[Todos] [Decanato] [FCEyN] Aclaración sobre acreditación de carreras
Martin Graziano
marting en df.uba.ar
Lun Nov 16 13:15:17 ART 2009
perdón ¿se está defendiendo la acreditación de las carreras de grado
porque las de posgrado ya están? lo que hay que hacer con las de
posgrado no es no-acreditar, sino exigirle al conicet y al resto de
los organismos oficiales de ciencia y técnica que no nos OBLIGUEN a
acreditar. Esa es una deuda que desde JCP deberíamos intentar avanzar.
Pero es evidente que no queremos seguir metiendo la cabeza dentro de
la boca del lobo..
ahora, ¿por qué no nos dicen realmente cuál es el interés detrás de
las acreditaciones? ¿cuánta plata más nos va a dar el Gobierno
Nacional? ¿un par de millones, cuánto?
¿eso les basta para permitir que de acá a 10 años todas las carreras
sean más cortas (aumentando una supuesta eficiencia y avalando la
precarizacion de las becas de maestria y doctorado, porque total
todavía somos chicos y no tenemos que trabajar) siguiendo los
lineamientos que vienen de arriba (tanto geográfica como
políticamente, se entiende)?
¿qué van a hacer cuando se hayan (y nos hayan) vendido a este
gobierno, y ya no esté más?
disculpenme, pero la única no-autonomía que hay que mantener (o mejor
dicho, afianzar) es con el pueblo, no con el Estado ni con el gobierno
de turno
saludos
martin
El día 16 de noviembre de 2009 08:45, Jorge Aliaga
<decanato en de.fcen.uba.ar> escribió:
> A la comunidad de la Facultad
>
> Hace un par de días emití un extenso comunicado acompañado de un informe
> con documentos explicando claramente la situación de la acreditación de
> las carreras
> ( http://www.exactas.uba.ar/download.php?id=1093 y
> http://www.exactas.uba.ar/institucional/display.php?estructura=1&desarrollo=0&id_caja=223&nivel_caja=2
> )
>
> Diversos grupos han convocado -entre otras iniciativas- a asistir a la
> sesión del Consejo Directivo de hoy para "exigirle al mismo que se expida
> en contra de cualquier acreditación de las carreras de Exactas", punto 9
> http://www.cecen.com.ar/content/asamblea-del-jueves-12-de-noviembre-del-2009-resoluciones
>
> Para los que prefieren consignas en lugar de documentos y análisis, les
> resumo:
> - estoy a favor de las acreditaciones. Es una rendición de cuentas hacia
> la sociedad, supervisada por el Estado.
> - desde 1998 hemos venido acreditando nuestras carreras de posgrado,
> renovando las presentaciones cada vez que se vencieron los plazos
> correspondientes.
> - no voy a avalar ninguna acreditación que no cuente con el apoyo
> explícito de los departamentos involucrados, tanto desde el punto de vista
> académico como operativo.
>
> Muchas de las agrupaciones y partidos que convocan al Consejo Directivo
> dicen representar a las "verdaderas" mayorías. Si esto es cierto, no tienen
> de qué preocuparse, dado que no se acreditará nada que los Departamentos
> involucrados no quieran. Solamente deben ganar la discusión en cada
> carrera. Presentar al Consejo Directivo una "exigencia" en tal sentido
> carece de lógica y es completamente innecesario, salvo que hayan advertido
> que no pueden violentar la decisión de la mayoría y pretendan entonces
> hacerlo sobre 16 consejeros.
>
> Durante las charlas de las que participé en las carreras de Geología y
> Química escuché dudas y preguntas, con genuino interés académico. Es falso
> que no hubo debate. Al menos en Geología escuché claramente una mayoría a
> favor de acreditar. También entre los docentes de Química.
>
> Al momento de decidir sobre la acreditación de Geología, ¿lo que opine la
> inmensa mayoría del Departamento debe tener menos peso que lo que haya
> votado un pequeño grupo de personas autoconvocadas? Dado que estos grupos
> se reivindican como movimientos de base: ¿Es más democrático que debatan
> en los Departamentos o que aprieten consejeros?
>
> Si el punto que les preocupa no es académico sino ideológico, aclaro que
> hace solamente 15 días hemos presentado el pedido de recategorización de
> nuestros Posgrados Aplicados, que incluyen los doctorados de Geología,
> Atmósfera y Océanos, Industrias, Química Biológica y Computación. (
> http://www.coneau.gov.ar/index.php?item=33&apps=32768&act=convposgrad&id_convocatoria=8&idioma=aa
> )
>
> Si la mayoría de la Facultad considera que acreditar viola la autonomía
> universitaria, suspenderemos estos trámites, aun en contra de mi opinión.
> Esto tendrá consecuencias inmediatas dado que no podré firmar
> presentaciones de nuestros graduados a becas de Conicet o Agencia, que
> exigen que los postulantes estén inscriptos en un posgrado acreditado.
>
> Insto a que los genuinamente interesados por este tema no se dejen llevar
> por los que solamente conocen la violencia como herramienta política y
> viven cada oportunidad de conflicto como la víspera de la revolución.
>
> Atentamente,
>
> Jorge Aliaga
> Decano
> FCEN - UBA
>
>
> _______________________________________________
> Lista de distribución interna de la FCEyN
> _______________________________________________
> Decanato mailing list
> Decanato en df.uba.ar
> http://mail.df.uba.ar/mailman/listinfo/decanato
>
--
No morirá la flor de la palabra. Podrá morir el rostro oculto de quien
la nombra hoy, pero la palabra que vino desde el fondo de la historia
y de la tierra ya no podrá ser arrancada por la soberbia del poder.
Nosotros nacimos de la noche. En ella vivimos. Moriremos en ella. Pero
la luz será mañana para los más, para todos aquellos que hoy lloran la
noche, para quienes se niega el día, para quienes es regalo la muerte,
para quienes está prohibida la vida. Para todos la luz. Para todos
todo. Para nosotros el dolor y la angustia, para nosotros la alegre
rebeldía, para nosotros el futuro negado, para nosotros la dignidad
insurrecta. Para nosotros nada. (...)
Techo, tierra, trabajo, pan, salud, educación, independencia,
democracia, libertad, justicia y paz. Estas fueron nuestras banderas
en la madrugada de 1994. Estas fueron nuestras demandas en la larga
noche de los 500 años. Estas son, hoy, nuestras exigencias.
Más información sobre la lista de distribución Todos