[Todos] Papers in Physics

AFA Buenos Aires - Aquiles Carattino afaba en df.uba.ar
Mie Sep 2 14:57:21 ART 2009


PAPERS IN PHYSICS

Desde la Asociación Física Argentina tenemos el placer de anunciar el
lanzamiento de una nueva revista de física llamada "Papers in
Physics".

El viernes 18 de septiembre de 2009 a las 12.00 hs. se llevará a cabo
en la ciudad de Rosario, durante la 94a Reunión Nacional de Física de
la AFA, su lanzamiento oficial a cargo del Dr. Luis Pugnaloni.

Están todos cordialmente invitados,

Comité Ejecutivo de AFA

¿Qué es Papers in Physics?

Papers in Physics (PiP) es una nueva revista electrónica de física que
nace a partir de la iniciativa y esfuerzo de un grupo de colegas
dispuestos a desarrollar un proyecto editorial serio, de alta calidad
científica e innovador, capaz de alcanzar en pocos años un impacto
importante en la comunidad internacional. Si bien se origina en
nuestro país, PiP se propone ser un proyecto de alcance internacional,
respaldado en el trabajo editorial de físicos reconocidos de todas
partes. Para más información, se puede visitar el sitio de la revista
en

www.papersinphysics.org

¿Por qué apoyar la creación de una revista más de Física?

Porque creemos que en toda sociedad con aspiraciones de desarrollo e
independencia es fundamental la consolidación de un sistema científico
afianzado, sustentable y enraizado en la sociedad. Un sistema
científico no debe agotarse en la formación de científicos y
profesionales y la publicación de trabajos de calidad y pertinencia.
En particular, en todo sistema científico la actividad editorial juega
un rol fundamental y no puede estar ausente en un sistema científico
maduro.

Hoy el mundo se enfrenta a nuevos desafíos en la industria editorial,
del cual no están exentas las editoriales científicas. Los nuevos
mecanismos de difusión están llevando a nuevas formas de legitimar las
producciones científicas. Este es un momento oportuno para incursionar
desde esta región con la creación de una nueva revista electrónica de
física.

¿Cuál es la relación entre Papers in Physics y la AFA?

Papers in Physics es una organización civil independiente de la
Asociación Física Argentina, y como tal está tramitando su propia
personería. Los Editores responsables de PiP, los Drs. Luis Pugnaloni,
Santiago Grigera y Sergio Cannas, solicitaron oportunamente el apoyo
de la Asociación Física Argentina, quien resolvió a través de su
Comisión Directiva y por unanimidad, respaldar el proyecto y otorgar
un pequeño subsidio inicial a fin de ayudar en los trabajos
editoriales. Dicho subsidio permitirá que los socios de AFA publiquen
con una tarifa muy reducida durante el primer año de vida de PiP.

Papers in Physics nace en Argentina, pero no es una revista orientada
a difundir la producción de la física argentina. En este sentido no
competirá con Anales de la AFA, que seguirá funcionando como hasta
ahora. PiP aspira a ser en pocos años una revista de circulación
internacional, con importante factor de impacto y alcance mundial,
para lo cual se apoya en un cuerpo editorial con científicos
destacados de varios países.

¿Cuáles son las áreas de interés de Papers in Physics?

Papers in Physics publicará trabajos originales en todas las áreas de
la Física y de las interfases con otras disciplinas. Sus temas de
interés incluyen, entre otros, la física de partículas y campos,
materia condensada, mecánica estadística, relatividad y gravitación,
física atómica, molecular y nuclear, biofísica, fisicoquímica, materia
condensada blanda, óptica y fotofísica, física matemática, fluidos y
plasmas, física de la atmósfera y física general. Los artículos
publicados en Papers in Physics deben contener nuevas ideas y/o
resultados que signifiquen un verdadero avance en el estado de la
física. Los manuscritos serán rigurosamente revisados por
especialistas en el área correspondiente.

¿Cuál será el proceso editorial de los trabajos enviados a Papers in Physics?

Papers in Physics ofrece dos tratamientos editoriales distintos para
los artículos, a elección de los autores: revisión tradicional y
revisión abierta. En una revisión tradicional el manuscrito es
evaluado por revisores anónimos, los cuales deben, a través de una
crítica constructiva, orientar a los editores en la tarea de decidir
entre aceptar o rechazar el trabajo. En una revisión abierta, los
manuscritos son enviados a revisores, y si el trabajo finalmente es
aceptado, entonces se publican también los comentarios y el nombre del
revisor y las respuestas de los autores. De esta forma Papers in
Physics promueve la discusión abierta y transparente entre
especialistas, las cuales ayudarán a los lectores y a los editores.
Esta nueva modalidad de revisión es, sin duda, un mecanismo editorial
innovador e inédito en la física mundial, que apunta en dirección a
nuevos mecanismos de referato, como de hecho sucede en muchas
publicaciones científicas de otras disciplinas.

Papers in Physics tiene una política de copyleft y no de copyright.
Esto quiere decir que se otorga una licencia general no exclusiva para
usar, reproducir y crear trabajos derivados con cualquier fin bajo la
única restricción  de que el trabajo original sea citado. Esto
corresponde a la Creative Commons Attribution 3.0 Licence.

Los artículos publicados estarán disponibles libre del cobro de tasas
para todos los lectores. Más aún, Papers in Physics se reserva el
derecho de colocar una versión final publicada del trabajo en la base
de datos arXiv.

¿Cuál será el costo de publicación de un trabajo en Papers in Physics?

Por ser una revista de acceso libre, no puede financiarse con la venta
de los números. Por este motivo Papers in Physics cobrará una tasa de
U$S 100 (cien dólares) por artículo de hasta 4 páginas más un
adicional de U$S 15 (quince dólares) por cada página extra. Es de
destacar que este monto representa un 20% del costo mínimo cobrado en
la actualidad por las revistas digitales comerciales de acceso
abierto.

PiP es una organización sin fines de lucro. Solo se cobran al autor
los costos mínimos de producción.

No obstante, y durante el primer año, los socios de la Asociación
Física Argentina podrán publicar libres de cargo artículos de hasta 4
páginas, abonando únicamente el adicional de U$S 15 (quince dólares)
por cada página extra.

¿Cómo envío un artículo para ser considerado para su publicación en
Papers in Physics?

Usando el sistema de envío y seguimiento en línea de la revista
(www.papersinphysics.org). Para esto es necesario registrarse primero
como "author". Las instrucciones para la preparación de manuscritos
pueden verse en el sitio de la revista.

-- Aquiles Carattino
AFA - Filial Buenos Aires
http://afaba.df.uba.ar



Más información sobre la lista de distribución Todos