[Todos] La simulación de la inteligencia

fvicent en dm.uba.ar fvicent en dm.uba.ar
Jue Abr 24 08:47:49 ART 2008


Un psicologo llamado Binet inventó un test que pretende medir la
inteligencia y actualmente se llama IQ (intelligence quotient). La
distribucion estadistica del IQ tiene la forma de la campana de Gauss.
Convengamos en llamar “normal” a una persona cuyo IQ sea menor que 140. A
los efectos de la siguiente discusión voy a sentar la siguiente:

Definicion: Camelero es una persona que no se conforma con ser normal  y
finge por distintos medios ser mas piola que sus congeneres. Farsante es
un caso extremo de camelero.

Yo ingresé en esta facultad en las años 50’s y en aquel entonces estaba en
la onda la matemática francesa. El profesor de Analisis I un tal Spivacow
nos recomendo el libro de la Vallee Poussin (belga) que en la primera
página empezaba definiendo los números reales mediante las cortaduras de
Dedekind. Yo compré ese libro que todavía tengo encuadernado en mi
biblioteca pero no pude entenderlo entonces. Consternado comenté a mis
compañeros mi dificultad y nadie quiso reconocer ser un estúpido como yo.
Dos años más tarde algunos de mis compañeros vinieron a mi casa para que
les explicara los ejercicios del libro de Mecánica Clasica (Goldstein). 50
años más tarde puedo afirmar que ningun recién egresado del secundario
podía, siendo normal, entender de entrada a la Vallee. Spivacow era un
camelero y mis compañeros de entonces estaban aprendiendo a serlo.

A lo largo de mi vida he afinado mi capacidad de detectar a las distintas
especies del camelo. Algunos simulan porque les da vergüenza parecer
estúpido y otros lo hacen porque son genuinos farsantes. En mi época
aprendí a convivir con el camelo por considerarlo un vicio menor que no
hacía mal a nadie. De hecho una persona honesta podía sentirse estúpida al
principio en medio de los que hacían alarde de entender pero uno termina
junando la mentira. Debo advertir que yo soy matemático y la gente común
piensa que la matemática es dificil así que nosotros los matemáticos somos
propensos a explotar esa superstición.

Fui docente en esta facultad por más de 30 años pero mi actividad
principal fue la de ejercer como investigador operativo en varias empresas
industriales hasta el advenimiento del farsante Menem cuando perdi mi
trabajo. Esto me obligó a pasarme a una dedicación exclusiva para seguir
comiendo. Desgraciadamente me encontré con un ambiente donde el camelo se
había multiplicado a un nivel pernicioso. Los docentes ya no eran docentes
sino que eran docentes-investigadores.

Ocurrió que un burócrata del World Bank se preguntó como medir la
productividad del docente universitario y aplicó una version del sistema
de un ingeniero del 1900 llamado Taylor para medir la productividad del
operario. Una buena idea la brinda Carlitos Chaplin en la película
“Tiempos Modernos”. Para hacerla corta, el estúpido decidió usar el número
de papers publicados per solar year en revistas especializadas con
referato para medir la excelencia académica del docente.

Yo encaré 70 proyectos en 30 años y solo 4 de ellos estimo que valdría,
quizas, la pena de publicarlos. Por otro lado, un pendex con la mitad de
mi edad publica a razón de 11 papers por año.

Apenas 6 años de mis 40 años de trabajo fui profesor full time en esta
facultad y tuve la desgracia de enfrentar a otro farsante como decano
promotor del numero de papers, la asistencia a congresos internacionales y
la acumulacion de subsidios para la investigación al pedo. No sorprende,
nuestro país es una república bananera que fue manejada en toda su
historia por el imperio británico y ahora por el imperio yanqui. Durante
toda mi vida estuve absorto en mi trabajo ignorando la vida política y
desperté de mi campana de cristal con el advenimiento de los militares
asesinos entrenados por los yanquis para matar 30000 personas e instalar
esa mierda llamada neoliberalismo consolidada por el farsante Menem.



Más información sobre la lista de distribución Todos