贸micas y Arquitectura. He votado
muchas veces y en el 煤ltimo tiempo he visto mi nombre en mensajes de
circulaci贸n generalizada. En particular en este caso el tema me es cercano
por ser ge贸logo. El tema YMAD fue debatido en comisi贸n en la que no hab铆a
participado, por consiguiente asist铆 a la reuni贸n de Consejo Superior con
informaci贸n que de alguna manera me permitiera rectificar algunas de las
cosas que se estaban diciendo y circulando tanto en nuestro medio como en
medios masivos de comunicaci贸n.

El decano Schuster (Sociales) hizo una exposici贸n desde la mirada
sociol贸gica del tema y dada la complejidad del mismo pidi贸 el pase a
comisi贸n. Enfatiz贸 en incorporar a la discusi贸n aspectos relacionados con
problemas ambientales, uso de recursos como el agua en explotaciones
mineras y entrego un libro al Sr. Rector. En su exposici贸n habl贸 de las
explotaciones a 鈥渃ielo abierto鈥.

Posteriormente intervino la consejera estudiantil Mariela Solesio
expresando en sus palabras la postura del Partido Obrero sobre el tema.
Nuevamente aparecieron palabras como cielo abierto, c谩ncer, oro,
cianuraci贸n, y otras que no recuerdo porque la sesi贸n se estaba poniendo
鈥渋ntensa鈥. El Decano Rosito (Ingenier铆a) tuvo una intervenci贸n minimizando
los aspectos ambientales, y poco convincente.

Mi intervenci贸n se fundament贸 en aspectos 鈥済eol贸gicos鈥 que no puedo dejar
pasar cuando adem谩s de inexactos se mezclan con aspectos pol铆ticos o
legales. Estos 煤ltimos dos que fueron abordados por los decanos Aliaga,
Trinchero (Filo) y el Sr. Anr贸 representante de APUBA.

En primer lugar enfatic茅 en el error de hablar de la miner铆a a cielo
abierto, como algo elegido como m茅todo de explotaci贸n, entre otros
disponibles. Los yacimientos de cobres porf铆ricos se explotan aqu铆 y en
todo el mundo por esta metodolog铆a. La misma no es caprichosa sino que
obedece a las caracter铆sticas del yacimiento. No se trata de "vetas" sino
de mineralizaci贸n diseminada. Adem谩s diferenci茅 las etapas plenamente
geol贸gicas (ej. prospecci贸n, exploraci贸n) de aquellas que corresponden a
los ingenieros en minas (explotaci贸n, concentraci贸n, tratamiento).
Asimismo, recalqu茅 que en el caso en cuesti贸n, no se utiliza cianuro.

Considero a la votaci贸n de ayer siendo ge贸logo, como la m谩s trascendente
de mi participaci贸n en el Consejo Superior. Agregu茅 que me resultaba
imposible 茅ticamente votar en contra de lo que establece una ley del a帽o
1958. Mas all谩 de mis opiniones como ge贸logo, y de haberme abstenido por
consenso del espacio en el que participo, lo creo oportuno. Tener
opiniones t茅cnicas o basadas en lo que he aprendido en la FCEN ser铆a
tomado como 鈥渕i compra鈥 por parte de un inter茅s corporativo o directamente
por alguna empresa minera. No me dedico a la miner铆a ni en la docencia ni
en la investigaci贸n. Pero no puedo disfrazarme de Music贸logo cuando soy
Ge贸logo.
Otras opiniones muy interesantes estuvieron centradas en como la
universidad recibe financiamiento a trav茅s de los impuestos de actividades
que da帽an probadamente la salud, que corresponden a empresas
multinacionales y los aportes llegan v铆a estado. Tabacaleras como ejemplo.

El Consejo Superior no es el Congreso de la Naci贸n, por lo tanto no
reforma ni discute nuevas leyes. Los fondos utilizados durante a帽os por
las universidades de Tucum谩n y Catamarca, ahora son 鈥渃o-participados鈥 con
el resto de las unidades acad茅micas..
Entiendo como genuinas, atendibles y razonables las razones del decano
Federico Schuster, a quien aprecio personalmente, y por eso acompa帽茅 el
pasaje a comisi贸n, y sostuve mi abstenci贸n, aun cuando se haya tomado
parte de su alocuci贸n en lo que respecta a formar una comisi贸n de an谩lisis
del tema. En este sentido, propuse que parte de esos fondos se utilicen en
todo lo que haga falta para aportar claridad, seriedad y mesura ante un
tema extremadamente politizado y utilizado.

Tambi茅n d铆 la palabra a la secretaria del Premio Nobel de la Paz, pero no
se alcanz贸 el n煤mero de votos.

Finalmente, queda claro que el estudio de los problemas ambientales que se
vinculan con la miner铆a debe hacerse en forma integral. Mas a煤n, creo que
se es discriminatorio con la miner铆a cuando otras actividades productivas
con elevado impacto ambiental, aqu铆 muy cerca de nosotros, no son siquiera
cuestionadas. Las regal铆as (retenciones?) y la nacionalidad de los
capitales se cambian modificando las leyes, no viol谩ndolas. Mi
intervenci贸n en dicha sesi贸n apareci贸 en el diario Pagina/12 del 28/08
(http://www.pagina12.com.ar/diario/universidad/10-130742-2009-08-28.html),
aunque un tanto reducida.

Dr. Pablo J. Pazos
Integrante de SUMATORIA
Consejero Superior Minor铆a de Graduados
_______________________________________________
Todos mailing list
Todos en df.uba.ar
http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/todos



      Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
------------ pr髕ima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20090906/38377852/attachment.html 
------------ pr髕ima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est谩 en formato texto plano...
Nombre     : Carta al CIN y a los rectores - Adolfo P脙漏rez Esquivel.pdf
Tipo       : application/pdf
Tama帽o     : 39225 bytes
Descripci贸n: no disponible
Url        : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20090906/38377852/attachment.pdf 
------------ pr髕ima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est谩 en formato texto plano...
Nombre     : Informe- Impacto de las actividades	mineras.pdf
Tipo       : application/pdf
Tama帽o     : 456132 bytes
Descripci贸n: no disponible
Url        : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20090906/38377852/attachment-0001.pdf 
------------ pr髕ima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est谩 en formato texto plano...
Nombre     : Reuni脙鲁n del 14 de octubre de 2008-La Alumbrera-con an exo s.pdf
Tipo       : application/pdf
Tama帽o     : 156660 bytes
Descripci贸n: no disponible
Url        : http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20090906/38377852/attachment-0002.pdf 


M醩 informaci髇 sobre la lista de distribuci髇 Todos