[Todos] [Alumnos] patético

José Francisco Zelasco jfzelasco en dc.uba.ar
Lun Oct 5 13:40:43 ART 2009


Buen día Jonathan Chiocchio
"Nadie está libre de equivocarse"

Por supuesto por eso dije nosotros en mi mensaje.
Le hago notar, sin embargo, que "doblada", entiendo, es la única palabra de
la que disponemos para expresar esa situación en las películas y que en
ningún momento atenta con cambiar el significado de un término ya que se usa
en un contexto particular y se le está dando una nueva acepción *que no pone
en tela de juicio las anteriores*. No sé que exista otra palabra en
castellano para decir "doblada". Si la conoce hágamela saber, por favor. En
cambio "patético" se está usando de manera que distorsiona el significado
con el que se ha usado miles de veces en la literatura castellana, y de esa
manera deteriora el leguaje. Si yo hubiera puesto "doblado" entre comillas
usted no hubiera podido hacer ningún comentario en cambio no sucede lo mismo
si se pone entre comillas "patético", en efecto:

El significado en inglés tiene un matiz muy diferente por lo que es
peyorativo hacia el objeto en castellano subraya el efecto en el sujeto.
Imágenes de una guerra puedan ser patéticas sin que ello signifique que
quienes están en la imagen se merezcan el adjetivo con su significado en
inglés.

Si en castellano se dice que la película La Pasión es patética tiene el
significado de infunde efectos vehementes, si se dice en inglés se califica
la película como lamentable. Como se observa se califica de manera
contrapuesta.

Si bien hay otras palabras que debemos buscar en el diccionario el problema
es cuando se utilizan palabras que en inglés significan algo contrapuesto de
lo que significan en castellano porque se deteriora el lenguaje ya que miles
de veces se ha utilizado esa palabra en castellano con el significado
"opuesto". No se trata solo de agregar palabras al diccionario sino que se
le está asignando un matiz que choca con su significado.
Muy cordialmente,
Zelasco JF


El 4 de octubre de 2009 21:02, Jonathan Chiocchio
<jonycobain en yahoo.com.ar>escribió:

> Estimado Zelasco:
> Muy interesante la acepción de "*patético*" reconocida por la Real
> Academia Española:
>
> *patético**, ca**.*
>
> (Del lat. *pathetĭcus,* y este del gr. παθητικός, que impresiona,
> sensible).
>
> *1. *adj. Que es capaz de mover y agitar el ánimo infundiéndole afectos
> vehementes, y con particularidad dolor, tristeza o melancolía.
>
> De seguro que no se corresponde con el uso que le solemos dar a la palabra
> (producto de las pelis yankees que Ud. menciona). Lo mismo pasa con bizarro:
>
> *bizarro**, rra**.*
>
> (De it. *bizzarro*, iracundo).
>
> *1. *adj. *valiente*<http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?LEMA=valiente&SUPIND=0&CAREXT=10000&NEDIC=No#0_2>(‖
> esforzado).
>
> *2. *adj. Generoso, lucido, espléndido.
>
> Pero fijese que me pongo a buscar dos palabras usadas por Ud. en su e-mail
> y mire lo que encuentro:
>
> 1) *Subtitulado*: La palabra* subtitulado *no está en el Diccionario.
> http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=subtitulado
>
> 2) *Doblado*: Observo 8 acepciones del término pero ninguna se corresponde
> con la semántica con la cual Ud. está usando la palabra.
> http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=doblado
>
> Las conclusiones que saco son:
> 1) Nadie está libre de equivocarse
> 2) Según la misma RAE:
>
> *diccionario**.*
>
> (Del b. lat. *dictionarium*).
>
> *1. *m. Libro en el que se recogen y explican de forma ordenada voces de
> una o más lenguas, de una ciencia o de una materia determinada.
>
> Es decir, un diccionario es una manera de documentar el uso de la lengua
> tal como lo usa la gente. Dentro de un tiempo, la RAE tendrá que
> "aggionarnar" su base de datos y poner que *patético* y *bizarro* se usan
> de manera distinta a cómo estaba documentado. También tendrán que agregar "
> *subtitulado*" como una palabra válida.
>
> Saludos,
> Jonathan
>
> 2009/10/3 José Francisco Zelasco <jfzelasco en dc.uba.ar>
>
>>  Buen día,
>> Ruego se tomen el trabajo de buscar la palabra del asunto en el
>> diccionario
>> para que no sigamos mostrando que, en argentina, nuestra única fuente de
>> cultura es la televisión basura y las  películas (frecuentemente basura)
>> producidas en EEUU (subtituladas o dobladas).
>> Muchas gracias.
>> Cordiales saludos,
>> Zelasco, JF
>> _______________________________________________
>> Alumnos mailing list
>> Alumnos en dc.uba.ar
>> https://listas.dc.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/alumnos
>>
>
>
>
> --
>
> "The future belongs to those who believe in the beauty of their dreams." -
> Eleanor Roosevelt
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20091005/51c66558/attachment.html 


Más información sobre la lista de distribución Todos