[Todos] Que no cambien el eje de la discusión

Frente de Estudiantes Movilizados fem en de.fcen.uba.ar
Jue Nov 19 16:41:40 ART 2009


QUE NO CAMBIEN EL EJE DE LA DISCUSIÓN
Vamos por los 3 puntos del petitorio

Desde hace unos días estudiantes y docentes de la facultad venimos
impulsando y reclamando que se realice una jornada de discusión y un
plebiscito para conocer la opinión de todos sobre la acreditación a la
CoNEAU de las carreras de la facultad. Por eso el Lunes 16/11 llevamos un
proyecto al consejo directivo[1]. Ante la negativa a tratar el proyecto en
esa sesión y en respuesta a algunos dichos poco felices por parte de
algunos consejeros de la mayoría de profesores (en los que se nos
garantizó que el proyecto sería rechazado e comisión y que los votos de
los profesores valen más que los de los alumnos) se decidió tomar
pacíficamente el decanato e impulsar un petitorio para juntar
adhesiones[2].

Lamentablemente las autoridades de la Facultad, en lugar de convocar a una
mesa de diálogo, prefirieron hacer una "demostración de fuerza"
(convocando a una “movilización” en el playón del Pab. II). Esta medida
solo sirvió para generar  más conflicto y tensión, pudiendo haber derivado
en un desastre. Esta actitud irresponsable de la gestión de la Facultad,
se agravó por el hecho de que muchos fueron llevados sin que se les
explique bien a dónde y por qué iban y al llegar se encontraron con que se
los estaba enfrentando con sus propios compañeros de cursada o con sus
estudiantes en el caso de muchos docentes. Al contrario de lo que dicen
los mails enviados por el Decano, esta medida no sólo no debilitó nuestro
reclamo sino que lo fortaleció, ya que muchos estudiantes salieron a
defenderlo contra la provocación. Por eso, en el día de ayer se limitaron
a hacer un acto en la puerta del Pabellón. El objetivo de estas medidas,
así como de los mails que permanentemente se enviaron desde los miembros
de la agrupación ADU[3] fue desviar el eje de la discusión del reclamo
concreto a una discusión sobre si la toma estaba bien o mal, sobre si
quienes estábamos en la toma éramos o no violentos.

Pero la realidad superó a la ficción y sólo durante el primer día se
juntaron más de 400 adhesiones al reclamo, incluso de personas que estaba
en contra de la toma. Lo que demuestra que nuestro reclamo fue siempre el
mismo. Queremos que haya jornadas de discusión para que todos podamos
informarnos y conocer los distintos puntos de vista, queremos que haya un
plebiscito porque esta decisión no es una decisión más y queremos que no
se acredite ninguna carrera hasta que todos hayamos debatido y opinado.

Vale resaltar, que desde el primer momento estuvimos trabajando
conjuntamente más de 10 agrupaciones de la facultad y una inmensa cantidad
de estudiantes no agrupados que se fueron sumando con el pasar de los
días. Nuestro accionar fue siempre democrático, trabajando en asamblea
permanente, buscando el consenso cuando fuera posible y respetando siempre
la decisión de la mayoría.

Ayer miércoles, en la asamblea de las 13hs, se decidió levantar la toma
como forma de demostrar que tenemos voluntad de diálogo y entendiendo que
se habían cumplido dos objetivos muy importantes: el de instalar esta
problemática en la facultad y el compromiso público del Decano de que
ninguna carrera se acreditará durante las vacaciones.

Porque nuestro reclamo siempre fue el mismo, sencillo y justo, no te
decimos sí o no a la toma, te decimos no dejes que desvíen tu atención.

[1] Esto se decidió en la asamblea del jueves 12/11, a la cual asistieron
y participaron mas de 170 estudiantes y docentes de la FCEyN.
[2] Luego del pasaje a comisión del proyecto presentado, alrededor de 120
estudiantes y docentes que nos movilizamos al Consejo Directivo,
realizamos una asamblea donde se decidió tomar el decanato. Esta decisión
fue ratificada por una segunda asamblea a las 21hs, que fue aún más
numerosa que la primera.
[3] ADU es la agrupación de profesores que tiene la mayoría en el Consejo
Directivo, es la agrupación del decano. Como en las últimas elecciones de
claustro de profesores solamente se presentó esta lista, el nuevo consejo
directivo estará formado por 8 profesores de esta lista (además de los 3
consejeros de Sumatoria, que hacen que la gestión tenga 11 votos de 16 en
el próximo consejo directivo).




VAMOS POR LOS 3 PUNTOS DEL PETITORIO

* se realice una jornada de discusión coorganizada entre la facultad y las
gremiales (CECEN y AGD-FCEyN), de carácter obligatorio y que esté
contemplada en el calendario académico 2010.

* luego de la jornada se llame a un plebiscito coorganizado entre la
facultad y las gremiales (CECEN y AGD-FCEyN) para que toda la comunidad de
la facultad se expida sobre el tema de las acreditaciones.

* no se acredite ninguna carrera ni se avance en la reforma de los planes
de estudio hasta que los dos puntos anteriores se hayan llevado a cabo.



¿Y cómo sigue esto?
-------------------
En la asamblea del miércoles a las 13hs se decidió el siguiente plan para
seguir en movimiento, para que más y más estudiantes y docentes se sumen a
informar e informarse, a discutir, a pensar y repensar las consecuencias
de las acreditaciones de las carreras de la FCEyN.

* JUEVES 19/11 (a las 15 y a las 18hs) COMISIONES DE DEBATE: ¿Qué está
pasando en mi carrera con este tema?¿Qué son los contenidos mínimos?
¿Cambia el plan de estudios? ¿Qué es la CONEAU? ¿Qué es la LES? ¿Qué son
los fondos de mejoramiento? ¿Que significa “acreditar” una carrera?
¿Quieren acreditar la mía? ¿Es obligatorio acreditar? ¿Voy a tener que
matricularme?
Las dos comisiones se realizarán en el playón del pab 2.

* VIERNES 20/11 18hs: Festival de Bandas. Música, cerveza y muchos, muchos
petitorios para firmar.

* LUNES 23/11 a las 17hs: vamos todos a la Comisión de Interpretación y
Reglamento a discutir nuestro proyecto.

Después de la comisión, ASAMBLEA interclaustros, para que todos juntos,
estudiantes, docentes y trabajadores de esta facultad decidamos cómo
seguimos.

* JUEVES 26/11: charla-debate sobre la LES y la CoNEAU

Y por supuesto, te invitamos también a firmar el petitorio y a sumarte a
las pasadas por cursos junto a todas las agrupaciones y estudiantes y
docentes independientes que seguimos reclamando que se abra y democratice
la discusión.

-- 
Frente de Estudiantes Movilizados
(La Mella en exactas + No Agrupados)
http://www.elfem.com.ar
festudiantesmovilizados en gmail.com



Más información sobre la lista de distribución Todos