[Todos] Carta de Adolfo Perez Esquivel al gobernador de La Rioja

lboechi en qi.fcen.uba.ar lboechi en qi.fcen.uba.ar
Jue Mar 12 13:34:47 ART 2009



Buenos Aires, 9 de marzo de 2009.-

Señor

Gobernador de la Provincia de La Rioja
Dr. Luis Beder Herrera
S                                /                                     D


Reciba el fraterno saludo de Paz y Bien.
Me dirijo a usted a fin de expresarle mi profunda preocupación, acerca de
violaciones a los derechos humanos que se vienen repitiendo en la
provincia de la Rioja.
En su provincia, hace tres años que las asambleas ciudadanas vienen
resistiendo la gran minería, ya que en muchos sitios este modelo
extractivo ha tenido un tremendo impacto ambiental y social, provocando
violaciones de los derechos humanos, como son la salud de las personas,
del ambiente, y de los animales que habitan los lugares aledaños a estos
mega-emprendimientos[1].
Desde el 8 de marzo de 2007, ciudadanos riojanos mantienen un corte
pacífico a 2000 metros de altura, su “Barrera de la Vida”, símbolo de la
vigilancia continúa del pueblo y de su voluntad de defender sus bienes
comunes. Este corte sólo impide el paso de la multinacional Barrick Gold,
la cual quiere implementar un proyecto de explotación minera en el
Famatina. Este cerro, además de contribuir a la belleza del paisaje, es
fuente de vida: sus nieves aportan el agua indispensable para los
habitantes de la región, para sus animales, para sus cultivos.
Nos preocupa la criminalización creciente de la protesta social en La Rioja,
mientras que la libertad de expresión es un derecho fundamental de todos los
ciudadanos, amparado por la Constitución Nacional. Las Asambleas
Ciudadanas Riojanas mantuvieron siempre una posición de no-violencia
activa y de protesta pacífica. Un ejemplo claro de eso fue durante el
desfile de aniversario del pueblo de Chilecito, hace unas semanas:
mientras lo único que querían era repartir frutas, símbolos de la riqueza
de la tierra y de los dones del agua del Famatina, su gobierno ordenó la
represión de los asambleístas, incluyendo mujeres y niños.
Lo que más nos preocupa es que los acontecimientos de Chilecito no son una
excepción: hubo otros actos de represión en contra de ciudadanos riojanos,
como en Sanagasta en noviembre de 2008. Nosotros, desde el SERPAJ y
personalmente, venimos escuchando cada vez más quejas de habitantes de La
Rioja, que vienen sufriendo amenazas, apremios, despidos, represión,
querellas y detenciones ilegales. Denuncian además la falta de respeto a
la libertad de prensa. El pueblo tiene derecho a participar en las
decisiones políticas, especialmente en cuanto al manejo de los recursos
naturales.
Repudiamos todos esos métodos violentos, y le pedimos que instaure una
relación de diálogo pacífico con las asambleas ciudadanas, invitándolas a
participar en las decisiones políticas, y respetando la opinión de cada
ciudadano y sus derechos humanos fundamentales.
Le reitero mi saludo de Paz y Bien.




Adolfo Pérez Esquivel
Premio Nobel de la Paz



Más información sobre la lista de distribución Todos