[Todos] Rebelion en la granja
fvicent en dm.uba.ar
fvicent en dm.uba.ar
Vie Nov 20 09:46:15 ART 2009
> Conflicto en la Universidad del Comahue
> Rebelión en la Granja
> Por Javier Avilés, Marco Hernández y Favio Namuncurá
>
> Estudiantes rechazan la acreditación de la CONEAU Reclaman la
> derogación de la Ley de Educación Superior
> Los estudiantes dejaron las facultades tres horas antes de la sesión
>
>
> La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU),
> encargada de calificar a las carreras universitarias, fue el centro del
> conflicto entre los estudiantes y la gestión actual de la Universidad
> Nacional del Comahue (UNCo). Facultades tomadas, asambleas constantes,
> arduos debates y polémicas declaraciones dan muestra de la situación
> actual de la UNCo. Después de 29 días de toma de las unidades académicas
> de Neuquén, Cipolletti, Bariloche, Viedma y Roca , los estudiantes
> lograron que sesione el Consejo Superior y que se expida sobre el proceso
> de acreditación. El viernes 26 de noviembre , después de una agobiante
> sesión de más de ocho horas, se decidió por mayoría rechazar la
> acreditación por la CONEAU e iniciar los mecanismos para derogar la Ley de
> Educación Superior (LES).
> El proceso de evaluación y acreditación que ya se realiza en casi todas
> las universidades argentinas desde 1995 fue rechazado por la UBA y la UNCo
> en sus comienzos. En ese momento 22 universidades públicas recurrieron a
> la justicia por considerar a la LES inconstitucional y sólo nueve
> consiguieron dictámenes favorables, la admisión de una medida cautelar o
> de protección. Sin embargo, a principio de este año la rectora de la
> UNCo - Ana María Pechen de D´angelo- firmó unilateralmente un acuerdo con
> el organismo evaluador para comenzar las acreditaciones en las carreras de
> Ingeniería y Agronomía. Decisión que no fue dada a conocer públicamente ni
> se trató en el Consejo Superior.
> La CONEAU es un organismo creado por la Ley de Educación Superior (24521),
> en el artículo 44. Este organismo impulsa la evaluación externa y
> acreditación de las carreras de grado así como también de los posgrados;
> categorizando a las carreras según su calidad académica." Es deber del
> Estado Nacional y de las provincias, la regulación de las profesiones cuyo
> ejercicio implique algún tipo de riesgo para la población, en aspectos
> como salud, seguridad, derechos y bienes de los habitantes."-plantea el
> artículo 43 de la ley. Sin embargo, Luis Tiscornia- Secretario General de
> ADUNC (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue)-
> señala que "el control y la certificación de la calidad académica tiene
> que ver con una visión mercantilista que ubica a la educación superior
> como una mercancía que se vende, es decir, que es una demanda del
> mercado."
> . La acreditación de la CONEAU generó polémicas en todos los claustros de
> la Universidad. El Consejo Superior el 30 de septiembre se negó a
> expedirse sobre la CONEAU y la LES debido, según la rectora Pechen, "a que
> no estaban garantizadas las condiciones de seguridad para el debate ".Los
> estudiantes de cada facultad de Neuquén decidieron en asamblea tomar la
> sede central de la UNCo y se sumaron las tomas de Cipolletti, Regina,
> Bariloche, Viedma y Roca. Finalmente, la toma se suspendió tres horas
> antes de la sesión y un gran número de estudiantes se concentró a
> presenciar el debate. Por otra parte, se resolvió extender el calendario
> académico para que no se pierdan los cursados ni los finales por los días
> de toma..
> Según un análisis realizado por estudiantes de la Facultad de Derecho, la
> ley 24521 habla de la educación, ya no en términos de un derecho sino como
> un servicio educativo y convierte a la CONEAU en el órgano ejecutor de la
> ley de Educación Superior. "Aceptar a la CONEAU - señala Laura Arnaiz,
> secretaria del centro de estudiantes de FADECS- implicaría el
> autofinanciamiento de la universidad (fomentando la venta de servicios a
> terceros), así como también la aplicación de aranceles y cupos de ingreso
> y egreso. Es una forma de privatizar la educación".
> Para Dardo Sardá- Licenciado en ciencias Políticas y profesor de la UNCo-
> la evaluación y acreditación de la CONEAU implica una violación a la
> autonomía de la Universidad. Y afirma que, "una vez que aceptaste que
> vengan a acreditar ya les abriste la puerta para que sigan viniendo. En la
> medida que vengan las sucesivas evaluaciones estamos siempre sujetos a esa
> incidencia externa sobre la universidad".
Más información sobre la lista de distribución Todos