[Todos] [Decanato] [FCEyN] Aclaración sobre acreditación de carreras
Javier Lopez de Casenave
casenave en ege.fcen.uba.ar
Mie Nov 18 20:32:58 ART 2009
Matías Blaustein escribe que:
>Incluso, no somos nosotros los que nos arrogamos representar a las mayorías.
y
>Con todo, nosotros no decimos que representamos a la mayoría, como hace el decano, ni queremos representarla.
Pero una hora antes (!) escribía que:
>Hoy por hoy la mayoría, reunida en asambleas por lugar de trabajo, por carrera y en asambleas generales, le dice NO a la CONEAU y a la LES. ¿El antidemocrático CD es un obstáculo para que se haga lo que la mayoría quiere?
¿En qué quedamos, Matías?
javier
--------------------------------------------------------------------------------
----- Original Message -----
From: Matias Blaustein
To: Martin Graziano
Cc:
Sent: Monday, November 16, 2009 4:42 PM
Subject: Re: [Todos][Decanato] [FCEyN] Aclaración sobre acreditación de carreras
El hecho de que la única argumentación a favor de la CONEAU sea acusarnos de
fachos o mesianicos no hace más que reforzar el punto de Andrés -más abajo-
de que no hay argumentos a favor de la CONEAU.
Incluso, no somos nosotros los que nos arrogamos representar a las mayorías.
Son uds los que aducen que el CD y los CoDeps así como están representan a
la mayoría, incluso siendo que alrededor del 50% de capacidad de decisión de
CoDeps y CDs está en manos del 1,5 % de los docentes (los profesores
regulares).
El argumento presuntemante democrático del decano en el cual se nos intenta
persuadir de que llevando a los departamentos la discusión entonces se
representa a la mayoría omite que "departamentos" es un eufemismo para
"CoDep" que a su vez es un eufemismo para "mayoría propia de profesores".
Entonces volvemos nuevamente a enfrentarnos con la realidad de que los que
manejan los CoDeps y el CD son poco más de 100 profesores por sobre 1500
docentes, por sobre 7000 graduados, por sobre 6000 estudiantes.
Solo con pensar un CD con claustro único docente (votan profesores y
docentes auxiliares), claustro de graduados y/o becarios y claustro de
estudiantes con sistema proporcional en cada claustro se invierte la
relación en CD (los consejeros del oficialismo por claustro bajarían de 8 en
profesores a 4 en docentes; de 3 en graduados, a 2 en becarios y/o
graduados). Esto incluso en el más conservador de los casos, sin tener en
cuenta los reclamos por mayoría estudiantil o por inclusión de otros
trabajadores en el CD.
Con todo, nosotros no decimos que representamos a la mayoría, como hace el
decano, ni queremos representarla. No queremos un sistema representativo
"menos antidemocrático". Nosotros por el contrario creemos en que la mayoría
se represente a sí misma y tome el destino en sus manos. Es por que ello
apostamos a la democracia directa, a la organización de asambleas,
comisiones, gremios, sindicatos antiburocráticos, espacios abiertos y
democráticos que son detestados por los que defienden los espacios pequeños
de poder, conducidos por una casta selecta de profesores a espaldas del
conjunto de los estudiantes, docentes y de espaldas al conjunto de los
trabajadores.
Entre otros por esto es que hoy una minoría intenta imponernos la
acreditación a la CONEAU.
Saludos,
Matías
PD: También son falaces otra serie de argumentos vertidos por el decano como
que en las charlas la mayoría prefería acreditar o que si se decide no
acreditar se viene el mundo abajo. Lo que se viene abajo es un esquema de
universidad para unos pocos.
%%%%
From: "Matias Blaustein" <mtsblaustein en gmail.com>
To: "Martin Graziano" <marting en df.uba.ar>
Cc:
Subject: Re: [Todos][Decanato] [FCEyN] Aclaración sobre acreditación de carreras
Date: Lunes, 16 de Noviembre de 2009 16:56
Hola, coincido plenamente con lo que dice Martín.
La gestión muestra a las claras su voluntad de que las privadas y los
gobiernos de turno avancen sobre la Unversidad pública y gratuita para
volverla cada vez menos popular, cada vez más alejada de las necesidades
sociales. Cosa de tener cada vez más trabajo precario, materias más acordes
al gusto de las empresas, más transferencia a las privadas, menos
estudiantes de bajos recursos, más posgrados pagos. En fin, lo que Menem no
terminó de hacer...
Los argumentos son iguales a la aprovación de los fondos de la megaminería o
de la transferencia de la róbotica:
"Está bien aceptar la CONEAU para las carreras porque total los doctorados
ya están acreditados"
"Está bien aceptar la guita de las mineras porque total las mineras ya nos
estaban saqueando y contaminando"
"Está bien regalar la robótica al sector privado porque es mejor que nos
paguen el 1% a que no nos paguen nada"
Parecen los argumentos de la época de las privatizaciones...
En fin, En la FCEyN esto solo se puede efectivizar con un sistema
antidemocrático (que se pretende garantizar en una ilegítima asamblea
universitaria en diciembre) en el cual unos poquitos (poco más de 100
profesores) controlan más del 50% de los votos de un Consejo Directivo por
sobre 1500 docentes, 7000 graduados, 6000 estudiantes que son
subrepresentados... Ah, y los trabajadores que mantienen con sus impuestos
la universidad ni aparecen. Pagan para mantener una universidad que les
devuelve agua contaminada...
Es saludable empezar a practicar el ejercicio de la democracia directa,
donde en lugar de votar cada dos años en función de discursos mentirosos, de
premios y castigos, la gente ejerce su legítimo derecho de decidir y actuar.
Hoy por hoy la mayoría, reunida en asambleas por lugar de trabajo, por
carrera y en asambleas generales, le dice NO a la CONEAU y a la LES. ¿El
antidemocrático CD es un obstáculo para que se haga lo que la mayoría
quiere?
Abajo copio los diferentes mails que circularon sobre este tema en
diferentes listas y con diferentes asuntos durante estos días.
Saludos,
Matías Blaustein
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://mail.df.uba.ar/pipermail/todos/attachments/20091118/46830f01/attachment.html
Más información sobre la lista de distribución Todos